Encabeza Química UAQ 1a Campaña de Donación Altruista de Sangre
- Detalles

En el marco de la Semana Académica, Cultural y Científica 2025, la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del programa Químico Farmacéutico Biólogo, realizó la primera Campaña de Donación Altruista con el objetivo de fomentar la solidaridad y la generosidad entre estudiantes del noveno semestre.
La acción fue una oportunidad profesionalizante para quienes participaron, ya que interactuaron con profesionales del área y aprendieron los requisitos, así como los procedimientos para que la donación proceda, según la Norma Oficial Mexicana. A la par, fortaleció su formación integral al vincular los conocimientos teóricos con la práctica y sensibilizarlos sobre el impacto social.
Desarrollan UAQ y UNAM investigación sobre el consumo de insectos en el Bajío
- Detalles

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) unen esfuerzos y desarrollan en conjunto un libro que registrará los insectos comestibles existentes en Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
En la entidad queretana aún no se ha registrado científica ni culturalmente la entomofagia, que se refiere al consumo de insectos como alimento, por lo que esta publicación abordará enfoques biológicos, ecológicos, gastronómicos y culturales, con el propósito de ofrecer una visión integral de dicha práctica.
Activa UAQ centros de acopio para apoyar a población serrana afectada por lluvias
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —en solidaridad con la población damnificada por las recientes precipitaciones en la Sierra Gorda de la entidad— aperturó centros de acopio, organizados por la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU) y la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), con el objetivo de brindar apoyo inmediato y coordinado a quienes más lo necesitan.
El primero abrió este 13 de octubre y se mantiene activo hasta el 16 de octubre; las personas pueden llevar diversos artículos a los campus Aeropuerto, Jalpan, Amealco, Tequisquiapan, Cadereyta, San Juan del Río y Centro Universitario (CU), de 08:00 a 21:00 horas. La iniciativa busca simplificar la entrega de apoyos por parte de la comunidad UAQ y de la sociedad en general, garantizando que los recursos lleguen de forma organizada y oportuna.
Otorgan el “Sello de Biodiversidad” al Jardín para Polinizadores UAQ
- Detalles

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) recibieron —por parte de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) y la Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Querétaro— la certificación del Jardín Euglossini como "Fragmento de Biodiversidad". El espacio, ubicado en el campus Juriquilla, tiene el objetivo de ser un área segura y propicia para la preservación de insectos polinizadores.
Durante el acto protocolario, la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la relevancia de las iniciativas que se impulsan desde esta Unidad Académica, las cuales no solo fomentan la participación activa de su comunidad, sino que se consolidan día a día. Subrayó que la protección de estas especies es esencial para preservar el equilibrio natural.
Distinguen a la UAQ por su trabajo como promotora de la salud
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió un reconocimiento de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS) por su constante labor en la generación de entornos saludables. Esta condecoración se otorga a las instituciones que trabajan en fortalecer la cultura del cuidado, tanto físico como mental, de la comunidad universitaria.
La UAQ es actualmente la única institución de educación superior en la entidad que forma parte de la RMUPS, lo que la coloca como referente en la nación en materia de bienestar. La afiliación permite compartir experiencias con casi 50 universidades del país, intercambiar buenas prácticas y reforzar la misión de convertir a los planteles educativos en espacios seguros, sanos e incluyentes.
Página 12 de 152