Rescata UAQ riqueza cultural inmaterial de la Sierra Gorda
- Detalles
La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reunió la investigación que realizaron 20 niñas y niños de la zona serrana sobre leyendas, costumbres, recetas y líderes sociales, en el libro “Pequeñas Historias de la Sierra Gorda Queretana”, que coordinó la Mtra. María Cristina Quintanar Miranda y que ahora cuenta con la colaboración de especialistas en las áreas que ellos abordaron en sus textos e ilustraciones, con el fin de mantener el patrimonio cultural inmaterial de estas demarcaciones.
Este nuevo ejemplar da seguimiento al primer cuadernillo que se publicó en 2022, que contenía, únicamente, la visión de la niñez respecto a las narraciones y vida de sus lugares de origen; esta vez se incluye la aportación de profesionistas que complementan las investigaciones que llevaron a cabo las y los participantes. A través de esto, cada uno de las y los pequeños se convertirá en un guía de quienes lean la obra, que resguardará, divulgará y protegerá el legado de esas localidades.
Es UAQ sede de encuentro para preservación del agua en Querétaro
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió el tercer Foro de Participación Ciudadana “Protección de Fuentes de Agua”, impulsado por el Consejo Consultivo del Agua —del cual forma parte—, con miras a constituir el Plan Hídrico del estado. El diálogo contó con la participación del director general del Centro Regional De Capacitación en Cuencas, Dr. Raúl Pineda López y el investigador del Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (LIPATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dr. Iván Moreno Andrade; ambos reflexionaron en torno a la situación del vital líquido en la entidad y compartieron acciones para la mejora y eficiencia en su manejo.
En este contexto, la rectora UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, indicó que el acceso al recurso natural, y la distribución equitativa exige una mirada integral que articule ciencia, política pública y participación social. Por lo que, desde la Universidad, reafirmó el compromiso con esta causa, como espacio de investigación y vinculación con la labor de incidir en la realidad promoviendo iniciativas a través de la ciencia. Dicho encuentro contó con la presencia y moderación de la Presidenta del Consejo, Lic. Katia Reséndiz Jaime.
Reafirma UAQ su compromiso con la equidad de género en este 8M
- Detalles
En vísperas del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ratificó su postura con la equidad de género y el respeto a la diversidad. La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció que entre los retos que las mujeres han enfrentado se encuentra la dificultad de balancear el crecimiento profesional con los deberes familiares, la brecha de género en liderazgo, la persistencia de clichés y barreras culturales.
En tanto, hizo referencia a la violencia y discriminación, así como a la desigualdad en el acceso a oportunidades. Ante estos impedimentos afirmó que la Casa de Estudios queretana sigue impulsando iniciativas que fomenten la igualdad de circunstancias. Resaltó que la Universidad ha trabajado para ampliar lugares de ayuda, permitiendo que las estudiantes, docentes y trabajadoras consigan una realización plena en sus diversas facetas.
PRONUNCIAMIENTO 8 DE MARZO 2025 Mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y autonomía
- Detalles
Cada 8 de marzo, en la Universidad Autónoma de Querétaro, nos sumamos a la conmemoración de las aportaciones de las mujeres a las ciencias, la tecnología, la economía, el arte, la política, el deporte y el cuidado. Recordamos la historia que nos ha permitido estar aquí, tanto en lo individual como en lo colectivo. En este marco, conmemoramos el camino recorrido por las mujeres en la lucha por la igualdad, la justicia y la construcción de una ciudadanía plena, consolidándose como uno de los movimientos sociales más amplios, diversos y con presencia mundial.
El reconocimiento y reivindicación de la diversidad de los feminismos da cuenta de la propia diversidad de las mujeres, que, más allá de debilitar la lucha, ha permitido que esta transite por distintas vías. El movimiento ha encontrado camino con colectivas, la sociedad civil, los medios de comunicación, las instituciones y las leyes; también en las calles, en la academia, en las aulas, en sesiones legislativas, en las paredes, en marchas y en sentencias judiciales. Todas y cada una de estas y otras vías aportan y transforman.
Concluyen UAQ y gobierno capacitación para navegación segura en internet
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) clausuró la primera edición del programa de capacitación “Conectando Generaciones”, realizado por la Facultad de Informática (FIf) y la Secretaría de Finanzas del estado de Querétaro, dirigido a personas mayores de 50 años, a fin de ayudarles a navegar de manera segura en el internet, mediante el uso de distintas aplicaciones que permitan potenciar sus habilidades en distintos dispositivos móviles.
A través del Grupo Educación Social en Tecnologías de Información y Comunicación (ESTIC) —que integran estudiantes de esta Casa de Estudios y que se desempeñaron como monitores en las actividades— se llevó a cabo el trabajo de enseñanza, con el propósito de mejorar su seguridad en el entorno digital frente a las redes sociales y las diferentes páginas que suelen visitar, al mismo tiempo que lograron actualizarse en los temas que son relevantes en la vida diaria.
Página 12 de 61