Fortalece UAQ vínculos diplomáticos con España
- Detalles

El embajador de España en México, Excmo. Sr. Juan Duarte Cuadrado, impartió la conferencia “La relación España-México: una visión desde la Embajada de España” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Recalcó que ambos países mantienen un vínculo único basado en la historia, la lengua y la cooperación en múltiples ámbitos.
En un intercambio de ideas con las y los alumnos de dicha Unidad Académica, el diplomático europeo enfatizó en materia económica que más de 5 mil 600 empresas con capital español operan en territorio mexicano, las cuales han generado más de 1 millón de puestos de trabajo indirectos y más de medio millón de empleos directos.
100 imágenes para la memoria: la UAQ recibe el acervo del fotógrafo Pérez y Pérez
- Detalles

El destacado fotógrafo y exdocente de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Mtro. Arturo Pérez y Pérez, donó parte de su acercamiento fotográfico a esta Casa de Estudios. En esta primera entrega se incluyen 100 piezas en las que se puede visualizar arquitectura, vida cotidiana, retratos, concheros y paisajes, mientras que, en un segundo momento, serán negativos originales en blanco y negro.
Autor de más de 14 exposiciones en las que presenta su trabajo, entre ellas “Veintitrés Jefes Danzantes Concheros Chichimecas: Legado de Fe y Devoción”, se dedicó también a la enseñanza. Con una trayectoria de más de 30 años, se considera siempre universitaria, pues ello le ha permitido compartir su visión y contribuir a la formación de la creación visual contemporánea.
Convoca UAQ a la “Agro-Innova Sierra Gorda”, para impulsar la innovación en el campo
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Facultad de Ingeniería y la Coordinación de Ingeniería Agroindustrial del campus Concá— presentó la convocatoria “Agro-Innova Sierra Gorda 2025”, un concurso estudiantil que tiene como objetivo fomentar el talento juvenil y fortalecer la innovación agroindustrial en la región serrana y la Huasteca.
Este evento que se llevará a cabo el 27 de noviembre en dicho Campus se realiza en el marco del aniversario de titulación de la primera ingeniera y el primer ingeniero agroindustrial de la UAQ. Por medio de esta iniciativa, la Institución busca reconocer a quienes abrieron camino en el desarrollo agroindustrial sustentable y motivar a nuevas generaciones a transformar su entorno rural con creatividad y responsabilidad social.
Triunfan jóvenes UAQ en Olimpiada Estatal de Biología 2025
- Detalles

Con el propósito de fomentar el interés de la juventud en el estudio de las disciplinas biológicas, la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la ceremonia de premiación de la edición 35 de la Olimpiada Estatal de Biología, iniciativa promovida por la Academia Mexicana de Ciencias que congregó a un alumno de nivel medio superior de diversas instituciones educativas.
Los primeros sitios pertenecen a Jocelyn Nieto Correa, de la Escuela de Bachilleres (EB) de la UAQ plantel San Juan del Río; Layla Viridiana Flores de Santiago, del Cobaq plantel 6 de Tolimán; así como Jorge Luis Zapata González y Miguel Reséndiz Ramírez, de la EB plantel Jalpan de Serra. En este sentido, también se homenajeó a los mejores segundos y terceros lugares , al mismo tiempo que a los primeros finalistas y docentes.
Fortalece UAQ liderazgo en innovación digital con apertura de Congresos ANIEI 2025
- Detalles

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, inauguró el 38° Congreso Nacional y 24° Congreso Internacional de Informática y Computación ANIEI 2025, organizado en colaboración con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información. Subrayó la importancia de la formación integral y la contribución entre academia, industria y gobierno a fin de fortalecer el talento humano y la innovación tecnológica.
En su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Mtro. Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó el papel de las nuevas generaciones en la evolución tecnológica y la responsabilidad ética que implica su uso. Reflexionó sobre la transformación de la informática en las últimas décadas y exhortó a las y los estudiantes a ser diseñadores de tecnología con visión humanista, que prioricen valores y creatividad frente al avance de la automatización.
Página 12 de 154