Universitarias UAQ intervienen en la atención y difusión de la debilidad pélvica en mujeres
- Detalles
 

Alumnas de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan una serie de talleres y acciones con mujeres que padezcan debilidad de piso pélvico, condición que afecta músculos y ligamentos de dicha área que puede llevar a una variedad de problemas como la incontinencia urinaria.
Las pasantes de Servicio Social, Alondra Valeria Baeza Olvera y Mirla Alvarado Castellanos, manifestaron que por el momento trabajan con personas de entre 40 y 55 años con disfunciones pélvicas, de forma que se genere un diagnóstico que les ayude. Aseguraron que esta situación daña directamente su bienestar personal, social y laboral.
Estudiar en Japón: abren oportunidad para la comunidad UAQ
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP)— en colaboración con la Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón (AMEJ), abrió la posibilidad a esta Casa de Estudios para que las personas interesadas puedan postularse a las becas ofertadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT), también conocida como Monbukagakusho. Las convocatorias para los programas están abiertas de abril a junio de cada año, en el caso de la beca Maestros en servicio, la postulación es de enero a febrero.
Formarse en este país representa una oportunidad única para acceder a una educación de excelencia en instituciones reconocidas a nivel mundial, en un espacio que combina tradición e innovación tecnológica. La experiencia académica se enriquece con un entorno cultural diverso y seguro, lo que permite a las y los estudiantes desarrollar una visión global y fortalecer sus competencias profesionales.
"México necesita hoy más que nunca a las universidades": Mtro.Enrique de la Madrid
- Detalles
 
![]()
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezada por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, recibió la visita del abogado y político mexicano Mtro. Enrique de la Madrid Cordero, cuya amplia trayectoria en el sector público y privado enmarcó en un conversatorio titulado "Pensando el México de hoy y mañana", celebrado en el auditorio Fernando Díaz Ramírez, de esta Casa de Estudios, donde estudiantes se sumaron al diálogo en torno a los retos y oportunidades que enfrenta el país.
Durante su mensaje, la Dra. Amaya Llano destacó las reflexiones generadas sobre temas fundamentales para la vida académica y social, subrayando que este tipo de encuentros fortalecen y clarifican los principios que distinguen a la Alma Mater queretana: la apertura a las diversas ideas, el fomento del pensamiento crítico, respeto a la pluralidad y el compromiso con la construcción de propuestas que contribuyan al bienestar de la comunidad.
Carrera Autonomía en campus Amealco reúne a la comunidad, en su 20 aniversario
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del campus Amealco, celebró con éxito la edición 2025 de la Carrera Autonomía, en el marco del 20 aniversario de este espacio universitario. Más de un centenar de corredoras y corredores —entre estudiantes, docentes y atletas externos— participaron en un recorrido por las principales calles del Pueblo Mágico, en distancias de 3.7 y 6.2 kilómetros.
El ambiente de entusiasmo se vivió desde el inicio, con un calentamiento musical previo al banderazo de salida. Las y los participantes pusieron a prueba su resistencia en las categorías Juvenil (15 a 17 años), Libre (18 a 44 años) y Máster (45 años en adelante), en una jornada que destacó por la convivencia deportiva y el respaldo de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.
Fortalece UAQ vínculos internacionales para la formación de estudiantes de Medicina
- Detalles
 

A través de un esfuerzo de cooperación internacional, la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inició este semestre los “Seminarios de Inmunología”, con el apoyo de la Dra. Rebeca Viurcos Sanabria, egresada del Programa de Excelencia Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente residente en Alemania, así como de la Dra. Alejandra Medina Hernández, coordinadora de Educación Continua de la FM.
Esta iniciativa se deriva de la asignatura de Inmunología de la carrera de Medicina General, la cual resulta fundamental al vincular los avances tecnológicos con la mejora en diagnósticos y tratamientos médicos. Representan, además, una estrategia innovadora para motivar al estudiantado a explorar la proyección futura de la disciplina y comprender su relevancia en la profesión.
Página 14 de 149