Recibirá Universidad de Texas a docente UAQ para estancia de investigación
- Detalles
La Dra. Reina Loredo Cansino, coordinadora del Doctorado en Innovación, Tecnología y Hábitat de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue seleccionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal para participar en el Programa de Estancias Cortas de Investigación 2025 en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, de la Universidad de Texas en Austin.
Este acervo es uno de los más importantes a nivel mundial en materia de archivos de América Latina; resguarda libros, fotografías, cartografías, entre otros, desde el periodo colonial hasta el siglo XX. Su relevancia radica en la viabilidad de acceder a fuentes originales que permiten otras interpretaciones en los campos de la arquitectura, el urbanismo y las transformaciones territoriales.
Renueva UAQ la alberca del Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo
- Detalles
El Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (CEFID) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conmemoró su 11° aniversario con la Carrera Felinos “En Pijamas”. A la par del arranque, se efectuó el corte de listón para reinaugurar la alberca al interior de este espacio adscrito a la Facultad de Enfermería (FEn).
Durante el evento, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya, resaltó que este Centro atiende tanto a la universidad como a la sociedad queretana, ofreciendo instalaciones renovadas y servicios de calidad. Subrayó que los primeros 11 años de trabajo del lugar reflejan un esfuerzo constante en atención, acompañamiento y formación integral mediante actividades físicas, fisioterapia y programas de salud.
Realiza UAQ 5ª Carrera por la Autonomía, en campus Concá
- Detalles
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la quinta edición de la Carrera por la Autonomía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el campus Concá, municipio de Arroyo Seco. La jornada deportiva reunió a más de 100 participantes que, desde temprana hora, se dieron cita para recorrer las rutas de 3, 5 y 10 kilómetros en un ambiente de convivencia y vinculación con la población serrana.
Durante la competencia se reconoció el esfuerzo de las y los corredores en cada categoría: libre, comunidad universitaria y general. Los primeros lugares recibieron kits deportivos, mientras que las y los inscritos portaron con orgullo la playera conmemorativa. La dinámica permitió la participación de personas con diferentes niveles de condición física, al incluir la modalidad de 3 kilómetros para trotar o caminar.
Se prepara UAQ para implementar NOM-035, una acción a favor de sus trabajadores
- Detalles
Conjuntamente, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU); la Secretaría Administrativa (SA) y la Secretaría de Planeación y Gestión Institucional (SPGI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) organizaron el curso "Implementación de la Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2028. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Identificación, análisis y prevención en la UAQ", dirigido a personal docente, administrativo y directivo de esta Casa de Estudios.
Con el propósito de darle seguimiento efectivo a esta Norma, definido en el Programa Institucional de Desarrollo, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano afirmó que la Alma Mater queretana está comprometida con la salud y bienestar de su comunidad, reconociendo a su gente como un elemento clave en el quehacer universitario, por lo que cuidar de ella es trascendental para la Institución; indicó que estas herramientas permitirán ofrecer un mejor servicio a la sociedad.
Estudiantes de Artes UAQ musicalizan “El tren fantasma”
- Detalles
En una gala académica y artística, alumnas y alumnos de la Licenciatura en Composición Musical para Medios Audiovisuales y Escénicos de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron la proyección sonorizada de “El tren fantasma” (1926), un clásico del cine mudo mexicano dirigido por Gabriel García Moreno. Esta banda sonora fue resultado de un año de trabajo académico.
La propuesta fue dirigida por el docente titular de la asignatura de Cine Mudo, Mtro. Leonardo Gasparini, en el Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón. El ejercicio consistió en sincronizar de manera exacta las escenas con música original, otorgando libertad creativa a las y los estudiantes, quienes lograron conjugar precisión técnica y expresividad artística en un reto profesional de gran alcance.
Página 9 de 141