Presenta México Evalúa el estudio de caso sobre el modelo Cosmos Querétaro, en la UAQ
- Detalles
La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la presentación del análisis de caso Modelo Cosmos Querétaro. El encuentro reunió a representantes de organismos civiles, autoridades estatales, académicas, académicos y estudiantes, con el propósito de compartir resultados, experiencias y reflexiones sobre la implementación del régimen de justicia acusatorio en la entidad.
En el protocolo, el director de la FD, Dr. Edgar Pérez González, destacó que el documento constituye una radiografía del desempeño de las instituciones involucradas en la procuración e impartición de justicia. Además, señaló que este tipo de investigaciones permite reconocer fortalezas, detectar áreas de oportunidad y trazar rutas para consolidar un acceso más equitativo y eficiente al marco punitivo.
Invita Artes UAQ a la Expo Acuario 2025
- Detalles
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en conjunto con el Grupo Expo Acuario, anunciaron la 10a Expo Acuario Querétaro 2025, bajo el lema “El arte del bienestar animal”. Se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de la Unidad Académica. Contará con 31 actividades y la participación de 50 expositores, con entrada gratuita.
Este año, el encuentro se enriquecerá con la colaboración de la Facultad de Ciencias Naturales UAQ (FCN), que ofrecerá tres conferencias magistrales a cargo de investigadores destacados, sumándose a las diversas dinámicas de aprendizaje, que incluyen talleres, muestra de peces, plantas, cactáceas y reptiles, concursos de peces betta, conciertos, función de teatro y el primer partido del conocimiento acuarístico.
Entrega UAQ premio de oratoria "Alejandro García González" un estudiante de Tlaxcala
- Detalles
En las instalaciones del Aula Forense de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Interuniversitario de Oratoria y Debate "Alejandro García González", organizada por el representante de esta disciplina en la Máxima Casa de Estudios del estado “Vox Aurum” y contó con la actuación de jóvenes de varios lugares de la República Mexicana.
El primer lugar lo obtuvo Adolfo Hernández Hernández, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; mientras que Fernando Joaquín Mejía Espinosa, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e Isabela Leal Reyes, de la Facultad de Derecho de la UAQ, se alzaron con el segundo y tercer sitio respectivamente.
Concentra UAQ más del 50% de investigadoras e investigadores del estado
- Detalles
Un total de 138 catedráticas y catedráticos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) gracias a su destacada trayectoria académica y aportaciones a la ciencia. Con ello, se estima que, para el próximo año, la Máxima Casa de Estudios del estado contará con más de 560 miembros en dicho organismo, consolidándose como la institución que agrupa más personal con esta distinción en la entidad.
Este logro representa un hito para la Universidad, ya que más de la mitad de los 222 docentes que solicitaron su ingreso o renovación en el SNII la obtuvieron. Además, algunos de las y los solicitantes restantes aún podrían ser aceptados tras el periodo de reconsideración. En este contexto destaca el nombramiento —como integrante emérita— de la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, quien se convierte en la primera mujer de la UAQ en alcanzar esta meta.
Inicia UAQ campaña de salud visual en Colón
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina (FM) y en coordinación con la Dirección de Vinculación, llevará a cabo jornadas de salud visual gratuitas en el municipio de Colón. Estas actividades se desarrollarán el 26 de agosto en las localidades de La Peñuela y Urecho, así como el 27 en Soriano, en la Unidad Médica Universitaria.
La coordinadora del espacio, Mtra. Santa María del Consuelo Álvarez Molina, explicó que la finalidad es que las y los estudiantes de semestres avanzados pongan en práctica sus conocimientos en entornos comunitarios. Señaló que este ejercicio permite fortalecer sus competencias profesionales al cuidar a la gente en condiciones distintas a las de una consulta en hospital, lo que enriquece su formación académica.
Página 9 de 127