Relanza UAQ obra clave sobre lengua y cosmovisión otomí
- Detalles
La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la presentación de la segunda impresión del libro "Ar ñäñho hongar nzaki. El otomí en busca de la vida", proyecto coordinado por la Dra. Lydia van de Fliert, en colaboración con habitantes de las comunidades otomíes de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec, de Amealco.
El evento que tomó lugar en el Aula Magna de la FFi, fue presidido por el titular de la Jefatura de Investigación y Posgrado de dicha Unidad Académica, Dra. Adriana Terven; acompañado por el exdirector del Instituto Intercultural Ñöñho de San Ildefonso Tultepec, el Mtro. Mario Monroy, y por los representantes de las poblaciones mencionadas: María Lucia Pascual, Diana Pérez Soriano, Neri de Jesús, y Ma. Isabel Pascual García, quienes compartieron sus lecturas y experiencias con el público asistente.
Suma UAQ medalla en powerlifting, en la Universiada Nacional
- Detalles

Alumnos de la UAQ completan Torneo del Poder
- Detalles
La Facultad de Ingeniería (FI) llevó a cabo el “Torneo del Poder”, organizado por el coordinador del Gimnasio “Black Panther” de la FI, Mtro. Ricardo Murillo Reyes, en colaboración con los estudiantes de la Licenciatura en Educación y Ciencias del Deporte, Esteban Hernández Gutiérrez y Carlos Daniel Blancas Coronel. En este evento se realizaron tres competencias: press de banco, peso muerto y sentadilla libre, ejercicios que trabajan múltiples grupos musculares. La edición tuvo 40 participantes.
El Mtro. Murillo Reyes compartió que esta contienda nació de la premisa de que varios universitarios contaban con experiencia en carreras y entrenamientos aeróbicos de resistencia e incluso se habían destacado en pruebas atléticas, por lo que buscaron atender a un equipo más diverso: personas interesadas en mejorar su fortaleza, salud, apariencia física o el simple hecho de superación personal.
Rinde Dra. Judith Valeria Frías Becerril su 4° informe al frente Enfermería UAQ
- Detalles
Con la finalidad de compartir los avances más relevantes del último año, en sesión extraordinaria del Consejo Académico, la directora de la Facultad de Enfermería (FEn), Dra. Judith Valeria Frías Becerril, presentó su cuarto informe de labores, en un acto encabezado por la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano.
Durante su mensaje, la titular de la FEn expuso que las acciones realizadas se estructuraron en torno a cinco líneas estratégicas: excelencia educativa, fortalecimiento de la comunidad universitaria, impulso a la ciencia, proyección social y gestión administrativa. En nivel licenciatura, se cuenta con cuatro programas que atienden a mil 624 jóvenes, en tanto que los posgrados y especialidades albergan a 75 inscritas e inscritos.
UAQ se consolida como líder nacional en inocuidad alimentaria con certificación internacional
- Detalles
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad —este 07 junio—, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se convirtió en la primera Institución pública de Educación Superior en México en alcanzar la acreditación ISO/IEC 17025 de su Laboratorio para la Evaluación y Control de Riesgos Microbianos en Alimentos (LECRIMA), adscrito a la Facultad de Química (FQ). La norma avala la confiabilidad de sus métodos analíticos para la detección oportuna de microorganismos patógenos en alimentos y garantizar la salubridad de los comestibles.
La inocuidad se refiere a la ausencia de peligros físicos, químicos y biológicos en los alimentos que puedan enfermar al humano y está estrechamente relacionada con las condiciones y prácticas necesarias para evitar la contaminación de los productos. Este campo cobra cada vez mayor relevancia debido al aumento de enfermedades transmitidas por productos contaminados y también a las exigencias de los mercados globales en la materia.
Página 11 de 99