Reconoce Enfermería UAQ a egresadas y egresado con el Premio Ceneval-EGEL
- Detalles
La Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la obtención de cinco premios que otorga el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en su edición 2024. Durante la ceremonia, la directora de esta Unidad Académica, Dra. Judith Valeria Frías Becerril, reconoció el esfuerzo que realizaron para tener este resultado.
Reiteró que no se trató de una tarea sencilla, dadas las horas de estudio que implica, por lo que es grato saber que en los diferentes campus UAQ —en los que está presente la Facultad— se forman estudiantes con grandes habilidades y conocimientos; dignos representantes de su carrera y de la Máxima Casa de Estudios del estado.
Destaca Rectora papel de las mujeres frente a retos actuales
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, invitó a las mujeres a reconocer su capacidad para asumir su papel en el mundo actual, así como aprovechar las redes de apoyo y de mentoría que hoy existen a su favor y que les ayudan a romper el miedo diario, además de utilizar su valía porque su resiliencia y aptitud para el diálogo permiten crear equipos de trabajo firmes y leales que benefician a la sociedad, con el fin de que su legado transforme de modo positivo al estado.
Durante su participación en el Foro “Mujeres que Inspiran”, que organizó el Club de Industriales, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Rectora puntualizó que hace más de 30 años trabaja para la Autónoma de Querétaro y, al igual que muchas, se esfuerza por sortear los desafíos y los retos diarios que las hacen fuertes, mediante el equilibrio de todos los roles que les tocan para sacar adelante los proyectos que se plantean y que les permite entender las necesidades de quienes las rodean.
Recibe UAQ reacreditación por su excelencia en la enseñanza farmacéutica
- Detalles
La Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (QFB), ofertada en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obtuvo su reconocimiento como programa de calidad por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (Comaef), cuya actividad tiene como propósito obtener una mejora continua en el proceso de formación de estudiantes y personas estudiosas en estas áreas; con vigencia a diciembre del 2029 para la Facultad de Química (FQ).
En esta ceremonia, la rectora de la Institución, Dra. Silvia Amaya Llano, aseveró que lograr este documento no es una labor sencilla, toda vez que involucra la participación de todo el gremio; y expresó orgullo por el hecho de que, una vez más, el plan de QFB haya conseguido la reacreditación por un periodo de cinco años, pues refleja el compromiso de la FQ de atender sectores de oportunidad y recomendaciones señaladas.
Colaborarán rectoras UAQ-UdeG en el desarrollo de estrategias urbanas
- Detalles
Con el propósito de entablar una sinergia que abra nuevas oportunidades de colaboración, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con su homóloga electa de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mtra. Karla Planter Pérez; en un encuentro encabezado por el presidente municipal de Corregidora, Lic. Josué Guerrero Trápala, y en el que también estuvo el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la Legislatura local, Antonio Zapata Guerrero.
En este primer acercamiento se hizo una invitación a las personas presentes para participar en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), además de observar áreas de oportunidad en la Zona Metropolitana de la entidad, particularmente en Corregidora. Asimismo, se planteó la posibilidad de contar con una Cátedra UNESCO UAQ-UdeG, cuyo objeto de estudio sea “La ciudad”, con miras al desarrollo de políticas públicas interdisciplinarias.
Instalan UAQ y SUPAUAQ mesa para revisión contractual y salarial
- Detalles
La Máxima Casa de Estudios de la entidad abrió formalmente el diálogo con el Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), al que este año corresponde tanto revisión salarial como contractual.
A partir de este primer encuentro, la autoridad universitaria se comprometió a realizar una negociación responsable, sin comprometer las finanzas de la Institución. Ambas partes se declararon en sesión permanente en aras de lograr el mejor acuerdo, siempre en beneficio de las y los agremiados.
Página 13 de 61