Reestrena UAQ “Vértigo para hombre y rata” por su Aniversario 42
- Detalles
A 42 años de su estreno, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Dirección de Medios, la Secretaría Particular, Navíos Teatro Contemporáneo UAQ— y el Museo de la Ciudad invitan a asistir a la obra "Vértigo para hombre y rata ”, bajo el liderazgo, actuación y dramaturgia del Mtro. Javier Velázquez; una historia que cuenta con vigencia permanente por explorar los laberintos de la condición humana.
La pieza es una farsa trágica , donde un arquetipo de las grandes ciudades, llamado Ismael Pedraza, alucina con un roedor que crece hasta convertirse en un monstruo con ojos digitales, quien destruye todo a su paso. Este personaje cuestiona cada forma de poder en caóticas carcajadas, dialoga con el público y se embriaga en la imaginación y la locura por medio de pesadillas.
Lista UAQ para el Congreso de la Unión Antropológica Mundial 2025
- Detalles
El Laboratorio Antropomorfosis de Arte Social y Divulgación Científica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se presentará en el Congreso de la Unión Mundial de Antropología (WAU) 2025, a realizarse en Antigua Guatemala durante el último trimestre del año. Su intervención se centrará en el impulso del cuidado de la fauna endémica desde una perspectiva antropológica, a través de dos puestas en escena con títeres: “Ajolontropo y la choza perdida” y “Fuego y Mixtle en la ciudad”.
El proyecto surgió en 2016, en la Maestría en Estudios Antropológicos en Sociedades Contemporáneas de la Facultad de Filosofía (FFi) de la UAQ, cuando la directora del grupo, Lic. Mónica Durán Galván, reunió a estudiantes y artistas para difundir el conocimiento de la cultura en la zona metropolitana de la entidad. Sobre el nombre de "Antropomorfosis”, explicó que alude a la transformación de dicha disciplina por medio de quienes integran la investigación.
Impulsan alianza integral UAQ y Arkansas State University
- Detalles
Con el propósito de colaborar efectivamente en favor de sus comunidades estudiantiles, docentes y de investigadores, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) — a través de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)— firmó un convenio con Arkansas State University, campus Querétaro (ASUCQ), acto encabezado por la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, y la vicerrectora de la ASUCQ, Mtra. Karen Alejandra Strong Zúñiga.
Las instituciones están interesadas en trabajar conjuntamente en proyectos que incluyen actividades de enseñanza, de campo, de laboratorio, capacitación, investigación y desarrollo tecnológico, asimismo tareas relacionadas con programas educativos de licenciatura y posgrado; servicios, organización de cursos, conferencias, charlas, seminarios y publicaciones, entre otras.
Fortalece UAQ programas de especialización y posgrado
- Detalles
En el marco de la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró el Aniversario de la Autonomía de esta Institución —acontecido este 05 de febrero—, al ser un logro que llena de orgullo a toda la comunidad, por lo que reconoció a quienes han contribuido —a través de su trabajo y esfuerzo— para engrandecerla.
Posteriormente, el Consejo aprobó la modificación al documento fundamental de la Especialidad en Comunicación Política —específicamente al punto 4.4, referente a la obtención de diploma—, a fin de incorporar la acumulación de 20 créditos de maestría o doctorado, posterior a la conclusión del programa, para graduarse. El planteamiento, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, lo realizó la Dra. Betsabee Fortanell Trejo.
Abren inscripciones en Escuela de Bachilleres UAQ plantel Huimilpan
- Detalles
El nuevo plantel de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ubicado en el municipio de Huimilpan, abrió sus inscripciones para las y los jóvenes interesados. Este espacio cuenta con instalaciones modernas y equipadas, así como una plantilla docente altamente calificada.
Las y los interesados ya pueden matricularse a través de la página https://bachilleres.uaq.mx/. Para más información sobre el proceso de admisión y los beneficios de este lugar, se puede visitar el portal referido; visitar las instalaciones de la EB UAQ en 16 de septiembre número 57 oriente, Centro Histórico; o comunicarse al 442 192 12 00 extensión 5000.
Página 15 de 61