Especialista internacional en branding personal encabeza taller en Artes UAQ
- Detalles
 

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Coordinación de la Licenciatura en Artes Visuales —encabezada por la Mtra. Andrea Avendaño Macedo— invitó al reconocido experto en branding personal, Martí Riba Guitart, quien ofreció la conferencia “Soy Marca. Liderar desde la esencia”, que exploró el valor estratégico de dicha cuestión en profesiones creativas, principalmente músicos, diseñadores y artistas.
Es un especialista en el tema y comunicólogo catalán establecido en México, que combina la gestión de proyectos en ambos continentes con la docencia, talleres y pláticas. En 2003 inició su labor en Barcelona, con la creación de un método exclusivo para la construcción de marca personal que ha aplicado en diversos sectores, entre ellos el empresarial, el médico y el deportivo. También es asesor en este ámbito para el periódico El Economista.
Participa UAQ en sesión de Naciones Unidas para proteger al deporte de la corrupción
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Dirección de Cultura Física y Deporte, participó en la presentación internacional del informe “Salvaguardar el Deporte de la Corrupción: Enfoque en los países de América y el Caribe”, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El encuentro se realizó en formato virtual.
En representación de la UAQ, el director de Cultura Física y Deporte, Lic. Félix Capilla Pérez, se sumó a la discusión junto con especialistas de todo el continente. En su intervención, destacó la necesidad de robustecer el marco jurídico en México y armonizar las legislaciones estatales con una visión nacional, alineada a los estándares internacionales en materia de integridad deportiva.
Inaugura UAQ 3° Congreso “Lumière: Festín Fotográfico”
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes (FA), inauguró el tercer Congreso “Lumière: Festín Fotográfico”, encuentro académico que busca robustecer las habilidades del alumnado en el campo de la fotografía, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de gran prestigio nacional e internacional.
En el transcurso de la ceremonia, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó que este espacio representa una oportunidad para que las y los estudiantes generen vínculos, compartan aprendizajes y se motiven con la presencia de figuras reconocidas en la disciplina. Señaló que este foro consolida la vocación de la Institución como referente en proyectos académicos con alcance mundial.
Celebra UAQ 48 años del plantel Sur de la Escuela de Bachilleres
- Detalles
 

Con una sólida trayectoria educativa en el estado, el plantel Sur de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —fundado el 05 de septiembre de 1977— celebró 48 años de historia con una emotiva ceremonia presidida por la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano y el director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, quienes estuvieron acompañados por exalumnas, exalumnos docentes insignes y la actual comunidad estudiantil.  
  
Durante su mensaje, la Dra. Amaya Llano resaltó el trabajo de más de dos décadas que han transformado a este espacio en uno de los más relevantes en los estudios de nivel medio superior en la entidad, tarea que no ha sido fácil, pero que se ha construido con el talento y esfuerzo de muchas generaciones de estudiantes y docentes que han paso por estas aulas en la colonia Prados del Mirador.  
Destaca “Lirion”, fertilizante con excremento de escarabajo, en el Detona Fest UAQ 2025
- Detalles
 

Por el proyecto “Lirion”, Miguel Alejandro Flores Sánchez, estudiante del doctorado en Ciencias de la Energía en la Facultad de Química (FQ); y Natalia Guzmán Valencia, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvieron el segundo lugar en la tercera edición del Movimiento Emprendedor Detona Fest 2025, dentro de la categoría de Emprendimiento de Base Tecnológica.
La iniciativa se enfoca en un fertilizante natural utilizando el excremento del escarabajo (frass) Tenebrio molitor. Este insecto es parte de la investigación doctoral de Miguel Flores, quien descubrió que este frass puede ser utilizado como abono, debido a sus características y nutrientes. En colaboración con Natalia Guzmán, quien produce el insecto, lograron desarrollar un producto innovador.
Página 15 de 149