Encabeza UAQ foro conmemorativo a 30 años de la Plataforma de Beijing
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede del foro “A 30 años de Beijing: el camino a la igualdad en el contexto nacional y local”, un espacio de reflexión en el que académicas, legisladoras, funcionarias y representantes de la sociedad civil dialogaron sobre los avances, desafíos y pendientes en la construcción de la igualdad de género. Durante la jornada, las asistentes suscribieron 36 compromisos orientados a reforzar la agenda feminista a nivel estatal y país.
En el acto inaugural, la secretaria Académica de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Oliva Solís Hernández, dio la bienvenida al encuentro y subrayó que, a tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, representa una oportunidad para evaluar los logros alcanzados y reconocer las deudas históricas con las mujeres. Señaló que la lucha por la igualdad requiere un compromiso constante, pues los derechos no son conquistas definitivas.
Pacta UAQ alianza con universidad de Milán
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la firma de un convenio con la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), con el objetivo de crear y apoyar una relación de colaboración que consiste en reforzar el desarrollo de proyectos conjuntos.
Este acuerdo busca favorecer el intercambio académico y cultural fortaleciendo la proyección internacional de sus comunidades. Asimismo, permitirá ampliar la generación de redes de trabajo interdisciplinarias para la consolidación de la enseñanza humanística, artística y social.
Reflexiona UAQ sobre riesgos y alcances de la Inteligencia Artificial Generativa
- Detalles
En el marco de la conferencia “Narrativas de riesgo, confianza y responsabilidad en el uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) realizada en las instalaciones del Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE), Campus Aeropuerto, se trató la relación de las juventudes con la IAG, los peligros que tiene, pero también sus beneficios y aportaciones para nuevas generaciones.
El Dr. Duque Parra definió a la IA como sistemas entrenados capaces de imitar algunas funciones cognitivas de la mente, por ejemplo el aprendizaje y uso de lenguaje, al sumar el concepto “Generativa” se refiere a la creación de contenidos –imágenes o video–. Actualmente, se ha convertido en un fenómeno social, ya que los usuarios no tienen que comprenderla desde un nivel tecnológico para utilizarla.
Inaugura SAT módulo en la UAQ, recibirá a 450 personas
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), inauguró la oficina móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que permanecerá en la Sala de Directores hasta el próximo viernes 22 de agosto, con el objetivo de acercar a estudiantes, docentes y personal administrativo la realización de trámites como la inscripción al RFC; la emisión y renovación de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL); y la obtención de constancias fiscales.
La inauguración del inicio de operaciones de dicho espacio estuvo a cargo del secretario Particular de Rectoría, Lic. Omar Iván Nieto Román, quien reconoció la colaboración entre el SAT y la Máxima Casa de Estudios queretana, de la misma manera que el trabajo de la FCA bajo la dirección del Dr. Omar Bautista Hernández, al señalar que la Unidad Académica ha consolidado un liderazgo nacional en materia educativa y de vinculación profesional.
Impulsa UAQ la actualización profesional para transformar la atención médica
- Detalles
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con la Secretaría de Salud del estado de Querétaro y el Hospital General de Querétaro, inauguraron el Simposio Innovación en Oncología, Ciencias Genómicas y Farmacéuticas: un enfoque multidisciplinario. Un encuentro para fomentar el intercambio y la colaboración, así como fortalecer la actualización del personal en ámbitos clave en pro de la calidad en el servicio.
En la misma línea y con el objetivo de promover la mejora continua en la formación de profesionales del sector, la Facultad de Enfermería llevará a cabo el segundo Diplomado de Oncología, en modalidad virtual con prácticas presenciales, del 01 de septiembre al 01 de diciembre. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 442-192-12-00, extensión 5722, o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Página 1 de 117