Fortalece UAQ colaboración con CIATEQ
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dra. Silvia Amaya Llano, y la directora General del CIATEQ A.C. Centro de Tecnología Avanzada, Dra. María Guadalupe Navarro Rojero, firmaron una carta de intención con el propósito de impulsar proyectos conjuntos en materia desarrollo científico-tecnológico. Este documento amplía las acciones establecidas en un convenio previo, permitiendo a ambas Instituciones fortalecer su vinculación.
En este encuentro se destacó que la iniciativa fomenta la cooperación entre los dos organismos, generando sinergias que favorecen la creación de soluciones innovadoras para la sociedad. Asimismo, se subrayó que —además del intercambio académico— se impulsará la elaboración de planes tecnológicos con potencial de licenciamiento, un mecanismo que permite otorgar derechos de uso sobre innovaciones. Esto permitirá consolidar una relación estratégica de mayor alcance.
Invita Cómicos de la Legua UAQ a la obra “Yerma: El Pretexto”
- Detalles
La Compañía de Teatro Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estrenó en cartelera el musical “Yerma: El Pretexto”, una adaptación de Alexandro Celia inspirada en la historia del poeta, dramaturgo y prosista español, Federico García Lorca. Este montaje, ofrece una puesta en escena deslumbrante y atrevida.
Manteniendo la esencia del original —el coro de lavanderas, el rito de las brujas y la lírica teatral—, esta versión incorpora una carga erótica que simboliza la vida y la muerte. Entre los momentos más impresionantes destacan “La pesadilla” y el “Danzón de la seducción”, este último interpretado por la directora de la agrupación, Patricia Murillo, quien encarna a la Vieja Pagana.
Fortalece UAQ la cultura de Protección Civil
- Detalles
Con el objetivo de concientizar y capacitar al personal que labora en la administración central de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sobre distintas eventualidades que pudieran surgir en el día a día y saber responder a tales situaciones, la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU) llevó a cabo un curso de Protección Civil en las instalaciones del Auditorio Fernando Díaz Ramírez, con la participación de especialistas y expertos en diversas ramas en esta materia.
La responsable del Departamento de Capacitación de la CPCU, Mtra. Alba Mariana Arvizu Estrada, expresó que la meta es formar brigadistas multifuncionales en las diferentes áreas de la Institución, por lo que algunos de los temas que se atienden en esta sesión son, por ejemplo: primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación y gestión integral de riesgos. Asimismo, explicó que todas estas actividades permitirán generar una comunidad resiliente.
Patio Barroco y Esperanza Cabrera, recintos legalmente propiedad de la UAQ
- Detalles
En el marco de su informe mensual —durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, anunció que tanto el Auditorio Esperanza Cabrera, de la Facultad de Artes (FA), como el Patio Barroco del campus Centro Histórico —donde conviven la Escuela de Bachilleres (EB) y la Facultad de Filosofía (FFi)— han pasado oficialmente a formar parte del patrimonio de la Institución.
La Rectora destacó que uno de los compromisos esenciales de la UAQ es proteger y conservar su herencia, en particular los inmuebles emblemáticos que conforman su identidad. Reconoció el esfuerzo conjunto de la Oficina del Abogado General, la FFi y la EB, pues su trabajo permitió concretar la anexión. En el caso del Patio Barroco, sede de la Escuela Preparatoria, subrayó que pertenece a un edificio con más de 400 años de historia dedicado al estudio de las humanidades.
Realizan estudiantes UAQ viaje académico a Toronto, Canadá
- Detalles
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma Querétaro (UAQ) informó que 20 estudiantes emprendieron un viaje internacional académico a Toronto, Canadá; esta movilidad les permite sumarse a la promoción de la enseñanza global en favor de la formación escolar y profesional, además de la posibilidad de explorar nuevas culturas y demostrar los conocimientos que adquieren en esta Casa de Estudios.
Al destacar que esta experiencia es un valioso aporte a la instrucción de las y los universitarios, la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, reconoció la dedicación y el apoyo que recibieron por parte de los coordinadores de Idiomas en los campus San Juan del Río y Tequisquiapan. Aseguró que las personas seleccionadas aprendieron que quienes están preparados aprovechan la oportunidad y que mientras estén listos podrán responder a las condiciones que se presenten.
Página 1 de 60