Participa UAQ en reactivación de teatros del IMSS
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentará la obra “Fortunato, El Diablo y La Muerte”, los días 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de la selección en la estrategia nacional “Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026), que pretende revitalizar estos espacios en todo el país, diversificar la oferta del sector y fortalecer la producción escénica independiente.
La Compañía Folklórica de la UAQ (CFUAQ) realizará la puesta en escena, luego de ser elegida tras la revisión de más de mil 300 propuestas que se enviaron al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que solo aceptó 100 piezas: 64 de teatro y 36 de danza. La selección tendrá presentaciones en 25 salas del Seguro Social de distintos estados, con el objetivo de vigorizar e incentivar a los artistas de México y sus ideas.
Será Querétaro epicentro del diseño y la creatividad con el Congreso Experimental 2025
- Detalles

Los programas de Diseño Industrial y Arquitectura de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebrarán el noveno Congreso Experimental: creatividad e innovación y comunidad, del 05 al 07 de noviembre de 2025. Un encuentro que busca fortalecer los lazos entre ambas disciplinas, impulsando el aprendizaje colaborativo, la originalidad y la invención.
Durante estos días, la ciudad se convertirá en el epicentro de la imaginación con actividades en tres sedes emblemáticas: la Antigua Estación del Tren (05 de noviembre), el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” (06 de noviembre) y el Aula Forense de la Facultad de Derecho UAQ (07 de noviembre); para ofrecer escenarios diversos que fomenten la interacción y el conocimiento.
Anuncia UAQ una celebración por los 42 años de historia y transformación del campus San Juan
- Detalles

Apuesta UAQ para fortalecer el emprendimiento, de la mano de ENACTUS
- Detalles

Con el propósito de fortalecer e impulsar los proyectos de emprendimiento surgidos desde la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) formalizó un convenio de colaboración con la asociación sin fines de lucro ENACTUS. Esta alianza busca motivar a las y los jóvenes a transformar positivamente sus entornos, mediante el diseño y ejecución de iniciativas productivas que generen impacto social.
En este contexto, la secretaria de Vinculación y Servicios Universitarias (SVSU) de la UAQ, Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández, destacó la relevancia de esta clase de lazos para la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Subrayó que asumir este compromiso para la Universidad implica dar continuidad al acuerdo y trabajar día con día en la generación de acciones que beneficien tanto a las y los alumnos como a la sociedad en su conjunto.
Realiza la UAQ el 1° Encuentro de Investigación y Creación en Artes y Humanidades
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la Facultad de Artes (FA), inauguró el primer Encuentro de Investigación y Creación en Artes y Humanidades, donde se conformó la Red de Investigadores y Creadores ARSHUMA. El espacio busca propiciar el diálogo, la reflexión y la vinculación académica entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas a ambos rubros.
Durante la ceremonia inaugural, las funcionarias universitarias de la UAQ y la Universidad de Nariño (UDENAR), Colombia, signaron un acuerdo de colaboración que representa el inicio de una agenda conjunta de trabajo e intercambio académico y cultural. La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó que este esfuerzo permitirá fortalecer la cooperación y abrir nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores.
Página 1 de 149