Promueve UAQ publicación que analiza el diálogo intercultural y la justicia social
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través del Fondo de Cultura Económica “Hugo Gutiérrez Vega”, en la Facultad de Filosofía (FFi)— presentó el libro “Investigación y enseñanza en contextos de diversidad cultural: material didáctico a fin de generar pláticas interculturales”, coordinado por los antropólogos Adriana Terven Salinas, Alejandro Vázquez Estrada, José Luis Plata Vázquez y Luz María Lepe Lira.
En sus páginas se ofrece una introducción al quehacer investigativo y al trabajo de campo, pilares de la antropología, en un desglose crítico acompañado de experiencias de vida. La edición fue comentada por: Dra. Paulina Latapí, Mtra. Brenda Rodríguez, Dra. Beatriz Utrilla y Mtra. Magnolia Hernández. Las especialistas reflexionaron en torno a los capítulos del tomo, destacando temas como la representación de sociedades ajenas y las implicaciones políticas que conlleva.
Otorga UAQ nuevas Plazas de Tiempo Libre a docentes
- Detalles

Gracias al compromiso y la dedicación demostrada en las aulas, así como haber cumplido con los requisitos administrativos y académicos correspondientes, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) otorgó 31 Plazas de Tiempo Libre (PTL) a docentes de diversas facultades y Escuela de Bachilleres. La entrega se llevó a cabo en una ceremonia al interior del auditorio Fernando Díaz Ramírez, en Centro Universitario y fue encabezada por la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano.
Durante su intervención, la Rectora reconoció que, aunque los desafíos financieros que enfrenta la Universidad limitan la posibilidad de contratar a un mayor número de profesores, se realiza un esfuerzo significativo, para valorar y reconocer el trabajo de quienes han sido seleccionados. Subrayó que este logro representa un avance personal y profesional para las personas beneficiadas y, al mismo tiempo, constituye un motivo de orgullo para la UAQ.
Enfatiza UAQ importancia de formar bases de seguridad ante sismos
- Detalles

Un sismo es un fenómeno natural que se manifiesta como un movimiento repentino de la corteza terrestre, originado por la acumulación y posterior liberación de energía en las placas tectónicas. Debido a su localización dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico —una de las zonas sísmicas más activas del mundo—, México se encuentra particularmente expuesto. Ante esta realidad, estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reciben formación en este y otros temas clave.
El titular de la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU), Mtro. Rafael Porrás Trejo, dijo que —como parte de las asignaturas optativas— “Introducción a la evaluación de construcciones en la gestión integral de riesgos” fue incorporada a la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería (FI), con el propósito de fortalecer la instrucción en esta clase de eventos.
Desarrolla UAQ estudio sobre cultura política en Querétaro
- Detalles

Con apoyo del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2025, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el docente investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), el Dr. Héctor Gutiérrez Sánchez, en colaboración con Brenda Vélez Argueta, alumna de Relaciones Internacionales, encabezaron un estudio en torno a la cultura política en la entidad.
La cultura política se entiende como el conjunto de valores, percepciones y posturas que se tienen hacia el área gubernamental, los organismos y su papel como ciudadanía. Es un tema clave para comprender cómo se configuran la democracia, la representación y la confianza colectiva en un territorio. La investigación tuvo como fin conocer opiniones, creencias y actitudes, cuestionando estereotipos que suelen atribuirse a Querétaro en el ámbito político y social.
Distingue certamen iberoamericano de fotografía a docente UAQ
- Detalles

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reconoció al Mtro. Demian Chávez, profesor en la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, por su trabajo “Sobrevivientes”, destacado en el "POY Latam" 2025, dentro de la categoría de Retrato (serie). Las imágenes serán exhibidas el 03 de octubre en la periferia de la Alameda Hidalgo de la capital queretana.
Este certamen de fotografía documental se realiza de forma bianual, colocándose como el más grande y prestigioso de Iberoamérica, reúne a periodistas y artistas para celebrar y reconocer la excelencia de su labor con el premio Pictures of the Year International (POY). A lo largo de sus ediciones, se ha consolidado como un referente internacional que visibiliza historias de gran impacto social.
Página 23 de 151