Presente UAQ en reunión del Consejo Consultivo del Agua de Querétaro
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Dra. Silvia Amaya Llano, estuvo presente en la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro (CCAEQ), que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Creativa "Bloque". Este encuentro —que contó con la participación de diferentes sectores productivos, públicos y privados—fue encabezado por la presidenta de dicho organismo, Lic. Katia Reséndiz Jaime.
En la reunión se presentaron los avances del Programa Hídrico Estatal (PHE), el cual considera distintos estudios realizados tanto por especialistas de la UAQ, como de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla; aborda los desafíos actuales y urgentes a corto, mediano y largo plazo en todas las regiones, involucrándose en 11 estrategias, 16 programas y 80 acciones, 21 de ellas a realizarse al 2027.
Expone Dr. Omar Bautista Rodríguez su primer informe al frente de Contaduría y Administración UAQ
- Detalles
En sesión extraordinaria del Consejo Académico de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el titular de esta Unidad Académica, Dr. Omar Bautista Rodríguez, compartió el balance del primer año al frente de este espacio, acompañado por la rectora de la Institución, Dra. Silvia Amaya Llano, así como por académicos, estudiantes, personal administrativo y representantes del sector público y privado.
Durante su intervención, el directivo señaló que su estrategia de trabajo se ha orientado a la revisión de planes de estudio, la disminución de horarios vespertinos, la implementación de cursos propedéuticos presenciales y el rediseño de las licenciaturas en formato virtual. Estas acciones responden a los objetivos asumidos al inicio de su gestión, enmarcados en pilares como la excelencia normativa, el uso eficiente de recursos, la innovación institucional e inclusión comunitaria.
Abre UAQ nueva modalidad de la Maestría en Derechos Humanos
- Detalles
Con la finalidad de reforzar la formación de profesionales especializados en la protección de los Derechos Humanos (DDHH) en el contexto nacional e internacional, la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) implementará una novedosa forma de estudio para su Maestría en Derechos Humanos (MDH). La especialidad, vigente desde 2015, pasará de un modelo presencial a uno mixto en línea, que iniciará el próximo semestre.
La coordinadora de la MDH, Dra. Itza Livier García Sedano, indicó que esta transformación responde a las necesidades manifestadas tanto por aspirantes como por empleadores, quienes han planteado la importancia de facilitar el acceso a los estudios de educación continua. El cambio permitirá ampliar la cobertura geográfica, integrar a profesorado especializado de otras regiones del país y el extranjero, que permita robustecer el carácter interdisciplinario del plan curricular.
Acompaña Bachilleres UAQ a jóvenes con “Expo Orienta” 2025
- Detalles
Con el objetivo de brindar a las y los estudiantes un panorama más amplio, informado y consciente sobre su futuro escolar, se llevó a cabo en los diversos planteles de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) la edición número 23 de la "Expo Orienta 2025". Así, la comunidad tuvo la oportunidad de explorar, reflexionar y visualizar trayectorias educativas que pueden seguir posteriormente.
A través de talleres, módulos informativos y conferencias especializadas se acompañó a las y los jóvenes en su proceso de elección vocacional y profesional, ofreciéndoles alternativas reales y pertinentes. Se contó con la participación de instituciones públicas y privadas —todas con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a nivel nacional—que atendieron las particularidades de cada recinto.
Se fortalece Filosofía UAQ con tres certificaciones de calidad
- Detalles
La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), tres acreditaciones de calidad para sus licenciaturas de Historia, Antropología y la Especialidad en Ética de las Investigaciones.
La rectora de la Alma Mater, Dra. Silvia Amaya Llano, distinguió la labor de los involucrados para lograr este reconocimiento por su responsabilidad con la excelencia, toda vez que son integrantes esenciales de la comunidad y se esfuerzan cada día para seguir poniendo en alto el nombre de la Universidad.
Página 26 de 106