Celebra UAQ 66 años de Los Cómicos de la Legua
- Detalles
Este 05 de septiembre, los Cómicos de la Legua —compañía teatral de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— celebran su 66° aniversario, consolidándose como una de las agrupaciones teatrales universitarias más longevas de Latinoamérica. Su propuesta escénica ha trascendido generaciones y con cada montaje reafirma su papel como uno de los grupos más emblemáticos de la institución.
Su primera función se realizó el 05 de septiembre de 1959 en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, por iniciativa del exrector Hugo Gutiérrez Vega (†), quien acuñó el lema que, desde entonces, distingue a esta histórica agrupación: “Aquí, ilustre Senado, termina la vida y comienza el teatro”.
Entrega Ingeniería UAQ a 34 nuevos y nuevos profesionistas a la sociedad
- Detalles
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, celebró la ceremonia de graduación de los distintos programas educativos que oferta, egresando 15 personas de arquitectura, 3 de ingeniería electromecánica, 7 de automotriz, 7 maestras y maestros y 2 doctoras y doctores en mecatrónica.
En su mensaje la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, enfatizó el significado de este logro y señaló que los exalumnos representan el esfuerzo, la dedicación y el espíritu que definen a la comunidad. El protocolo marca el inicio de una nueva etapa: la de ejercer con responsabilidad y pasión la carrera que han elegido.
Participa UAQ en taller de la ONU para salvaguardar la integridad en el deporte
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte, formó parte del taller internacional “Protegiendo el deporte en México: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, convocado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). En representación de la Institución asistió el Mtro. Félix Alberto Capilla Pérez, director de dicha área.
El encuentro, realizado en la Ciudad de México, reunió a representantes de Estados Unidos, Canadá y el territorio nacional, con la finalidad de generar acciones conjuntas para prevenir, detectar e investigar prácticas como la corrupción y el amaño de partidos, identificadas por la UNODC como delitos de carácter transnacional que amenazan la esencia del deporte.
Presenta UAQ libro “El inventor del mañana: la asombrosa vida de Modesto C. Rolland”
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Filosofía (FFi), fue sede de la presentación del texto “El inventor del mañana: la asombrosa vida de Modesto C. Rolland”, escrito por Jorge Pedro Uribe Llamas, en la Librería del Fondo de Cultura Económica “Hugo Gutiérrez Vega”. La publicación, bellamente ilustrada y dirigida a jóvenes, retrata el legado y aportaciones de este ingeniero civil de principios del siglo XX, considerada visionaria en el uso del armado concreto.
Entre sus obras más destacadas se encuentran la plaza de toros México y el estadio Heriberto Jara en Jalapa, Veracruz, que cumple 100 años de existencia como modelo arquitectónico, social y paisajístico. En el transcurso de la investigación que dio origen a dicho trabajo, el autor resaltó a un personaje que no solo aportó testimonio en la construcción, sino que igualmente fue un patriota comprometido con la patria.
Visita Expo Acuario 2025 este fin de semana, en la UAQ
- Detalles
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la inauguración oficial de la 10° Expo Acuario en las instalaciones de la Unidad Académica. Esta es la segunda ocasión organizada de manera conjunta, lo que da continuidad a un esfuerzo que busca acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad a la reflexión sobre el cuidado del entorno y de los animales.
Esta edición dio inicio el 28 de agosto y concluirá el próximo 31 de agosto, con un amplio programa en un horario de 10:00 a 19:00 horas; abierta al público en general. En total, participarán 50 expositores de plantas, reptiles y roedores, por mencionar algunos ejemplos; y habrá 31 actividades entre las que destacan el concurso de peces betta y el primer match del conocimiento acuarístico.
Página 24 de 146