Investigadora de la UNAM presenta en la UAQ ponencia sobre neurociencia y música
- Detalles
Por medio de los estudios científicos sobre el cerebro y las redes sensoriales, se han realizado avances significativos respecto al papel que tienen las artes en el desarrollo de terapias que ayudan a mejorar las condiciones de vida de pacientes alrededor del mundo, por lo que la investigadora estadounidense, Dra. Vani Rejendran, presentó el seminario “Neurociencia y música”, en la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El director de esta Unidad Académica, Dr. Sergio Rivera Guerrero, reconoció la relevancia que hay esta clase de pláticas magistrales que se llevan a cabo con la colaboración de la Fundación Cultural Aldhebarán, por lo que agradeció el interés de la especialista para acercarse con las y los alumnos de esta Facultad sobre estos temas y refrendó el apoyo de la FA en su trabajo.
Se prepara Filosofía UAQ para nueva generación de antropólogos
- Detalles
La coordinadora de la licenciatura, la Mtra. Erika Ramos Castro, comentó que esta disciplina va de la mano con las nuevas tecnologías y las inteligencias artificiales, ya que son usadas para mayor rapidez en las investigaciones y el procesamiento de datos, para exteriorizar la información a través de la antropología visual, fotografía, o documentales.
Asimismo, señaló que en el siglo XXI se ha convertido en un área de importancia en favor del cambio sociocultural, por lo que desde esta instrucción universitaria las nuevas generaciones pueden contribuir a crear diferentes futuros posibles, más incluyentes y sustentables, ya que permite dejar de ver a la humanidad como el centro del estudio y comenzar a verla como parte de los habitantes del mundo.
Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Facultad de Artes (FA)— publicó las bases de recepción para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica, ciclo 2025-2. La carrera está dirigida a quienes desean formarse profesionalmente en la creación y producción de cine, con un enfoque que combina el arte, la técnica y la innovación en el ámbito audiovisual.
Como parte del proceso de selección, las y los aspirantes realizarán un propedéutico de manera presencial, del 12 al 15 de abril y del 19 al 23 de abril del año en curso, en las instalaciones de la FA, en el campus Centro de la UAQ. La capacitación tiene una duración de 36 horas y abordará aspectos fundamentales como el cine en México y en el mundo, lenguaje y análisis cinematográfico, narrativa, producción y la relevancia social del cine.
Inicia en la UAQ el 11° Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí
- Detalles
En el marco del Día Mundial de la Lengua Materna, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la edición número 11 del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), con el objetivo de visibilizar, dignificar, valorar y difundir los saberes, la cosmovisión y la memoria otomí, así como de otros pueblos originarios. Este encuentro se realiza en conjunto con el Estado de Hidalgo y el municipio de Tolimán.
La rectora de la Universidad, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció el trabajo conjunto de inclusión por parte de organizadores y participantes del Festival, así como su compromiso por darle un legado a estas culturas para que sean parte constitutiva de lo que es México. Asimismo invitó a seguir creciendo en la diversidad y en el respeto que define a quienes integran esta Casa de Estudios.
Presenta UAQ “Cae, levántate y triunfa”, de Ángel Reyna
- Detalles
Con el fin de impulsar el deporte entre las y los estudiantes, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió al exfutbolista profesional mexicano, Ángel Eduardo Reyna Martínez, conocido por su habilidad técnica para marcar puntos. El deportista dictó la conferencia “Cae, levántate y triunfa”, una charla cuyo mensaje central se enfocó en la relevancia de la perseverancia y la actitud de agradecimiento por lo aprendido a lo largo de su formación.
Durante la conversación, el excentrocampista señaló que la carrera de un jugador es breve e interesante, marcada por altibajos que incluyen diversas circunstancias. En esos momentos, dijo, es recomendable recurrir a la fortaleza interna y a las lecciones aprendidas en la niñez para salir adelante.
Página 18 de 61