Estudiantes de Artes UAQ musicalizan “El tren fantasma”
- Detalles

En una gala académica y artística, alumnas y alumnos de la Licenciatura en Composición Musical para Medios Audiovisuales y Escénicos de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron la proyección sonorizada de “El tren fantasma” (1926), un clásico del cine mudo mexicano dirigido por Gabriel García Moreno. Esta banda sonora fue resultado de un año de trabajo académico.
La propuesta fue dirigida por el docente titular de la asignatura de Cine Mudo, Mtro. Leonardo Gasparini, en el Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón. El ejercicio consistió en sincronizar de manera exacta las escenas con música original, otorgando libertad creativa a las y los estudiantes, quienes lograron conjugar precisión técnica y expresividad artística en un reto profesional de gran alcance.
Celebra UAQ 7º aniversario del Centro Universitario de Periodismo de Investigación
- Detalles

Fundado en 2018 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Centro Universitario de Periodismo de Investigación (CUPI) celebró siete años de ser un referente en la formación de jóvenes comprometidos con la investigación crítica, rigurosa y ética como eje fundamental del ejercicio periodístico. Su labor ha sido aprobada dentro y fuera de la UAQ por su convicción de construir sociedades más informadas.
En esta ceremonia, la rectora de la Universidad, Dra. Silvia Amaya Llano, sostuvo la importancia de esta iniciativa que, con gran esfuerzo, se ha consolidado para que nuevas generaciones de profesionistas superen mayores retos. Aunado a esto, mencionó que es trascendental que, por medio de estos espacios, se abran nuevos horizontes para la práctica de la investigación aplicada en esta rama.
Actualiza UAQ su Maestría en Administración Pública con modalidad mixta
- Detalles

En sesión ordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprobó la reestructuración y cambio de modalidad a mixta (presencial y virtual) de la Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal, de la Facultad de Derecho (FDe). Con esta modificación se pretende capacitar a las personas interesadas con un enfoque interdisciplinario y humanista, para ser capaces de atender los retos actuales de la gestión y las políticas públicas.
El coordinador del posgrado, Mtro. Apolo Sánchez Arteaga, destacó que se trata de un programa profesionalizante que mantiene su orientación práctica, en campus Centro Universitario y San Juan del Río. Entre los cambios más relevantes se encuentra la reducción de asignaturas de 20 a 16, un incremento en créditos de 80 a 82 y la transición nominal de áreas a ejes de instrucción.
Difundir beneficios y desmentir mitos, principales retos de la donación de órganos y tejidos
- Detalles

La pérdida de un ser querido siempre representa un proceso emocional profundamente complejo, no obstante, en medio del duelo, la donación puede convertirse en un acto de amor y generosidad que brinda esperanza a quienes lo necesitan, así lo expresó el egresado de la Facultad de Medicina (FM) y coordinador de Procuración, Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional N.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Dr. Ezequiel Avelar Villegas.
En este contexto, el experto destacó que, bajo condiciones óptimas, un solo fallecido puede beneficiar hasta 50 pacientes, lo que muestra un avance significativo en la mejora de muchas personas. Además, subrayó que existen alternativas que pueden realizarse en vida, como el trasplante de riñón, la donación de sangre, médula ósea e incluso una parte del hígado, hechos que salvan vidas y reflejan gran solidaridad.
Premia Escuela de Espectadores UAQ a su audiencia, por 4º aniversario
- Detalles

La Escuela de Espectadores de Querétaro de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) cumplió cuatro años de impulsar la creación de públicos teatrales en el estado. Con el fin de conmemorar este aniversario, se llevó a cabo una jornada especial que incluyó la entrega de obsequios de la primera edición de los Premios a la Comunidad de Espectadores.
El objetivo de la iniciativa es reconocer a quienes muestran compromiso con la vida escénica, fortaleciendo el vínculo entre las y los asistentes de dichos espectáculos. Desde su edificación en 2021, la Institución ha impulsado actividades que acercan a la colectividad académica y la concurrencia en general al mundo del género dramático, mediante recomendaciones de cartelera, charlas con equipos creativos y, este año, con la instauración del otorgamiento de las distinciones antes mencionadas.
Página 21 de 152