Aprueba UAQ reestructuración de posgrados en Filosofía y Psicología
- Detalles
En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se informó que la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Automotriz de la Facultad de Ingeniería obtuvo la certificación de calidad del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó que la distinción constituye un reconocimiento a nivel nacional e internacional y que resalta el desempeño académico de las personas egresadas para su inserción laboral.
En tanto, se validó la actualización de diversos programas de posgrado correspondientes a las Facultades de Filosofía (FFi), así como de Psicología y Educación, con el objetivo de fortalecer su pertinencia educativa y responder a las demandas actuales de la capacitación profesional y de investigación.
Invierten UAQ y Universidad de Illinois en proyectos de investigación internacional
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Universidad de Illinois, presentó el Programa Conjunto de Colaboración para el Apoyo a Proyectos de Investigación Internacional, cuyo objetivo es fortalecer la internacionalización de este proceso, robustecer los grupos dedicados a ello, así como la formación de jóvenes investigadores e investigadores.
La convocatoria emitida contempló el respaldo a cinco proyectos binacionales, cada uno con un financiamiento máximo de ocho mil dólares, gracias al apoyo económico compartido entre ambas instituciones. Los trabajos deberán desarrollarse en torno a tres ejes prioritarios: alimentación y salud; manejo del agua; y energía.
Reconoce a la UAQ galardonados con Premio Ceneval-Egel de Ingeniería, Medicina y Química
- Detalles
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y de las facultades de Ingeniería (FI), Medicina (FM) y Química (FQ) reconocieron el esfuerzo de las y los estudiantes que obtuvieron el premio que otorga el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) por el Desempeño a la Excelencia Académica en el Examen para el Egreso de Licenciatura ( Egel), cuya ceremonia estuvo presidida por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano.
La Dra. Amaya Llano, acompañada por la secretaría de Planeación y Gestión Institucional Dra. María Antonieta Mendoza Ayala, expresó el orgullo por este logro, destacando que no habría sido posible sin el acompañamiento del cuerpo docente a lo largo de su proceso formativo. Subrayó que la Universidad mantiene una firme apuesta por la mejora continua, con el propósito de brindar a la sociedad profesionistas altamente calificados.
Celebra UAQ la participación activa de personas adultas mayores en la vida universitaria
- Detalles
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, a celebrarse este 28 de agosto, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebra la experiencia, la sabiduría, así como el compromiso y el entusiasmo de las y los abuelitos de la Escuela de Artes y Oficios (EAO), entre ellas: Alicia Puebla Uribe, una mujer que —a sus 70 años— continúa ampliando sus conocimientos a través de los cursos que la Institución ofrece.
Ingeniera industrial de profesión y pensionada tras más de cuatro décadas de trabajo, ella ha encontrado en el aprendizaje una nueva época de realización particular. A lo largo de los últimos semestres, ha cursado talleres de cocina mexicana, mediterránea, panadería con masa madre y maridaje, lo que le ha permitido desarrollar nuevas habilidades y reforzar su red de amistades.
Aporta investigaciones de la UAQ en el 10º Congreso Internacional de Nixtamalización
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estuvo presente en el 10º Congreso Internacional de Nixtamalización “Maíz en evolución: tradición, tecnología y futuro”, realizado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Este lugar reúne a especialistas, productores y académicos con el propósito de compartir experiencias y proponer soluciones a los desafíos actuales relacionados con este cultivo.
Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, intervino de forma remota, destacando la relevancia de generar sinergias entre instituciones de educación superior, sectores productivos y organismos gubernamentales para fomentar investigaciones de alto nivel que fortalezcan el proceso productivo a través de la nixtamalización.
Página 21 de 141