Encabeza UAQ 2° Encuentro Editorial “Golpe de letra”
- Detalles
En el marco del Día Nacional del Libro, los días 12 y 13 de noviembre, la Facultad de Filosofía (FFI) desarrolla el segundo Encuentro Editorial “Golpe de Letra”, bajo la temática de Revistas, por lo que contará con mesas de diálogo sobre publicaciones periódicas académicas y culturales de instituciones estatales y municipales, así como de ediciones de diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios e iniciativas ciudadanas.
La secretaría Académica de la Universidad, Dra. Oliva Solís Hernández, indicó que el Encuentro es un momento fundamental, ya que la colaboración de las instituciones presentes y el compartir los saberes y experiencias, debe formar parte de una historia de la Alma Mater.
Reciben Rigoberta Menchú y Guadalupe Parrondo galardones de la UAQ
- Detalles
La Premio Nobel de la Paz 1992, Dra. Rigoberta Menchú Tum y la pianista internacional Mtra. Guadalupe Parrondo, declarada Patrimonio Vivo de la Ciudad de México, recibieron de manos de la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano los premios Internacional “Hugo Gutiérrez Vega” a las Artes y Humanidades y el Nacional “Eduardo Loarca Castillo” al Arte y la Cultura, respectivamente, en una ceremonia efectuada en el Patio Barroco, del campus Centro Histórico.
La Dra. Amaya Llano señaló la importancia que tiene para la Máxima Casa de Estudios del estado el entregar estos reconocimientos que llevan el nombre de dos ilustres universitarios que dejaron un legado invaluable con su vida y su obra; también, aludió a la trayectoria de ambas galardonadas y las aportaciones que han hecho -cada una desde su ámbito- a la sociedad.
Promueve Derecho UAQ iniciativa “Voces en los libros”, para mujeres privadas de su libertad
- Detalles
Con el objetivo de implementar una biblioteca cápsula para mujeres privadas de su libertad, promover la lectura y el acceso a la información, así como a espacios de recreación en lugares en donde no existe una biblioteca tradicional, la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Licenciatura en Criminología, abrió la campaña de donación “Voces en los libros”, con vigencia al 13 de noviembre.
Entre los requisitos se enlista que tienen que ser nuevos o usados, pero en buen estado; no estar rayados, rotos o con faltante de páginas; que no deben ser muy extensos, con un máximo de 400 páginas; y evitar publicaciones con lenguaje técnico de difícil comprensión, con contenidos violentos o que promuevan conductas destructivas. También se colocarán alcancías con la idea de recibir donativos en efectivo, para el mismo fin.
Alistan UAQ y Corregidora alianza en favor de sus comunidades
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Municipio de Corregidora sostuvieron un primer encuentro encabezado por la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, y el alcalde, Lic. Josué David Guerrero Trápala, en el que acordaron colaborar en proyectos de seguridad, salud, becas, transporte, capacitación a servidores públicos y medidas anticorrupción.
En la reunión, se plantearon apoyos para los planteles UAQ en temas como infraestructura y servicios, particularmente en el plantel Charco Blanco de la Escuela de Bachilleres; además de otras acciones en la Unidad Deportiva de Corregidora, en la que se ubica la Facultad de Enfermería. Para dar seguimiento, se iniciarán mesas que permitan definir acciones específicas.
Propone estudiante UAQ terapia musical para mejorar la memoria en adultos mayores
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper), impulsa la iniciativa “Intervención a través de elementos musicales como tratamiento complementario en adultos mayores con deterioro cognitivo leve”, a cargo de la alumna Natalia Matehuala García, con la asesoría del coordinador de Atención Interdisciplinaria Académica y de Salud para el Estudiante de la Facultad de Artes (FA), Mtro. Elías Iván Rodríguez Méndez.
El deterioro cognitivo leve es la fase situada entre el deterioro fisiológico causado por el proceso natural del envejecimiento y un desgaste más grave, con tendencia a desarrollar un trastorno neurocognitivo mayor. Esta etapa se considera el momento óptimo para intervenir con el fin de retrasar, revertir o disminuir los síntomas.
Página 20 de 27