Recibe UAQ a jóvenes para la Olimpiada Nacional de Química
- Detalles
La 34° edición de la Olimpiada Nacional de Química fue inaugurada en la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta Unidad Académica recibió a 128 estudiantes de nivel medio superior con el propósito de desarrollar las capacidades y aptitudes del alumnado, así como formar colaboración entre las diferentes instituciones educativas en pro de la ciencia.
Esta competencia concluirá el 23 de febrero y divide sus pruebas en cuatro categorías: química orgánica, inorgánica, analítica y físico-química. Las y los participantes provienen de entidades como Puebla, Veracruz, Morelos, Chihuahua, Hidalgo, Yucatán, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, Chiapas, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.
Analiza estudiante de Química UAQ el veneno de tarántula para crear nuevos fármacos
- Detalles
El estudiante de Maestría en Ciencias Químico Biológicas (MCQB) de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Juan Pablo Martínez, desarrolla un estudio sobre el veneno de la tarántula Cotztetlana sp, endémica del estado de Querétaro y zonas aledañas. Le asesora en esta labor el catedrático de la Alma Mater queretana, Dr. Alejandro García Arredondo.
El objetivo es identificar las toxinas que puedan ser benéficas para la creación de nuevos fármacos; con el potencial de contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades como el cáncer, el asma, la diabetes y otras de carácter neurodegenerativas. Actualmente, estas sustancias dañinas son mezclas complejas de una gran cantidad de moléculas con actividades farmacológicas.
Presenta Dra. Silvia Amaya Llano su 1er. Informe al frente de la Rectoría UAQ
- Detalles
En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, presentó su primer Informe de Actividades, un acto de transparencia y rendición de cuentas dirigido a la sociedad en torno a temas como academia, innovación, calidad educativa, responsabilidad social, vinculación, sustentabilidad, becas, infraestructura y movilidad, también investigación dirigida a la resolución de problemas locales y globales.
La doctora destacó que actualmente la UAQ está conformada por más de 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 42 por ciento son hombres y 58 por ciento mujeres. De esa cantidad, el 25 por ciento corresponde a bachillerato general, 66 por ciento de licenciatura y nueve por ciento de posgrado. Gracias a una acción efectiva de planeación y a la cooperación de distintos entes gubernamentales y civiles, la cobertura universitaria abarca a los 18 municipios del estado.
Avanza construcción del plantel Bachilleres UAQ, en Charco Blanco
- Detalles
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, junto con el presidente municipal de Corregidora, Lic. Josué David Guerrero Trápala, supervisaron el avance de obra del nuevo plantel de la Escuela de Bachilleres UAQ en la comunidad de Charco Blanco, que brindará mayores oportunidades de estudio a las y los jóvenes.
Durante esta supervisión, la Dra. Amaya Llano subrayó el apoyo del gobierno de la demarcación para consolidar este proyecto, que pretende convertirse en un importante punto educativo para los habitantes. Se estima que dicho beneficio no solo sea para esta población, sino también de zonas aledañas, entre ellas Guanajuato. El Plantel alterno arrancó operaciones en 2023 en el Centro de Desarrollo Humano de Charco Blanco y actualmente cuenta con 45 alumnos.
Supervisa Rectora UAQ obras en Prepa Norte
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, recorrió las instalaciones del plantel Norte de la Escuela de Bachilleres (EB) para evaluar la reparación de la red sanitaria, que beneficiará a dos mil 457 estudiantes al brindar espacios adecuados para su formación.
Durante su visita, en el marco del 37 Aniversario de este Plantel, la Dra. Amaya Llano entregó reconocimientos a maestras y maestros fundadores y jubilados, resaltando su legado en la enseñanza. Además, distinguió a personas egresadas que inspiran y son un ejemplo para las nuevas generaciones.
Página 19 de 61