Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Emprenden UAQ y Nacional de Honduras un encuentro sobre enseñanza-aprendizaje de las lenguas

Detalles
Publicado: 27 Mayo 2025

La Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Maestría en Enseñanza de Lenguas y Cultura (MELYC) y la Maestría en Didáctica de Lenguas y Culturas, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, dieron el arranque a las actividades del tercer Congreso Internacional Virtual de Investigación en Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas y Cultura.

En la ceremonia de inauguración, realizada en el Auditorio de la FLL, campus Aeropuerto, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, manifestó que para la Autónoma de Querétaro es importante el trabajo colaborativo entre instituciones que se dio en este caso, por lo que aseguró que no hay mejor oportunidad para charlar sobre el fomento de dichas materias con expertos y especialistas que han desarrollado un conocimiento que permite una retroalimentación. 

Creado: 27 Mayo 2025

Leer más...

UAQ y Secretaría de Educación fortalecen alianza estratégica

Detalles
Publicado: 27 Mayo 2025

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) reafirmaron su compromiso de colaboración para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Por medio del servicio social, ambas impulsarán acciones que contribuyan al desarrollo académico y profesional de la población universitaria. 
  
A través de un pacto marco y uno específico, este documento representa un avance en la enseñanza de universitarias y universitarios, aseguró la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, toda vez que permitirá que estos profesionistas tengan una visión diferente colaborando —desde sus respectivas carreras— con la dependencia estatal. Expresó que este vínculo brinda la oportunidad de que la UAQ continúe cumpliendo sus objetivos.

Creado: 27 Mayo 2025

Leer más...

Concretan alianza internacional: Artes UAQ y municipio de Colón, Panamá

Detalles
Publicado: 27 Mayo 2025

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Facultad de Artes (FA)— y el municipio de Colón, de la República de Panamá, signaron un acuerdo que entrará en vigor en enero del 2026, con el objetivo de integrar a este distrito al programa de la Licenciatura en Docencia de las Artes. El director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, enfatizó la importancia de la internacionalización de los programas académicos de esta Casa de Estudios. 

Asimismo, consideró que esta colaboración es una oportunidad única para trabajar en un territorio pluricultural como Colón, caracterizado por su diversidad étnica y riqueza cultural. Por su parte, Diógenes Galván, alcalde de Colón, Panamá, reiteró su responsabilidad con esta área y el acompañamiento a todas las y los aspirantes que se integren a este proyecto.

Creado: 27 Mayo 2025

Leer más...

Robustece UAQ acciones en pro de personas migrantes

Detalles
Publicado: 27 Mayo 2025

La Universidad Autónoma de Querétaro firmó un acuerdo general con Fuerza Migrante en Acción AC, mientras que la Facultad de Psicología y Educación firmó uno específico con esta misma asociación con el fin de establecer un modelo de trabajo que beneficie a las personas bajo esta denominación, en términos de salud mental.

Entre los alcances del convenio se encuentra la creación conjunta de programas de atención a personas migrantes para brindarle apoyo y asesoría a fin de resolver diferentes problemáticas que les aquejan; establecer bases de cooperación para realizar proyectos adicionales que beneficien a ambas partes; y desarrollar planes académicos, de capacitación y demás acciones necesarias para este sector.

Creado: 27 Mayo 2025

Leer más...

Realiza UAQ el 3° Encuentro de Estudiantes Indígenas, en Amealco

Detalles
Publicado: 27 Mayo 2025

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio al tercer Encuentro de Estudiantes Indígenas, destinado a fortalecer la identidad, el diálogo y la cooperación entre las y los universitarios de comunidades originarias que forman parte de la academia. De acuerdo con la Coordinación de Derecho Indígena (Codi), la población perteneciente a este sector suma 350 personas, provenientes de Amealco, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes y Tequisquiapan.

La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, encabezó la inauguración, destacando el valor del espacio por ser una herramienta para consolidar relaciones, compartir saberes y promover el reconocimiento de los idiomas y tradiciones ancestrales, en particular el otomí y el hñähñu. En su intervención, puntualizó la importancia de vislumbrar la interculturalidad en el ámbito universitario, reiteró que la riqueza de la UAQ radica precisamente en su comunidad.

Creado: 27 Mayo 2025

Leer más...

Página 22 de 106

  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ