Importante detectar y atender el estrés: especialista UAQ
- Detalles
La Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) impulsa una cultura de bienestar integral, fomentando la comprensión del estrés como una respuesta natural del organismo ante los retos de la cotidianeidad. Por ello, el coordinador del Diplomado en Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, Mtro. Jesús Antonio Moya López, explicó que la tensión, en niveles adecuados, es una herramienta de adaptación.
Sin embargo, cuando se vuelve constante o excesivo, afecta la fortaleza física y psicológica. Algunas de las manifestaciones más comunes de esta condición prolongada incluyen insomnio, dolores musculares, problemas digestivos, presión arterial elevada e incluso caída del cabello. Asimismo, manifestó que puede presentarse irritabilidad, tristeza o dificultades de relacionarse con otras personas.
Resalta UAQ la importancia de la perspectiva feminista en el ámbito académico
- Detalles
En alianza, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron el sexto Coloquio de Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género y el séptimo Encuentro Internacional de Investigación de Género, espacios de análisis y formación de literatura convocados por estas instituciones, reconociendo que al unir esfuerzos se realizan acciones duraderas y con alcance.
Durante la jornada, se reportó que —de acuerdo al Informe Global de la Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial— entre 2006 y 2023 la igualdad en materia de género avanzó de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100; por lo que se concluyó que, a ese ritmo, tomará 134 años cerrar las brechas en el mundo, es decir, hasta cinco generaciones. Por ello, este Coloquio es una muestra de los anhelos de justicia y los retos del cambio, a través de diversos sectores y áreas de producción de conocimiento.
Exhibe UAQ registro histórico 1963-2023 sobre la Estudiantina
- Detalles
Como parte de las iniciativas de conservación del legado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se realizó la primera exposición organizada por la Coordinación del Archivo Institucional, titulada “Acervo Estudiantina UAQ". La exhibición estuvo conformada por 157 piezas, entre publicaciones periodísticas, fotografías y las emblemáticas capas que son protegidas por dicha área.
La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, resaltó la relevancia de conservar la herencia cultural que la agrupación ha transmitido a lo largo de 62 años, un trayecto histórico que puede apreciarse a través de los documentos obtenidos. También, reconoció la dedicación y sentido de pertenencia de quienes han estado involucrados en esta, contribuyendo a la memoria de su Alma Mater.
Realiza Química UAQ jornada de promoción académica
- Detalles
Con el propósito de difundir la oferta curricular en el área de Alimentos y Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), un grupo de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) visitó sus instalaciones con la intención de conocer opciones para mantener su formación escolar.
Durante el recorrido, las y los jóvenes tamaulipecos experimentaron de primera mano la excelencia educativa que distingue a esta Unidad Académica en la instrucción de expertas y expertos en indagación básica y aplicada en áreas estratégicas de la alimentación y en químico-biológicas. Además, exploraron cómo los programas de la FQ fomentan la generación, transmisión y aplicación del conocimiento en estos campos.
Fomenta UAQ la sostenibilidad con iniciativa de recorrido ambiental
- Detalles
Como parte de las acciones que reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la “Ruta del Árbol”, una estrategia desarrollada por la Facultad de Ingeniería (FI) en alianza con la Facultad de Filosofía (FFi), y con la colaboración de la licenciatura en Biología.
Esta intervención tiene el propósito de fomentar la apreciación del ecosistema natural dentro del Centro Universitario (CU). Conceptualizada por el académico de FI, Dr. Enrique González Sosa, la proposición no solo busca embellecer los espacios comunes, sino motivar una reflexión colectiva respecto al papel vital que juegan las arboledas en la vida diaria.
Página 2 de 68