Desarrollarán UAQ y UNAM estudios sobre la atmósfera y cambio climático
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió al Dr. Jose Agustín García Reynoso, investigador titular en el grupo de físico-química atmosférica del Departamento de Ciencias Ambientales del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien presentó investigaciones y proyectos para resolver problemáticas relacionadas a nivel nacional.
Con la ponencia “Estudios de calidad del aire en el centro de México, aplicando herramientas de modelación”, expuso alrededor de la calidad del aire y cambio climático; los sistemas de pronóstico nacionales e internacionales, así como mediciones que se manejan profesionalmente; y un inventario de emisiones creado a través de satélites.
Sesiona en la UAQ el Consejo de Participación Ciudadana de la Recreación y el Deporte
- Detalles

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, refrendó la disposición de esta Casa de Estudios para sumarse a las iniciativas y alianzas que fomenten el deporte, la disciplina y los valores inherentes que fortalecen a la sociedad, esto durante la primera sesión del año del Consejo de Participación Ciudadana de Recreación y del Deporte del estado, que reunió a expertos y promotores de estos tópicos, provenientes de diversas instituciones y organizaciones civiles.
Ante los integrantes del Consejo, subrayó que el deporte es un tema esencial para las y los universitarios porque forma parte del plan curricular de todos los programas educativos. Asimismo, reiteró la voluntad de la UAQ para continuar tejiendo coaliciones que beneficien a la población, así como a las y los jóvenes.
Impulsa UAQ el deporte como eje transversal en la formación de jóvenes
- Detalles

A lo largo del tiempo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha colocado al deporte como un pilar fundamental para el desarrollo integral de su población académica y da un paso extra con la reciente evolución de la Coordinación de Deporte Universitario a Dirección de Cultura Física y Deporte.
De acuerdo con el director de esta área, el Mtro. Félix Capilla Pérez, la práctica física también ha avanzado hacia un enfoque de transversalidad curricular, además de ser un modelo efectivo para la resolución de problemas. Por ello, detalló que al interior de la Alma Mater queretana, se implementan dos proyectos alineados al Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2024-2027.
Destaca UAQ en el Concurso de Evaluación y Clasificación de Suelos
- Detalles

El biólogo Christopher Robles Rivera, egresado de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ganó el tercer lugar -a nivel país- en el certamen de Evaluación y Clasificación de Suelos, formando alianza con la Unidad Multidisciplinaria de Enseñanza e Investigación (UMDI) de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta competencia, que organizó la Comisión de las Ciencias del Suelo, contó con la participación de 28 equipos y permitió a jóvenes prepararse para efectuar sus estudios geotécnicos con relación a sus características físicas y químicas, al igual que su manejo en restauración y conservación. Al mismo tiempo, ayudó a categorizar los suelos, junto con diversas personas investigadoras y expertas.
Participa alumna UAQ en programa internacional de ballet en España
- Detalles

Paulina Vallejo Romero, estudiante de la Licenciatura en Arte Danzario —con línea terminal en Ballet— de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), recibió una beca para cursar —en 2024— un Summer Intensivo en la reconocida Escuela de Ballet África Guzmán en Madrid, España.
En marzo del 2024, participó en cuatro audiciones en la Ciudad de México a través del programa Scouting Dance, para veranos intensivos en instituciones como el Joffrey Ballet (New York e Italia), Bolshoi (Florencia, Italia), Victoria Academy of Ballet (Canadá) y en la Escuela de Ballet África Guzmán (España).
Página 117 de 146