Convoca Filosofía UAQ al 1° Concurso de Podcast
- Detalles
El Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural (LEMI) adscrito a la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lanzó la convocatoria para el primer Concurso de Podcast 2025. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes y docentes de la FFi, busca impulsar y visibilizar proyectos sonoros con enfoque académico y creativo, surgidos desde la Unidad Académica, consolidando al LEMI como una plataforma de difusión.
Este es un espacio dedicado a la investigación interdisciplinaria y a la formación de recursos humanos en atención a la diversidad lingüística y cultural, al servicio de estudiantes y docentes. Está equipado con infraestructura necesaria para realizar talleres, reuniones y cursos, una cabina profesional de audio y equipo de grabación.
Premia UAQ talento de posgrado en la competencia “Tesis en tres minutos”
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó la primera edición del concurso institucional “Tesis en tres minutos”, en el que 36 personas estudiantes de posgrado demostraron su capacidad de sintetizar y transmitir el valor de sus investigaciones en un máximo de 180 segundos, utilizando una sola diapositiva y una expresión accesible dirigida a públicos no especializados. Esta iniciativa busca robustecer las destrezas de divulgación científica y favorecer el conocimiento.
Este 2025 se otorgaron los reconocimientos de este modo: el primer lugar correspondió a Edelmira Sánchez Recillas, del doctorado de Ciencias en Biomedicina de la Facultad de Medicina, con la tesis titulada “Caracterización de la microbiota intestinal, biomarcadores inflamatorios y de proliferación celular un Modelo animal de fase temprana de cáncer de colon alimentado con garambullo (myrtillocactus geometrizans)”.
Estudiantes UAQ encabezan la primera exposición de arte digital
- Detalles
Ocho estudiantes de quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguraron —en la Fundación Cultural Aldhebarán— la primera exhibición de Arte Digital en impresión 3D con resina, titulada “Figuras de lo Imaginado”, resultado de sus proyectos finales del curso de Modelado 3D, impartido por el profesor Pablo Moya Sánchez.
En la exhibición —bajo la coordinación de la Mtra. Nayeli Rosas Bejarano—, los artistas Naomí Hernández, Kubo, Tlacuache Morido, Néstor Antonio Aguilar, Karla Mariana Lozada Salinas, Kysaell, Brisporia y César Abraham Briones Arreola presentaron sus obras, creadas mediante software, explorando diferentes procesos y técnicas, con el fin de lograr piezas virtuales proyectadas en video y otras materializadas.
Desarrollan en Informática UAQ videojuego para disminuir brecha de género en el sector
- Detalles
La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja en el desarrollo de un videojuego educativo en realidad virtual, enfocado en visibilizar el papel de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El objetivo es reducir la brecha de género en este campo y despertar el interés de jóvenes por carreras relacionadas.
El proyecto es liderado por la coordinadora de la Licenciatura en Administración de las Tecnologías de la Información, Mtra. Gabriela Pacheco Sánchez, junto con cuatro estudiantes de Ingeniería en Software. La experiencia se centra en recorrer virtualmente la Unidad Académica, ubicada en campus Juriquilla, mientras se conoce la historia de mujeres destacadas en el ramo.
Presentan investigaciones UAQ en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025
- Detalles
Estudiantes de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron trabajos de investigación, tanto de licenciatura como de posgrado, durante la Reunión Anual 2025 de la International Association for Food Protection (IAFP, por sus siglas en inglés), celebrada en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Este evento concentró a especialistas de todo el mundo dedicados a la protección y seguridad.
Gracias a esta iniciativa —que reunió a más de tres mil participantes del ámbito científico, industrial y gubernamental— se brindó a las y los jóvenes investigadores una valiosa plataforma para compartir sus avances en dichas materias, así como la experiencia de establecer vínculos académicos internacionales. Este es considerado uno de los eventos más importantes a nivel mundial en inocuidad alimentaria.
Página 3 de 117