Sella UAQ alianza para impulsar la cultura latinoamericana
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concretó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en Argentina, a través del Instituto Superior de Música de dicha Casa de Estudios, cooperación enfocada en el fortalecimiento del arte y la cultura.
Esta alianza tiene como propósito fomentar el desarrollo artístico, además de promover la difusión de diversas expresiones por medio de conciertos, exposiciones, conferencias, clases magistrales y otras actividades que refuercen la enseñanza artística y la contribución.
Destaca UAQ al catedrático y actor Franco Vega, con 2 a edición de “ Metateatralidades”
- Detalles
A lo largo de los años, la trayectoria del maestro Franco Vega en la escena artística ha dejado una huella profunda, inspirando a las nuevas generaciones que incursionan en la actuación. Como parte de este legado, presentó la segunda edición de su libro " Metateatralidades" en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El evento fue presidido por la secretaría Académica de la UAQ, Dra. Oliva Solís Hernández.
Al respecto, la funcionaria universitaria destacó que, gracias a la labor del Fondo Editorial de la UAQ, esta obra ha resurgido con esmero, como testimonio de una existencia dedicada ya casi cinco décadas de entrega al teatro. Un camino recorrido con éxito que lo ha consolidado en uno de los pilares de Cómicos de la Legua, uno de los grupos más emblemáticos y tradicionales de la Alma Mater queretana.
Aprueba UAQ el Programa Universitario de Salud Mental
- Detalles
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) avaló el programa Universitario de Salud Mental, que tiene como objetivo fortalecer las políticas institucionales en bienestar psicológico y las conductas adictivas a través de la articulación del trabajo inter e intrainstitucional para la identificación, promoción, prevención y atención de la comunidad estudiantil, docente y administrativa.
Durante la exposición del planteamiento, la titular de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, Dra. María Antonieta Mendoza Ayala, explicó que —con base en un diagnóstico realizado en 2024, entre estudiantes de nuevo ingreso— el 13 por ciento mostró riesgo moderado a severo de depresión; el 21,2 por ciento signos de ansiedad; el 23 por ciento reportó ideación suicida; el 81 por ciento indicó niveles de estrés; y el 45.5 por ciento consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias.
Invita a la UAQ a la inauguración de "Vox Cor Poris. Exposición de voz y cuerpo"
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —por medio de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), a través del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc), en colaboración con el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja (CABQA)— invita cordialmente a "Vox Cor Poris. Exposición de voz y cuerpo", una muestra que es resultado de los procesos creativos y de investigación desarrollados por el Laboratorio del Cuerpo y Laboratorio de la Voz "LabCoral".
Ambos laboratorios, activos desde 2014 y 2018 respectivamente, han impulsado proyectos de docencia, exploración escénica y creación artística en el ámbito académico universitario. Bajo la dirección del Mtro. Juan Cordero y la Mtra. Laura Corvera, se han consolidado como espacios de experimentación en los que el cuerpo y la voz se entienden como vehículos expresivos, capaces de generar conocimiento y reflexión crítica.
Gradúa UAQ a más de 350 profesionistas de la Facultad de Ingeniería
- Detalles
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la graduación de más de 350 egresados y egresados de programas educativos de nivel licenciatura, quienes culminaron su formación profesional en distintas disciplinas de la ingeniería, el diseño, la arquitectura y las matemáticas aplicadas.
Primeramente se entregaron constancias al alumno de Ingeniería Agroindustrial –campus Amazcala y Amealco–, Ingeniería Industrial y de Manufactura, Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería en Automatización e Ingeniería Civil. Posteriormente de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Física y Arquitectura.
Página 3 de 100