Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades
- Detalles
Derivado del proceso evaluativo de las propuestas en el marco de la convocatoria "Premio Alejandrina 2025", impulsado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se otorgar el primer lugar al trabajo "Investigación participativa para el plan de salvaguarda del patrimonio en el Semidesierto queretano", de la Facultad de Filosofía, en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades.
Asimismo, dentro de la misma temática, el segundo escalón le correspondió al grupo adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales, campus Concá, quienes presentaron "El impacto de grupos de ahorro autogestivos en Querétaro: el caso del proyecto Cosecha Colectiva".
Clausura UAQ “400 años de Educación Humanista” con presentación de Eugenia León
- Detalles
Las actividades conmemorativas por los “400 años de Educación Humanista en Querétaro” culminaron en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con el concierto de la reconocida cantante Eugenia León, acompañada por la Orquesta de Cámara de esta Casa de Estudios (OCUAQ). El cierre estuvo encabezado por la rectora de la Institución, Dra. Silvia Amaya Llano.
Durante su intervención, la Dra. Amaya resaltó la relevancia de esta celebración —iniciada en octubre de 2024— que, a lo largo de nueve meses, propició un diálogo en torno al arribo de la Compañía de Jesús a la entidad para fundar los colegios de San Francisco Javier y San Ignacio, instituciones precursoras de la UAQ.
Impulsan UAQ y San José Iturbide el arte y la educación cultural
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de la Facultad de Artes (FA) firmó un convenio de colaboración con el municipio de San José Iturbide, Guanajuato, con el objetivo de fortalecer la identidad regional y generar espacios de formación y difusión artística entre las y los habitantes de la localidad.
El acuerdo busca establecer las bases y mecanismos de cooperación e intercambio que promuevan el desarrollo artístico en dicha municipalidad, mediante actividades formativas y de vinculación conjuntas que impulsen la creatividad y beneficien tanto a la población como a la comunidad estudiantil.
Alistan la World Robot Olympiad 2025, en la UAQ
- Detalles
Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) será sede de la etapa regional de la World Robot Olympiad (WRO) 2025, con la temática global "El futuro de los robots"; derivado de la firma de convenio de colaboración entre la Alma Mater queretana con Fundsteam México, con el que se apuntala una alianza estratégica para impulsar esta ciencia en el estado.
La justa se efectuará el próximo sábado 28 de junio de 08:00 a 17:30 horas en el Auditorio de Usos Múltiples de la Facultad de Contaduría y Administración, ubicado en Centro Universitario. En ella se espera la competencia de alrededor de 80 equipos, distribuidos en las categorías: RoboMission, Future Innovators, RobotsSports, Future Engineers y RoboStarted.
Desarrolla investigador UAQ sistema para reducir el desperdicio agrícola
- Detalles
Con el objetivo de minimizar las pérdidas de cosechas y ofrecer nuevas alternativas de comercialización, el estudiante del doctorado de Biosistemas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Amazcala, Mtro. Said Arturo Rodríguez Romero diseñó un sistema de deshidratación eficiente y accesible para pequeños y medianos productores. Este proyecto es desarrollado bajo la tutoría del coordinador de dicha Unidad Académica, Dr. Genaro Martín Soto Zarazúa.
El Mtro. Rodríguez Romero, explicó que el equipo optimiza el secado de frutas y verduras que, por su madurez o apariencia, no logran llegar al mercado, convirtiéndolos en productos de alto valor agregado. Gracias a modelos computacionales avanzados, el prototipo garantiza una distribución homogénea del aire, asegurando calidad en el proceso de desecación.
Página 3 de 99