Diserta investigadora UAQ sobre ciudadanía digital, en la UNAM
- Detalles
En el marco del primer ciclo de conferencias "Narrativas democráticas: desafíos y alternativas en sociedad, política, comunicación y tecnologías digitales desde América Latina", respaldadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Dra. Karla Belem Negrete Huelga, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó la charla "Del click a la acción: la ciudadanía digital como motor de transformación social".
A través de un diálogo interactivo, la Dra. Negrete Huelga manifestó que el vocablo "ciudadanía digital" no es nuevo, pues tiene sus primeras apariciones en el año 2000 al interior de publicaciones académicas. Afirmó que el análisis del término responde a las dimensiones: identidad y pertenencia; participación; auto-organización y activismo digital; acceso y apropiación de internet; construcción de nuevos derechos; y transformación social, las cuales abordó en la plática.
UAQ, entre las 10 mejores universidades de México en 2025
- Detalles
Como resultado de la eficiencia educativa, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se posicionó en el octavo lugar en el país, en la clasificación general de Instituciones de Educación Superior (IES) del ranking “Mejores Universidades 2025” del periódico El Universal. Esto representa el ascenso de una posición respecto al año anterior, cuando ocupaba el lugar número nueve.
Dicha evaluación se elabora anualmente a partir de encuestas dirigidas a académicos y empleadores, así como diversos indicadores que reflejan la excelencia académica. En este análisis, la UAQ obtuvo una puntuación de 9.58, destacándose entre las IES pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Arranca la Copa Unión 2025-1 en campus UAQ de San Juan del Río
- Detalles
La Facultad de Ingeniería (FI), campus San Juan del Río, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio a la Copa Unión 2025-1, un torneo de futbol soccer que reúne a estudiantes y docentes con el objetivo de fortalecer los lazos de integración y fomentar el trabajo colaborativo.
Durante el arranque de esta competencia, la directora de la Unidad Académica, Dra. María de la Luz Pérez Rea, destacó el beneficio de este tipo de actividades para quienes conforman la comunidad universitaria, pues ayudan a desarrollar aptitudes de cooperación en un entorno saludable con miras a un desempeño integral.
Financia UAQ 116 iniciativas estudiantiles con más de 6 millones de pesos
- Detalles
Desde 2012, el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es un pilar fundamental en el impulso de emprendimientos estudiantiles que propongan soluciones a problemáticas públicas a partir de enfoques científicos, técnicos, académicos, sociales y culturales; encabezados por estudiantes de todos los niveles educativos, más de mil ideas han sido beneficiadas para su producción.
Este año —con una bolsa de casi 6.6 millones de pesos— tuvo un repunte histórico al recibir más de 700 postulaciones, de las cuales se autorizaron 116, tras ser puntualmente evaluadas. Los planteamientos, que registraron un alza en tópicos relacionados con las humanidades y las ciencias sociales, comenzarán a trabajarse los próximos meses y deberán entregar resultados a finales del 2025, informaron los coordinadores del Fondo, Diego Olmos García y Andrés Martínez Sánchez.
Celebra UAQ séptima edición de Women IT
- Detalles
La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la séptima edición de Women IT, con la finalidad de impulsar la permanencia y liderazgo de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para consolidar un pleno desarrollo de la sociedad.
Este encuentro tiene como objetivo formar espacios de equidad, donde las alumnas puedan desempeñarse y tener referentes femeninos. En ese sentido, la jornada contará con talleres y conferencias de diferentes mujeres con trayectoria en Tecnologías de la Información (TI), ciberseguridad y manejo de datos.
Página 5 de 60