Colabora UAQ en el 48Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado y Comparado
- Detalles

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Dra. Silvia Amaya Llano, fue parte de la inauguración del 48° Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado y Comparado, en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia; encuentro académico realizado en colaboración entre la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado (AMEDIP). La jornada concluirá este 24 de octubre.
Durante su intervención, la Dra. Amaya Llano destacó el valor que representa para la Universidad formar parte de esta iniciativa, la cual —a lo largo de casi cinco décadas— ha promovido la reflexión jurídica desde una perspectiva abierta y comprometida con múltiples desafíos que enfrenta esta disciplina. En este sentido, subrayó que la enseñanza del derecho constituye un ámbito fundamental para comprender la complejidad del mundo contemporáneo.
Reflexionan en la UAQ en torno a la bioética
- Detalles

La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Unidad de Bioética, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias y el Grupo Colegiado en Bioética y Ética Aplicada (BEA), llevó a cabo el Simposium Internacional: Día Mundial de la Bioética. El encuentro tuvo como objetivo promover la reflexión sobre los retos éticos contemporáneos en ciencia, tecnología y sociedad.
La inauguración fue encabezada por la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, quien subrayó la importancia de la bioética como un espacio de diálogo plural que vincula a la academia con los desafíos humanos y científicos del presente. Durante el encuentro se desarrollaron conferencias magistrales y mesas temáticas con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Inaugura UAQ Congreso Nacional Post-Agenda 2030
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP), inauguró el Congreso Nacional Post-Agenda 2030: buenas prácticas en responsabilidad social para el futuro de la educación superior. Esto para visibilizar las acciones respecto de este tema, como un criterio cualitativo clave que resignifique la valoración de este nivel académico y responda a los desafíos que existen actualmente.
Por medio de charlas con expertos, paneles y mesas de trabajo se atiende el derecho a la ciencia y el acceso universal al conocimiento. Este esfuerzo se da gracias a la conjunción con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Red Nacional por una Cultura de Responsabilidad Social de las Instituciones de Educación Superior (IES) de ANUIES, una iniciativa promovida por la Autónoma de Querétaro ante ANUIES.
Alista UAQ Concurso de Altares y Ofrendas 2025
- Detalles

Se alista Derecho UAQ para ser una facultad libre de humo de tabaco
- Detalles

Con el propósito de salvaguardar la salud de la comunidad la Facultad de Derecho (FDe) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), así como de quienes visitan estas instalaciones, la Institución trabaja para convertirse en un espacio libre de humo de cigarro y emisiones derivadas de productos que calientan o vaporizan esa materia prima y otras sustancias.
La coordinadora de Cultura Preventiva y Salud de la FDe, Mtra. Elisa León García, destacó que eliminar la exposición al humo de nicotina y otros compuestos nocivos representa un paso fundamental que permita prevenir enfermedades crónicas vinculadas al tabaquismo activo y pasivo. Con ello, la Unidad Académica fortalece el compromiso institucional con la creación de entornos educativos libres de adicciones, donde se promueve el autocuidado y el respeto de los derechos de las demás personas.
Página 4 de 149