Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Proponen estudiantes UAQ un botón de pánico para personas con discapacidad

Detalles
Publicado: 10 Febrero 2025

La creación de un botón de pánico para personas con discapacidad y movilidad reducida en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es una iniciativa desarrollada con apoyo del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper); a cargo de Marco Antonio Gutiérrez Barrera, alumno de la Facultad de Informática (FIf), asesorado por la Dra. Dulce Carolina Sánchez Hernández.

El proyecto surgió del interés de ayudar a la comunidad y actuar, desde sus respectivas áreas, a favor de la inclusión al interior de la Autónoma de Querétaro para que puedan desarrollarse plenamente en el ámbito educativo. La propuesta plantea darle a las y los alumnos atención y ayuda íntegra en materia de seguridad, movilidad y salud, así como  apoyo en cualquier situación que se presente. 

Creado: 10 Febrero 2025

Leer más...

Lanza UAQ convocatoria para trabajo comunitario 2025

Detalles
Publicado: 09 Febrero 2025

Con el fin de desarrollar proyectos que tengan como ejes rectores el trabajo interdisciplinario y la responsabilidad social, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios —a través de la Dirección de Vinculación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— lanzó la convocatoria de “Trabajo Comunitario UAQ” 2025, en las modalidades de servicio social, prácticas profesionales y voluntariado. 

Este plan de intervención en diferentes regiones del estado permite a la comunidad estudiantil poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación académica, en las diversas disciplinas de las que provengan. Cada iniciativa contará con una estancia de trabajo de campo a corto plazo, para generar una serie de productos que entregarán a las propias localidades. 

Creado: 09 Febrero 2025

Leer más...

Impulsa UAQ colaboración en investigación y formación académica

Detalles
Publicado: 09 Febrero 2025

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) acordaron un convenio para colaborar en diversos proyectos que pueden incluir actividades de docencia, de campo, de laboratorio, investigación y capacitación de estudiantes.

Dicha unión girará en torno a programas educativos de licenciatura y posgrado, labores  de servicio, organización de cursos, charlas, conferencias, seminarios y realización de publicaciones, desarrollo  y validación de tecnología, así como brindarse apoyo en aspectos técnicos y académicos.

Creado: 09 Febrero 2025

Leer más...

Participa UAQ con el Consejo Consultivo del Agua y el Plan Hídrico estatal

Detalles
Publicado: 07 Febrero 2025

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, estuvo presente en la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Agua (CCA) 2024-2025, donde se externó la importancia de la colaboración de esta Casa de Estudios y las diversas instituciones de educación superior —públicas y privadas- en los trabajos de este organismo.

Durante la reunión, se detalló la realización de los foros de Participación Ciudadana que habrán de desarrollarse para la elaboración del Plan Hídrico del estado, siendo la Alma Mater queretana una de las sedes en la temática sobre el manejo y conservación del vital líquido. Los encuentros se llevarán a cabo con especialistas, académicas, académicos y representantes de los sectores productivos y empresariales.  

Creado: 07 Febrero 2025

Diseña egresada UAQ un Sistema Acuícola para preservar la acamaya nativa, en la Sierra Gorda

Detalles
Publicado: 07 Febrero 2025

La investigación desarrollada por Noemí Alejandra Balderas Juárez, egresada de Ingeniería Agroindustrial (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Concá, se ha convertido en una iniciativa clave para la preservación de la acamaya nativa (Macrobrachium Carcinus) en la Sierra Gorda. Esta tarea fue financiada por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper), el cual tiene como objetivo apoyar acciones innovadoras en diversas áreas del conocimiento. 

Cabe destacar que la acamaya endémica ha enfrentado un grave riesgo de extinción debido a la disminución de su población en los últimos años. Como parte del estudio, Balderas Juárez diseñó una técnica acuícola para determinar las mejores condiciones que favorezcan la reproducción de la especie, utilizando dos experimentos fundamentales. En el primero, evaluó parámetros decisivos de la calidad del agua, como el oxígeno disuelto, el amonio, el pH y la temperatura, aspectos esenciales para la supervivencia de los organismos acuáticos. 

Creado: 07 Febrero 2025

Leer más...

Página 63 de 99

  • 58
  • 59
  • ...
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • ...
  • 66
  • 67

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ