Presenta el Dr. José Salvador Arellano Rodríguez su 4° informe al frente de Filosofía UAQ
- Detalles

En las instalaciones del Patio Principal de la Exprepa Centro, edificio que celebra cuatro siglos de enseñanza humanista en la ciudad; y en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Académico de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Dr. José Salvador Arellano Rodríguez rindió su cuarto informe, en una ceremonia encabezada por la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Silvia Amaya Llano.
En este período, la Facultad registra una matrícula de 660 estudiantes, de los cuales, más de 550 pertenecen a licenciatura; 13 de Técnico Superior Universitario; seis de especialidad; 54 de maestría y 30 de doctorado. Entre las carreras de mayor demanda destacan Gastronomía, Historia, Educación y Mediación Intercultural; Humanidades y Producción de Imágenes, Antropología y Filosofía.
Triunfa estudiante de Bachilleres UAQ en un certamen de oratoria
- Detalles

Lanza Derecho UAQ curso virtual sobre variables de la investigación científica
- Detalles

Con la finalidad de fortalecer la comprensión de conceptos clave en el desarrollo académico, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, lanzó un aprendizaje en línea abierto al público sobre el estudio de las variables en los procesos científicos, la propuesta de formación es bajo el modelo MOOC (Massive Open Online Course).
La instrucción será conducida por la investigadora de esta Unidad Académica, Dra. Mónica Eugenia Moreno Rubio, quien destacó que la noción de variable se encuentra presente en Múltiples disciplinas y programas educativos dentro de la UAQ, lo que convierte a la asignatura en una herramienta útil para quienes cursan estudios superiores, así como para personal docente, jóvenes de nivel medio superior y personas con interés en adentrarse en la investigación desde sus fundamentos.
Promueven UAQ y municipio de Corregidora educación ambiental en nuevas generaciones
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por medio de sus expertos y académicos, participa en el Taller para Infancias y Juventudes sobre Biodiversidad del Programa de Educación Ambiental impulsado por el municipio de Corregidora, a través de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, la carrera en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad de la Facultad de Filosofía (FFI) y la Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ).
Este conjunto de acciones —a concluir en noviembre y beneficiando a más de 200 menores— tratarán materias como cuidado del agua, biodiversidad, manejo de residuos sólidos, cambio climático y huertos urbanos. Al respecto, la rectora UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, afirmó que se trata de una oportunidad para cooperar y redirigir esfuerzos en beneficio del planeta.
Distinguen a estudiantes de Ingeniería UAQ por implementar estrategias de ahorro de agua
- Detalles

Con el propósito de fortalecer en el alumno una gestión responsable de los recursos hidrológicos, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —en coordinación con la delegación queretana de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH)— llevó a cabo la ceremonia de premiación del certamen “Consumo, reúso y ahorro de agua”.
La dinámica consistió en que las y los participantes midieran el uso familiar y lo contrastaran con los parámetros establecidos por la normativa estatal. A partir de ese diagnóstico, se motivó a implementar estrategias con el fin de reducir el gasto del líquido vital en sus viviendas. Aquellos que lograron el mayor porcentaje de disminución fueron distinguidos con los primeros lugares.
Página 60 de 146