Candidata a la SCJN expone, en la UAQ, retos en el sistema judicial
- Detalles
En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tuvo lugar la conferencia “Innovación judicial: retos para una justicia accesible y transparente”, presentada por la aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Dra. Yasmín Esquivel Mossa. En el evento estuvo acompañada por el Lic. Iván Nieto Román, secretario Particular de la Rectoría, encabezada por la Dra. Silvia Amaya Llano.
Durante el discurso inicial, el Lic. Nieto Román recalcó que la UAQ reconoce que, cuando una mujer lidera, los resultados son notoriamente favorables; esto, al afirmar que es la tercera vez que una académica dirige la Autónoma de Querétaro. También, aseveró que la entidad se distingue por su continuo desarrollo como un espacio en donde la colaboración entre gobierno, ciudadanía, sector empresarial y el ámbito educativo constituye la base para mantener la armonía social.
Fomenta Contaduría y Administración UAQ el emprendedurismo con “Impulso FCA”
- Detalles
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró las actividades del quinto Congreso de Emprendimiento "Impulso FCA" que se desarrollará el 09 y 10 de abril, en el Auditorio de Usos Múltiples, en Centro Universitario. Este encuentro congrega a gente del marketing, los negocios y las inversiones en un espacio dedicado al aprendizaje y la formación académica.
Durante el arranque del evento, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció la importancia de esta clase de foros, en donde las y los jóvenes tienen la oportunidad de escuchar la experiencia de aquellos emprendedores y profesionales que han salido adelante, por lo que les invitó a aprovechar esta ocasión para generar equipos multidisciplinarios e impulsar proyectos que trasciendan.
Presenta UAQ “Guía de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio”
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz (DIIGEPaz)— presentó la “Guía de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio”, una herramienta dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo. El formato es digital y muestra cómo visibilizar a las mujeres (cis y trans) así como otras identidades de género; además, cómo referirse a grupos de atención prioritaria, entre diversos temas.
La rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, manifestó que la UAQ tiene el compromiso y la responsabilidad de promover la igualdad de género y evitar actos discriminatorios, pero, sobre todo, la visión de ser una Universidad diversa, libre de violencias y convertirse en un espacio donde prevalezca el respecto por los derechos humanos. Este documento, afirmó, es un acto de justicia y reconocimiento a la gente históricamente discriminada.
Investigadores UAQ serán editores en prestigiosa revista científica internacional
- Detalles
Para reconocer su trayectoria académica y la labor realizada en el área de nanopartículas y películas delgadas, los investigadores del Laboratorio de Nanotecnología y Fotocatálisis de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) la Dra. Yuliana de Jesús Acosta Silva y el Dr. Arturo Méndez López, recibieron el nombramiento de editores del Journal Coatings del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la FI, la certificación como editores invitados tendrá duración de un año (2025-2026), tiempo en que se mantendrá abierta la convocatoria para la recepción de artículos para un special issue titulado "Modification and technology of nanoparticles and thin films". Esto resulta significativo por el alto prestigio internacional que tiene y el aval de la comunidad científica para la y el investigador.
Refrenda Enfermería UAQ su compromiso con la excelencia, ante los Comités de Evaluación de Educación Superior
- Detalles
La Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reafirmó su compromiso con la excelencia educativa al lograr la acreditación y reacreditación de la Licenciatura en Enfermería, en Centro Universitario y San Juan del Río, respectivamente, y la reacreditación de Fisioterapia, campus Corregidora, otorgadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Por ello, las autoridades de la UAQ reconocieron el esfuerzo de quienes participaron en estos procesos.
Durante la ceremonia de entrega de constancias al personal docente y administrativo de esta Unidad Académica, la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró la labor de la FEn —dirigida por la Dra. Judith Valeria Frías Becerril— para promover estas certificaciones, que garantizan la formación de profesionistas altamente calificados y con las herramientas necesarias para desempeñarse.
Página 60 de 123