Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Importante capacitarse en lenguaje oral y escrito ante retos digitales: UAQ

Detalles
Publicado: 23 Abril 2025

Con el fin de evitar los malentendidos al hablar y escribir de manera pública, académica y a través de las redes sociales, la investigadora de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Eva Patricia Velásquez Upegui, invitó a las personas interesadas a acercarse al Centro de Formación Permanente en Habilidades para el Discurso Académico (Cediac) del Grupo de Investigación en Análisis del Discurso Oral y Escrito (GIADI).

La coordinadora del Cediac, que se creó en 2020, aclaró que suele creerse que estas actividades se dirigen solamente a la comunidad universitaria, empresarial o a los políticos, porque tienen que ver con la instrucción de estrategias necesarias para producir pláticas y textos de calidad, en la escritura de ensayos, proyectos profesionales, tesis, artículos de divulgación o resúmenes, es decir, cualquier tipo de documento que requiera la mayor claridad en aprovechamiento de la ciencia o la población abierta. 

Creado: 23 Abril 2025

Leer más...

Alista UAQ el 7º Simposium Internacional de Bioética

Detalles
Publicado: 22 Abril 2025

La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo el séptimo Simposium Internacional de Comités de Bioética; se desarrollará los días 29 y 30 de mayo en las instalaciones de esta Unidad Académica. La edición 2025 tiene como temática: "Experiencias para compartir y trabajar mejor", contando con la intervención de integrantes de comités hospitalarios y de ética de investigación.

Los comités hospitalarios tienen el propósito de implementar mecanismos formales encaminados a resolver los dilemas que se presentan en la práctica de la medicina; son multidisciplinarios para orientar la toma de decisiones en torno a cuestiones éticamente complejas a través del análisis, reflexión y estudio de los elementos que constituyen un proceso de atención médica. 

Creado: 22 Abril 2025

Leer más...

Ofrece UAQ atención especializada en salud visual

Detalles
Publicado: 22 Abril 2025

La disminución de la vista es el motivo de consulta más recurrente en la Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). La coordinadora del espacio, Mtra. Santa María del Consuelo Álvarez Molina, señaló que las condiciones ambientales y el uso excesivo de aparatos móviles contribuyen a los padecimientos ópticos de asistencia médica.

Síntomas como lagrimeo, lagañas, comezón, dolor y enrojecimiento requieren valoración. Entre las afecciones más comunes está la blefaritis, que es la inflamación e irritación de los párpados; y el pterigión, referente al crecimiento anormal de la conjuntiva, membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.

Creado: 22 Abril 2025

Leer más...

Proyecta UAQ “Home is somewhere else”,una reflexión sobre la migración

Detalles
Publicado: 21 Abril 2025

Como parte de la tercera edición de la Cumbre de Animación y Medios Interactivos (CAMI), organizada por la Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se proyectó el documental “Home is somewhere else", considerado por su director, Jorge Villalobos, el primer largometraje animado de este género en México. 
 
El filme registra tres narraciones que abordan las vivencias de jóvenes inmigrantes y sus familias en Estados Unidos, destacando los desafíos que enfrentan en su identidad, vínculos personales y aspiraciones. Cada historia es narrada por sus protagonistas y emplea una estética visual particular que acentúa la profundidad emocional de sus testimonios.

Creado: 21 Abril 2025

Leer más...

Importante detectar y atender el estrés: especialista UAQ

Detalles
Publicado: 20 Abril 2025

La Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) impulsa una cultura de bienestar integral, fomentando la comprensión del estrés como una respuesta natural del organismo ante los retos de la cotidianeidad. Por ello, el coordinador del Diplomado en Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, Mtro. Jesús Antonio Moya López, explicó que la tensión, en niveles adecuados, es una herramienta de adaptación. 
 
Sin embargo, cuando se vuelve constante o excesivo, afecta la fortaleza física y psicológica. Algunas de las manifestaciones más comunes de esta condición prolongada incluyen insomnio, dolores musculares, problemas digestivos, presión arterial elevada e incluso caída del cabello. Asimismo, manifestó que puede presentarse irritabilidad, tristeza o dificultades de relacionarse con otras personas. 

Creado: 20 Abril 2025

Leer más...

Página 61 de 128

  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • ...
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • ...

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ