Presentan investigación UAQ en Bogotá, Colombia
- Detalles

Integrantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participaron en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) 2025, celebrada en Bogotá, Colombia, donde presentaron la ponencia "La periferia de los pueblos mágicos: estrategia para la comunidad de Tunas Blancas, Ezequiel Montes, México", enfocada en el análisis y propuestas para el avance comunitario en zonas aledañas a destinos turísticos.
El objetivo de la investigación fue examinar el desarrollo de acciones para Tunas Blancas, desde la perspectiva local, a través de los alrededores de los Pueblos Mágicos de Bernal y Cadereyta, considerando las implicaciones que tiene la cercanía con dichas áreas como la imposibilidad de la derrama económica generada por el tránsito de turistas.
Participa UAQ en Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales 2025
- Detalles

Académicas, académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro participaron en la 10° edición de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) 2025. Esta cumbre continental, organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, reunió a más de mil ponentes bajo el lema “Horizontes y transformaciones para la igualdad”.
Realizada del 09 al 12 de junio, se convirtió en un foro clave para el pensamiento crítico regional, contemplando a más de 900 instituciones de educación superior de 56 naciones. La Máxima Casa de Estudios queretana tuvo representación a través de diversos expertos que desarrollaron investigaciones en temas como participación ciudadana, género y cuidados, sociedades digitales y políticas públicas.
Impulsa Derecho UAQ Doctorado en Ciencias Jurídicas
- Detalles

A una década de su incorporación a la oferta pedagógica de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Doctorado en Ciencias Jurídicas (DCJ) ha consolidado su presencia luego de que fue aprobado en 2015, aseguró el coordinador de la especialidad, Dr. Alejandro Díaz Reyes.
Subrayó que, debido a los avances logrados ya su sólido recorrido educativo, el programa pertenece al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), posicionándolo como una alternativa destacada para quienes buscan desarrollar investigación jurídica de elevado impacto.
Realiza UAQ el 5° Coloquio de Ingeniería Física
- Detalles

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo el quinto Coloquio de Ingeniería de Física, en el marco de la 21° edición del Congreso Internacional de Ingeniería (CONiiN), un espacio de diálogo interdisciplinario que promueve la formación científica y el pensamiento crítico entre la comunidad universitaria.
Del 20 al 22 de mayo, estudiantes, docentes e investigadores participaron en ponencias, talleres y ponencias que promovieron el intercambio de conocimientos en áreas como la modelación numérica, la resonancia magnética, entre otros temas alrededor de dicho ámbito.
Premian en la UAQ a ganadores del desafío agroalimentario, de Distrito Qro
- Detalles

Investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y del Tecnológico de Monterrey —encabezados por la Dra. Marcela Gaytán Martínez, catedrática de la Facultad de Química de la UAQ—propusieron una solución sostenible para innovar en la industria de la nixtamalización, a través de "Nixthomex". El objetivo es reducir los efectos ambientales de dicho proceso, tales como desechos y el alto consumo de agua y energía, conservando su calidad nutricional.
Este proyecto fue uno de los seis que resultaron ganadores en el primer Reto de Sostenibilidad Agroalimentaria, organizado por el Consorcio DistritoQro, que promueve el impulso de soluciones científico-tecnológicas e innovaciones sociales para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en la estabilidad ambiental y la productividad responsable.
Página 61 de 154