Internacionalistas UAQ y del Tec de Monterrey conversan con estudiantes sobre elecciones
- Detalles
Con el objetivo de disertar acerca de las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro recibió a la Dra. Krisztina Lengyel, economista especializada en Asuntos Internacionales; al Mtro. Joel Ángel Bravo Anduaga, internacionalista especialista en diseño e implementación de estrategias para el funcionamiento institucional; y al Dr. Ricardo Ordaz, coordinador de la Unidad de Análisis Económico e indicadores de la FCPS.
Los ponentes presentaron puntos clave respecto a las relaciones entre México y el país norteamericano, una reflexión sobre las implicaciones de los resultados de esta votación en materia de política internacional, retroceso en temas de género y derechos humanos, así como pros y contras en torno a la situación económica en ambas naciones y otros socios comerciales importantes como China.
Ingeniería UAQ fomenta economía circular mediante elaboración de jabón
- Detalles
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron un proyecto de producción de jabón bajo la dirección de la Mtra. Cindy Cruz Xonthé y la Dra. Gabriela Ortiz Nieto, enfocado en el aprovechamiento de residuos y la economía circular.
La idea de las universitarias de la carrera de Ingeniería Mecánica y Automotriz inició tras una capacitación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) e incluye la recolección, tratamiento y saponificación de aceite, para convertirlo en un producto útil. La Mtra. Cruz Xonthé explicó que con esto se evita el daño a grandes cantidades del vital líquido, ya que -según datos de la empresa Oleico- cada litro de aceite usado tiene el potencial de contaminar hasta mil litros.
Campus Aeropuerto UAQ será sede de la Noche de las Estrellas
- Detalles
El campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro será sede de la Noche de las Estrellas (NDE), este 09 de noviembre a partir de las 11:00 y hasta las 22:30 horas; la observación astronómica es organizada por la NDE sede Ejido Bolaños y el Club Astronómico de Querétaro, en colaboración también con el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”. La entrada es libre, sin registro previo y dirigida a toda la familia.
Al respecto, la coordinadora de la sede y presidenta del Club Astronómico de Querétaro “José Franco”, Mtra. Aletta Ana Berenice Carmona Cazasa, señaló que este evento es de corte nacional e internacional que tiene como propósito la divulgación científica y crear un punto de encuentro con la sociedad para compartir las diferentes ciencias.
Desarrolla UAQ plan para la salud mental universitaria
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el diplomado "Salud mental en el ámbito universitario", que marca el inicio de la Comisión para la Promoción de la Salud Mental Universitaria, con la conferencia del profesor titular de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Maryland, Dr. Fernando Wagner.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2013 y 2023, la tasa de suicidios registró un alza de dos puntos, pasando de 4.9 a 6.8; además, el 52.6 por ciento de las personas que lo cometieron tenían entre 15 y 34 años, lo que corresponde a la etapa de ingreso a la preparatoria y la adaptación a la vida después de la formación profesional.
Estudiantes de Química UAQ participarán en ExpoCiencias Nacional 2024
- Detalles
Estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería Química en Alimentos de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentarán el proyecto, "Helado a base de Pinole", bajo el nombre de Pinolli, en la ExpoCiencias Nacional 2024, que se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco, del 03 al 06 de diciembre.
El pase al evento nacional fue resultado de su participación en la ExpoCiencia Querétaro 2024, celebrada en San Juan del Río, donde obtuvieron el quinto lugar entre 10 trabajos finalistas de un total de 37 concursantes y representa el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria, respaldado por la asesoría de la Dra. Marcela Gaytán Martínez, profesora de "Tecnología de Cereales" en la FQ.
Página 64 de 68