Fomenta UAQ la sostenibilidad con iniciativa de recorrido ambiental
- Detalles
Como parte de las acciones que reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la “Ruta del Árbol”, una estrategia desarrollada por la Facultad de Ingeniería (FI) en alianza con la Facultad de Filosofía (FFi), y con la colaboración de la licenciatura en Biología.
Esta intervención tiene el propósito de fomentar la apreciación del ecosistema natural dentro del Centro Universitario (CU). Conceptualizada por el académico de FI, Dr. Enrique González Sosa, la proposición no solo busca embellecer los espacios comunes, sino motivar una reflexión colectiva respecto al papel vital que juegan las arboledas en la vida diaria.
Promueven UAQ y Organización de Estados Iberoamericanos el arte como herramienta de transformación
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convocaron al segundo Congreso Internacional “El papel de las artes, un diálogo entre instituciones”, que se realizará en formato virtual del 12 al 16 de mayo de 2025 y que busca posicionar estas disciplinas como eje central en la generación de una sociedad más justa, incluyente y pacífica.
El evento abordará temas claves, por ejemplo, la cultura de paz, la inclusión, los derechos humanos, el activismo artístico y la profesionalización desde la formación superior. Participarán destacadas organizaciones de Iberoamérica: las universidades de Granada, Sevilla y Torino, igualmente el Museo de Antioquía, el Colegio de San Ildefonso y la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
Implementa Bachilleres UAQ app de actividad física
- Detalles
La Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) puso en marcha el proyecto “Movimiento activo: formación integral para la vida”, que utiliza una aplicación digital que le permite a cada integrante de la comunidad educativa registrar sus actividades diarias, contabilizar los kilómetros que caminan o corren y cualquier esfuerzo que les permita adoptar actitudes y comportamientos más ágiles y sanos.
A cargo del coordinador de Deportes de la EB, Mtro. Edison Rubio Salas, el diseño atiende a la instrucción del director de la Escuela, Mtro. Anghellus Medina López, con el fin de promover diferentes disciplinas, entre ellas el futbol, voleibol, baloncesto y otros trabajos físicos que incentiven la intervención y la unión. El lanzamiento del esquema comenzó con una caravana en las instalaciones de Jalpan de Serra y se ampliará a todos los planteles, para incentivar la educación completa que favorecerá el desarrollo personal de las y los estudiantes.
Organizan estudiantes de Biotecnología UAQ encuentro de investigación científica
- Detalles
La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó —a través de la Sociedad de Alumnos de Biotecnología del Centro (Sabice)—, el Simposio de Biotecnología 2025 “Explora las fronteras de la ciencia”; un espacio en el que sus participantes pudieron dialogar y generar conocimiento priorizando la colaboración para la investigación científica.
Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer y expandir los saberes de las y los estudiantes para encaminarlos hacia lo profesional, ya que esta dinámica de actividades y sinergias les permite identificar las líneas de trabajo a las que les gustaría dedicarse en un futuro y familiarizarse con el ámbito laboral.
Clasifica Bachilleres UAQ en final nacional de Tecnología Automotriz
- Detalles
Por primera vez, un equipo de docentes y estudiantes de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) logró su pase de clasificación a la fase nacional del certamen internacional F1 in Schools, una competencia educativa de alto nivel que emula los procesos de desarrollo de las escuderías profesionales de Fórmula 1 para desarrollar un auto de monoplaza a escala.
El grupo de bachilleres está integrado por: Audrey Catalina Flores Llerenas, Amir Israel Juárez Vizcaíno y Rafael Antonio Mendoza Copado del plantel Norte; Scarleth Paulina Avelar García del Bicentenario; Juan Pablo Tamayo Hernández del Sur y Rousbell Rivery Luna Baltazar del plantel Amazcala, que contendieron contra conjuntos de más de 40 instituciones educativas de la región.
Página 58 de 123