Representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y Gobierno del Estado en el Rally Universitario del Guanajuato International Film Festival (GIFF) terminaron el rodaje y la edición del cortometraje "Juego de espejos", en el lapso estipulado de 48 horas, dentro de la convocatoria. Desde las dos de la tarde del 25 de julio y hasta la misma hora del día 27, los jóvenes filmaron en diferentes puntos de Guanajuato capital.
El grupo de 10 estudiantes, dirigidos por Juan Manuel Gutiérrez, fue seleccionado el pasado diciembre para participar en este Rally Universitario, tras pasar la primera etapa de selección de guiones y la segunda de presentación de video propuestas. Al ser la única delegación queretana en el certamen, fueron acreedores a una serie de talleres y clases magistrales que les prepararon durante seis meses para la competencia final.
Aunado a dicha capacitación las y los involucrados recaudaron fondos por medio de distintos eventos y apoyo de patrocinadores, debido a que el equipo de producción y los viáticos correrían a cargo de las y los participantes. Asimismo, tuvieron la oportunidad de contar con el acompañamiento de actores como Miguel Pizarro y Luis Curiel como protagonistas.
La primera locación fue en la escultura de Don Quijote de la Mancha, cerca del Teatro Juárez. Posteriormente se trasladaron al Hotel Castillo Santa Cecilia, cuyas escenas fueron hechas en la noche. Al día siguiente, en el Panteón Santa Paula y concluyeron la jornada de rodaje en una vivienda particular. A la par, se trabajó con el editor Sergio Olguín en la Casa de Cultura de Guanajuato.
Gracias a una ardua labor grupal y la superación de retos propios de esta clase de competencias, las y los universitarios de la UAQ entregaron el material en tiempo y forma. La proyección de los seis cortometrajes será el próximo 02 de agosto en el teatro de la ciudad de Irapuato, Guanajuato, mientras que la premiación ocurrirá un día después.
"Juego de espejos" aborda la historia de Manuel, quien —tras morir— emprende un viaje por el "Recto Camino", un lugar donde la vida y la muerte se entrelazan. Guiado por Lebrel (Miguel Pizarro), Manuel reflexiona sobre los lazos que lo unieron a su madre y hermano Daniel (Luis Curiel). A través de este recorrido, la familia descubrirá que en este proceso también habita una belleza absurda y conmovedora.
De acuerdo con su director, esta obra surge de la necesidad de explorar la complejidad del duelo y la muerte desde una perspectiva que no se limite a la pérdida, sino que igualmente contemple la resignificación. Busca responder a la inquietud de cómo serán recordadas las personas cuando ya no estén aquí y de interpretar la despedida como una puerta hacia aquello que dejamos atrás, más que como una distancia definitiva.
Eventualmente, estrenarán este filme en algún espacio de la capital de Querétaro para su exhibición al público en general y mostrar el resultado de este trabajo. El equipo estuvo conformado por el productor, Sergio Seañez; Santiago Sumuano, asistente de producción; Ronaldo Hernández, asistente de fotografía; Leonardo González, asistente de audio y Camila Zebadúa, directora de arte.