Promueve Informática UAQ la innovación estudiantil a través de “Proyéctate”
- Detalles

La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la séptima edición de “Proyéctate”, un espacio de exposición académica donde estudiantes compartieron proyectos desarrollados a lo largo del semestre. Participaron 205 exalumnas y alumnos de todas las carreras, con 40 propuestas en áreas como redes y telecomunicaciones, software y computación en la nube, inteligencia artificial, sistemas embebidos y tecnologías de la información e inteligencia de negocios.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a los equipos más destacados por su calidad, innovación y aplicación. El primer lugar fue para PlateVision; el segundo para Pilware; y el tercero para Aprendizaje Máquina 01. También se otorgaron menciones honoríficas a VAccess y HelpReader, este último elegido por votación del público. Además, el grupo cultural universitario presentó un número de danza contemporánea.
Realizan autoridades UAQ visita a campus serranos
- Detalles

Como parte del compromiso institucional de fortalecer todos los espacios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, encabezó una gira de trabajo en Pinal de Amoles, Concá y Jalpan, acompañada por titulares de secretarías universitarias, directores de facultad, representantes del patronato y personal administrativo.
El recorrido se inició en el campus Pinal de Amoles, donde las autoridades dialogaron con la comunidad universitaria para conocer propuestas de mejora en las instalaciones. Además, se presentaron proyectos finales de posgrado por parte de estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Cosecha UAQ 34 medallas en la Universiada 2025
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) logró un total de 34 metales en la Universiada Nacional 2025, distribuidos en 10 de oro, ocho de plata y 16 de bronce. De esta forma, la Institución alcanzó el 11º lugar en el ranking por puntaje y el 12º puesto en el medallero nacional. Esta justa registró la participación de más de seis mil estudiantes, mientras que —de los 220 planteles de educación superior que compitieron en la fase estatal— únicamente 120 lograron clasificar.
Por ello, la UAQ se consolida como la mejor universidad pública en desarrollo deportivo de la Región 5 del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). La Universiada es el máximo evento en México de deporte universitario avalado por la International Sport University Federation (FISU), reconocida por el Comité Olímpico Internacional, como la máxima instancia del deporte estudiantil superior en el mundo.
Selecciona Suprema Corte de Justicia de la Nación a jóvenes de Derecho UAQ para JurisLAB
- Detalles

Las y los estudiantes de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro: María Fernanda Rayas Ramírez, Alma Paloma Silva Olalde, América Yatziri Sánchez Ledesma, Julio David González Arteaga y Diego Enrique Oseguera Herrejón fueron elegidos para colaborar en el “Espacio Participativo JurisLAB”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su sede de Ciudad de México.
Como la única delegación queretana presente, las y los universitarios abordaron y defendieron el tema del derecho a la salud, en un encuentro que calificaron de enriquecedor y formativo, al contar con la orientación de personal de la Corte Suprema y dialogar con equipos provenientes de diversas instituciones educativas.
Recibe la UAQ al escritor maya Pedro Uc
- Detalles

Con el objetivo de hacer un recorrido por la escritura y la defensa de la región maya, la Biblioteca LEMI —sello editorial del Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural (LEMI) de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— contó con la colaboración del escritor Pedro Uc, a través de la plástica "La literatura es un grano de maíz", en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica "Hugo Gutiérrez Vega" y la charla. "Poesía y territorio", en la Galería Libertad.
De acuerdo con el autor, los encuentros fueron una experiencia positiva, toda vez que pudo transmitir parte de su ejercicio artístico y la labor que realiza como activista en aquella zona, por lo que reconoció el interés institucional y de la comunidad universitaria sobre las temáticas de los pueblos originarios, lo cual genera esperanza para estos y cuyo reto sigue siendo el despojo de sus tierras.
Página 62 de 152