Facilitan en la UAQ publicaciones científicas, tras nueva alianza
- Detalles
Docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tendrán la oportunidad de realizar publicaciones en revistas científicas indizadas a precios accesibles, gracias a la alianza entre el Doctorado en Ingeniería y la Facultad de Ingeniería (FI) con el Institucional Open Access Program (IOAP), del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI).
Esta vinculación contempla, entre otras cosas, distintos apoyos. Para los manuscritos, donde al menos un autor pertenezca a la Institución afiliada, la editorial MDPI ofrece una reducción del diez por ciento en el costo de publicación (APC, por sus siglas en inglés) estipulado por la revista; también las y los autores vinculados a la UAQ contarán con un descuento en el APC por cualquier artículo que publiquen en una revista del MDPI, una deducción que puede sumarse a otras promociones.
Lidera UAQ formación académica en la entidad
- Detalles
Con 230 programas académicos, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es la institución que más opciones profesionales tiene en el estado, afirmó la secretaria Académica de esta Casa de Estudios, Dra. Oliva Solís Hernández, al presentar la actualización la oferta educativa institucional con la que cuenta esta Institución, tanto en nivel licenciatura como posgrados.
La Alma Mater queretana ofrece hoy con tres opciones de educación media superior en igual número de modalidades: presencial, híbrido y en línea, así como cuatro carreras técnicas, un profesional asociado, 87 licenciaturas, 36 especialidades, 72 maestrías y 27 doctorados. Todas ellas dirigidas a la población y coordinadas hacia un modelo académico de excelencia y altos estándares de calidad.
Fortalece UAQ atención de alto nivel en estomas y quemaduras
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Enfermería, consolidó su liderazgo en el tratamiento de heridas, estomas y quemaduras, mediante la curación avanzada y cuidado global del paciente, señaló el coordinador del programa de Enfermería en Salud Integral (Ensain) y responsable del Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras, campus Aeropuerto, Mtro. Miguel Ángel Aguilar Álvarez.
Desde su inauguración en abril del año en curso, este espacio ha brindado 180 curaciones y 480 atenciones, entre las que se encuentran servicios de urgencias; en promedio, llevan a cabo 33 al mes, siendo las más comunes por úlceras venosas y pie diabético, principalmente en personas de 60 a 80 años, aunque se han recibido con edades más avanzadas y un niño de ocho años por quemadura.
Traza UAQ acciones para reducir contingencia en Valencia por daños de la DANA
- Detalles
Estudiantes de Microbiología de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alertaron sobre el riesgo que enfrentan tanto la población como los voluntarios en el área afectada por la inundación de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia, España, y definieron una línea de acción multifacética que mitigue los peligros infecciosos, la cual abarca desde la provisión de agua potable y alimentos seguros, hasta la implementación de medidas preventivas.
El estudio “Análisis de Riesgo Epidemiológico Infeccioso de las comunidades de Valencia afectadas por la DANA 2024 y Propuesta de Manejo en Salud Pública” -bajo la dirección de la Dra. Karina Acevedo Whitehouse, investigadora de esta Alma Mater- advierte que la exposición que enfrenta esa ciudad española “es significativa, pero no insuperable”, tras los efectos del pasado 29 de octubre, que dejaron más de 200 muertos y cerca de dos mil desaparecidos en esa región.
Apuesta UAQ a la internacionalización con Tecnológico de Costa Rica
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió a 44 estudiantes deportistas y seis profesores de la Escuela de Arte y Cultura del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). La visita formó parte de los seguimientos de internacionalización de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la Alma Mater queretana, ya que está acreditada como programa de calidad nacional e internacional.
Desde el lunes 11 de noviembre , los visitantes, parte de los equipos representativos del ITCR, se involucraron en una serie de actividades y encuentros deportivos, de distintas disciplinas, con diferentes universidades y equipos del estado, entre ellos, la selección premier de balonmano. Además, se planteó el seguimiento de la colaboración entre ambas instituciones con una maestría conjunta y proyectos de investigación y vinculación.
Página 59 de 68