Inaugura Artes UAQ nuevos espacios para sus estudiantes
- Detalles
En el marco del “Festival de la Amistad”, la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró nuevas instalaciones para rendir homenaje a grandes exponentes de las artes visuales en la entidad, quienes han posicionado al estado como un referente a nivel nacional e internacional.
Al respecto, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, señaló la importancia de agradecer a aquellos que dedicaron su tiempo y compartieron sus conocimientos en las aulas, ya que su legado representa una herencia que trasciende el tiempo y deja una huella que se transmite a los nuevos artistas.
Aplican jóvenes UAQ un plan de intervención para sobrevivientes de violencia
- Detalles
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) impartieron talleres de intervención “La voz de las jóvenes transformadoras” en el Instituto de Rehabilitación al Maltrato de Menores “NEEDED”, que brinda rehabilitación integral a niñas y adolescentes sobrevivientes de violencia sexual y física, buscando sumarse a las acciones y objetivos que, desde hace más de 23 años, la asociación lleva realizando en el estado de Querétaro, como primer modelo de atención integral, con enfoque multidisciplinario, que impacta en resarcir las secuelas del maltrato severo en niñas y adolescentes y jóvenes.
Las alumnas Zulianky Díaz García y Paulina Hernández García junto con su compañero José Braulio Martínez Soto, colaboraron con los especialistas del Instituto NEEDED, en un marco preventivo de los procesos de violencia.
Asume investigador UAQ el liderazgo nacional en medicina veterinaria forense
- Detalles
El coordinador de Divulgación Científica en Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Urso Martín Dávila Montero, asumió la presidencia del Colegio Nacional de Peritos en Medicina Veterinaria y Zootecnia de México, A.C. (CNPMVZ). Este organismo impulsa la actualización y especialización de sus integrantes para garantizar un ejercicio profesional ético y de alto nivel.
El Dr. Dávila Montero expresó su gratitud hacia la UAQ, ya que le ha permitido ser pionero, no solamente en Querétaro sino a escala mundial, en patología forense veterinaria, un campo con gran impacto social. Explicó que, hace 15 años, el bienestar animal no tenía la relevancia actual, a pesar de su relación con la salud pública, el medio ambiente y la producción agropecuaria. Destacó que este ámbito es clave para prevenir riesgos como brotes de enfermedades y focos de infección.
Es investigadora UAQ única mexicana con participación en revista internacional
- Detalles
La coordinadora de la Maestría en Ciencias en Tecnologías Sustentables de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Claudia Gutiérrez Antonio, es la única mexicana seleccionada para la edición de un número especial de la revista Nature Chemical Engineering, junto a 39 científicos internacionales, debido a su trayectoria y aportación al desarrollo de procesos sostenibles en favor de la producción de combustible de aviación.
El artículo “Exploring the potential landscape of chemical engineering science”, que se publicó el pasado 28 de enero, contiene las opiniones de 40 personas expertas —16 de estas mujeres—, respecto a los retos actuales de la ingeniería química; comparten su visión investigadores de Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Corea del Sur, China, Grecia, Arabia Saudita, Australia, Irlanda, Canadá, India, Brasil, Japón, Alemania y Dinamarca.
Invita UAQ a 1er. Informe de Rectoría
- Detalles
La Dra. Silvia Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezará su primer Informe de Actividades este 20 de febrero, en punto de las 11:00 horas, en el marco de una sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario. Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas se desarrollará en la Explanada de Rectoría “Jacinta Francisco Marcial”.
Además de esta presentación, la doctora llevará a cabo —en fechas posteriores— una serie de encuentros universitarios en los campus de Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes y Amealco. La invitación para escuchar este mensaje es abierta a la comunidad interesada en conocer los avances de esta Casa de Estudios en aspectos como infraestructura, transporte y calidad académica.
Página 28 de 67