Propone estudiante UAQ terapia musical para mejorar la memoria en adultos mayores
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper), impulsa la iniciativa “Intervención a través de elementos musicales como tratamiento complementario en adultos mayores con deterioro cognitivo leve”, a cargo de la alumna Natalia Matehuala García, con la asesoría del coordinador de Atención Interdisciplinaria Académica y de Salud para el Estudiante de la Facultad de Artes (FA), Mtro. Elías Iván Rodríguez Méndez.
El deterioro cognitivo leve es la fase situada entre el deterioro fisiológico causado por el proceso natural del envejecimiento y un desgaste más grave, con tendencia a desarrollar un trastorno neurocognitivo mayor. Esta etapa se considera el momento óptimo para intervenir con el fin de retrasar, revertir o disminuir los síntomas.
Sonoriza Artes UAQ la película muda "El Artista"
- Detalles
Estudiantes de la Licenciatura en Composición Musical para Medios Audiovisuales y Escénicos de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron el concierto de gala de la proyección sonorizada de la película "El Artista", gracias a una iniciativa de musicalización llevada a cabo dentro de este programa académico, bajo la batuta del reconocido director de orquesta, Leonardo Gasparini.
El recital se desarrolló en las instalaciones del Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón, de la FA, en donde este filme silente de 2011 -dirigido por Michel Hazanavicius y ganador de cinco premios Oscar-, tiene un formato en blanco y negro, ambientado en los años treinta, con lo cual las y los universitarios trabajaron para darle música en tiempo real.
Apoyará UAQ a migrantes con primera Clínica Jurídica en Querétaro
- Detalles
Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) y de Derecho (FD), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), celebraron el primer Congreso Internacional: movilidad humana, protección internacional y desplazamiento forzado, cuyo objetivo fue promover las actividades de la Clínica Jurídica y Laboratorio de Incidencia para la Movilidad Humana (CJLIMH).
Durante el encuentro participaron más de 150 personas de manera presencial y 700 asistentes de forma virtual a través del sitio web de la FD. En este sentido, resultó significativa la participación para la comunidad estudiantil, quienes se beneficiaron de la interacción con especialistas y experiencias compartidas.
Estrecha UAQ lazos colaborativos con SUPAUAQ, a favor del personal académico
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con el Comité Ejecutivo electo del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ (SUPAUAQ) para el periodo 2024-2027, encabezado por el secretario General Dr. Luis Osvaldo Gutiérrez Aceves, quien en la jornada electiva de este 05 de noviembre obtuvo el triunfo con 509 sufragios a favor.
Durante este encuentro, la Rectora celebró la participación de las y los docentes que fueron parte de esta actividad democrática, emitiendo su voto y postulándose con propuestas proactivas en pro del gremio, por lo que ratificó el compromiso de la Administración Central de la Autónoma de Querétaro para seguir colaborando con el Sindicato. En este sentido, mencionó que a través de esta clase de diálogos es que se construye una mejor Universidad.
Campus UAQ, San Juan del Río, potencializa su futuro con nuevo Comité de Planeación
- Detalles
Con el objetivo de seguir fortaleciendo al campus San Juan del Río (SJR) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de proyectos en los que intervenga su propia comunidad, autoridades de esta Casa de Estudios, encabezadas por la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, testificaron la conformación del Comité de Planeación de esta unidad regional, que integra a representantes de las facultades presentes en este sitio.
Durante este acto, la Rectora manifestó la importancia de que las y los universitarios intervengan en el crecimiento de la Institución y la oferta de servicios que brinda a los sanjuanenses, para que a través de este órgano se atiendan, programen y planifiquen las necesidades del Campus en todos los ámbitos, de forma que se construya un espacio a la medida la comunidad universitaria y la población en general.
Página 30 de 36