Ofrece Psicología y Educación UAQ capacitación sobre derecho laboral
- Detalles
 

La Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del área de Educación Continua, lanzó la convocatoria para el curso "Introducción al derecho laboral, bases para un buen ambiente laboral", que comenzará el próximo 03 de septiembre en modalidad presencial, en las instalaciones de Centro Universitario, coordinado por el Lic. Noé Omar Lara Rodríguez.
Este taller —que contempla 30 horas de formación— está dirigido a estudiantes de educación superior que inician su trayectoria ocupacional y psicólogos interesados en conocer un enfoque práctico para el conocimiento e interpretación de la Ley Federal del Trabajo (LFT), así como a la actualización y capacitación profesional; lo constituyen 15 sesiones los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas.
Participa UAQ en Feria Internacional del Libro, en la UNAM
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participará en la séptima Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2025), que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, del 26 al 31 de agosto. Este evento representa una oportunidad para fortalecer su presencia en espacios culturales fuera de la entidad.
En el marco de esta celebración, el Fondo Editorial UAQ —dirigido por la Lic. Diana Rodríguez Sánchez— contará con un estándar propio (el número 118), en el que dará a conocer al público universitario el catálogo que ofrece, subrayando la diversidad de publicaciones que reflejan el trabajo académico, científico y cultural de la Institución. Para más información se puede visitar la página: https://filuni.unam.mx/eventos/ .
Reforesta UAQ campus, planteles y espacios universitarios
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —por medio de la Secretaría Administrativa, la Dirección de Obras y la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad— dio inicio a la campaña de Reintegración Vegetal UAQ 2025, una iniciativa que reafirma el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del estado con la protección de la biodiversidad y la promoción de un futuro ambientalmente responsable en sus diferentes espacios.
Durante la ceremonia de arranque, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano destacó la relevancia de este proyecto al subrayar que representa un eje fundamental para la Alma Mater queretana; señaló que acciones de esta naturaleza generan conciencia en la comunidad UAQ sobre el impacto del cambio climático y convocó a todas las personas a asumir un papel activo para transformar dichas condiciones.
Consolida UAQ presencia en Ezequiel Montes con la instalación de Patronato Local
- Detalles
 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la toma de protesta de los integrantes del Patronato Local capítulo Ezequiel Montes, en un acto que representa un paso decisivo hacia la creación de un campus universitario en esa demarcación, evento que estuvo encabezado por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano.
Durante la ceremonia, la Dra. Amaya Llano subrayó que la apertura de este nuevo espacio educativo atiende a la necesidad de acercar la instrucción superior a los municipios del estado y contribuir a su desarrollo social, cultural y económico. Recalcó que la propuesta es resultado de la colaboración entre autoridades municipales, estatales, sociedad civil e iniciativa privada, quienes han sumado esfuerzos para hacerlo realidad.
Presenta México Evalúa el estudio de caso sobre el modelo Cosmos Querétaro, en la UAQ
- Detalles
 



La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la presentación del análisis de caso Modelo Cosmos Querétaro. El encuentro reunió a representantes de organismos civiles, autoridades estatales, académicas, académicos y estudiantes, con el propósito de compartir resultados, experiencias y reflexiones sobre la implementación del régimen de justicia acusatorio en la entidad.
En el protocolo, el director de la FD, Dr. Edgar Pérez González, destacó que el documento constituye una radiografía del desempeño de las instituciones involucradas en la procuración e impartición de justicia. Además, señaló que este tipo de investigaciones permite reconocer fortalezas, detectar áreas de oportunidad y trazar rutas para consolidar un acceso más equitativo y eficiente al marco punitivo.
Página 30 de 149