Desarrollan jóvenes UAQ un brazo robótico
- Detalles
Universitarios de la Facultad de Ingeniería (FI), campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron un brazo robótico con tres grados de libertad, nombrado como Robot TX-2000, teniendo un enfoque académico y práctico. Este proyecto fue creado bajo la supervisión del Mtro. Manuel García Quijada y tuvo como objetivo permitir la comprensión y el trabajo de los fundamentos de la disciplina, integrando conocimientos de matemáticas, electrónica y sistemas de control para la construcción de un prototipo funcional.
El diseño del TX-2000 se distingue por su estructura abierta, lo que facilita a los estudiantes aprender a fondo cómo interactúan los diferentes elementos de un sistema mecánico. En este sentido, las máquinas comerciales sueles estar cerradas, desde el punto de vista tecnológico, lo que limita el entendimiento del funcionamiento básico de estos, explicó el Mtro. García Quijada.
Expone UAQ implicaciones laborales en la industria del cine
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de una colaboración entre la Facultad de Filosofía, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine) y Colectiva La Gremia, presentó el libro “Trabajar en la industria fílmica, experiencia laboral y costos subjetivos”, en la Facultad de Artes, con ayuda de la Licenciatura en Realización Cinematográfica.
El texto es autoría de Cristián Calónico, Claudia Loredo y Edgar Belmont, quienes recopilan los testimonios de 580 personas que trabajan para la producción audiovisual, donde se abordan las dificultades para desarrollarse en este ámbito y visibilizan las complicaciones para las mujeres, por la dominación masculina en el séptimo arte y las lógicas excluyentes de los proyectos.
“Entender la pérdida desde la psicología”: invita UAQ a Velada de Día de Muertos
- Detalles
La Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con el Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, realizará la novena edición de la “Velada de Día de Muertos”, teniendo como punto de partida el que, a lo largo de la historia, la muerte ha sido un tema abordado desde múltiples perspectivas, como la antropología, la filosofía y, en este caso, el estudio de la mente.
El programa, además de conmemorar esta tradición mexicana, busca crear un espacio de análisis sobre el duelo y la psicoeducación en torno a este hecho, integrando así las tradiciones culturales con el enfoque académico. La docente y tanatóloga, Mtra. Angélica María Aguado Hernández, destacó la importancia de comprender los sistemas de valores que rodean el morir, un proceso que va más allá de lo individual y nos invita a pensar sobre nuestra sociedad.
“Contigo en la UAQ”: espacios educativos para personas con discapacidad intelectual
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) promueve el programa “Contigo en la UAQ” para promover la cultura de la diversidad y la inclusión, con la colaboración del Centro de Apoyo y Calidad de Vida A.C. (CALI), para acercar a las personas con discapacidad intelectual al ámbito educativo y a la vida universitaria.
A través de estas acciones, se busca combatir los tabúes y estereotipos relacionados con esta condición, al tiempo que se fomentan espacios donde las personas con discapacidad intelectual puedan desarrollar sus habilidades en el ámbito cultural y académico, realizando actividades que les resulten interesantes, a la vez que las preparan para el mundo laboral.
Presente UAQ en la final del Festival de Fotografía Internacional en León 2024
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estará presente en el noveno Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL), a través de una imagen capturada por el coordinador del área Audiovisual de la Agencia de Comunicación Universitaria, Lic. Jesús Arvizu Ramírez, quien se encuentra entre los 50 finalistas del evento.
El egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios, obtuvo su lugar en el FFIEL con una fotografía que muestra una función de lucha libre que se desarrolló en un deshuesadero en la Ciudad de México. Arvizu Ramírez subrayó que la preparación que recibió de la Autónoma de Querétaro, así como su desempeño profesional, le valieron su pase a la final del Festival, donde se mostrará lo mejor a nivel internacional.
Página 34 de 36