Reciben estudiantes UAQ licencias de Adobe Express para su formación académica
- Detalles

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) logró una importante donación de 100 licencias del software Adobe Express por parte de la empresa Digita, Definición Total S.A., equivalente a 132 mil 108 pesos, en beneficio de estudiantes con los mejores promedios de las licenciaturas en Diseño y Comunicación Visual y Artes Visuales, tanto de Centro Universitario (CU)como del campus San Juan del Río..
Estos permisos y derechos se distribuyeron de la siguiente forma: 28 para San Juan del Río (14 para Diseño y Comunicación Visual; y 14 para Artes Visuales) y 72 para Querétaro (36 para Diseño y Comunicación Visual; y 36 para Artes Visuales) divididas en partes iguales para los turnos matutino y vespertino, a alumnas y alumnos de segundo a octavo semestre.
Presenta Artes UAQ el libro “Desantrópica”
- Detalles

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —por medio de la Licenciatura en Realización Cinematográfica y el Doctorado en Teoría Contemporánea— fue el escenario para la presentación del libro “Desantrópica”, hacia una antropología de la vida, etnografía, memoria y correspondencias vitales, del Dr. Alejandro Vázquez Estrada.
El autor es un destacado académico e investigador de tiempo completo en el área de Antropología y catedrático de la Licenciatura en Realización Cinematográfica. Cuenta con un Doctorado en Multiculturalidad, Intervención Social y Desigualdad. Fue ganador del Premio Alejandrina a la Investigación 2025 y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel II.
Impulsa UAQ reflexión sobre la inteligencia artificial en diversas disciplinas
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro, por medio de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), llevó a cabo el encuentro “Diálogos sobre la Inteligencia Artificial: el impacto de la IA en las humanidades, las artes y las ciencias exactas”, un espacio en el que sus participantes concluyeron que, pese a su rápida evolución y alcance, esta tecnología se mantiene solo como una herramienta, toda vez que no puede desempeñarse por sí misma.
El programa incluyó dos conferencias, la primera del Dr. Juan Pablo Amezquita Sánchez “Más allá de los números: cómo la IA enfrenta retos humanos desde lo creativo hasta lo técnico”. Posteriormente se realizó la presentación “Inteligencia artificial como par creativo o afectivo: reflexiones desde las humanidades”, de la Dra. Nohemí Lugo Rodríguez.
UAQ y Estudios Churubusco firman alianza en pro de la cinematografía universitaria e investigación
- Detalles

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Realización Cinematográfica (LRC), que oferta la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tendrán la oportunidad de fortalecer su formación y adquirir experiencias de alto nivel en los emblemáticos Estudios Churubusco (ECH). Esto será posible gracias al convenio de colaboración establecido entre la UAQ con esta reconocida instancia del cine nacional.
Aunado a servicio social y prácticas profesionales del alumnado, descuentos a los servicios de estos Estudios y su respaldo a proyectos de Cinematografía UAQ, investigadores y docentes también podrán establecer vínculos con miembros de los Estudios para entablar investigaciones del ámbito cinematográfico, como los que ya realiza el Dr. Edgar Israel Belmont Cortés, de la FA.
Reúne UAQ a expertos en personas adultas mayores, en congreso estatal
- Detalles

Las facultades de Psicología y Educación y de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguraron el primer Congreso Estatal de Gerontología en las instalaciones del Aula Forense de la Facultad de Derecho, en Centro Universitario. Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de diferentes disciplinas, gente de la tercera edad, directivos y trabajadores de centros gerontológicos, familiares y público en general.
Con el objetivo de fomentar el diálogo interdisciplinario y el intercambio de información en torno al envejecimiento y la atención integral de este grupo demográfico, este encuentro contó con una audiencia presencial y a distancia, ofreciendo conferencias como: "El cuidado y los cuidados en el ciclo vital", "Esa cosa llamada Gerontología" y la mesa redonda "Experiencias Compartidas", entre otras actividades.
Página 32 de 149