Sonoriza Artes UAQ la película muda "El Artista"
- Detalles
Estudiantes de la Licenciatura en Composición Musical para Medios Audiovisuales y Escénicos de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron el concierto de gala de la proyección sonorizada de la película "El Artista", gracias a una iniciativa de musicalización llevada a cabo dentro de este programa académico, bajo la batuta del reconocido director de orquesta, Leonardo Gasparini.
El recital se desarrolló en las instalaciones del Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón, de la FA, en donde este filme silente de 2011 -dirigido por Michel Hazanavicius y ganador de cinco premios Oscar-, tiene un formato en blanco y negro, ambientado en los años treinta, con lo cual las y los universitarios trabajaron para darle música en tiempo real.
Apoyará UAQ a migrantes con primera Clínica Jurídica en Querétaro
- Detalles
Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) y de Derecho (FD), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), celebraron el primer Congreso Internacional: movilidad humana, protección internacional y desplazamiento forzado, cuyo objetivo fue promover las actividades de la Clínica Jurídica y Laboratorio de Incidencia para la Movilidad Humana (CJLIMH).
Durante el encuentro participaron más de 150 personas de manera presencial y 700 asistentes de forma virtual a través del sitio web de la FD. En este sentido, resultó significativa la participación para la comunidad estudiantil, quienes se beneficiaron de la interacción con especialistas y experiencias compartidas.
Estrecha UAQ lazos colaborativos con SUPAUAQ, a favor del personal académico
- Detalles
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con el Comité Ejecutivo electo del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ (SUPAUAQ) para el periodo 2024-2027, encabezado por el secretario General Dr. Luis Osvaldo Gutiérrez Aceves, quien en la jornada electiva de este 05 de noviembre obtuvo el triunfo con 509 sufragios a favor.
Durante este encuentro, la Rectora celebró la participación de las y los docentes que fueron parte de esta actividad democrática, emitiendo su voto y postulándose con propuestas proactivas en pro del gremio, por lo que ratificó el compromiso de la Administración Central de la Autónoma de Querétaro para seguir colaborando con el Sindicato. En este sentido, mencionó que a través de esta clase de diálogos es que se construye una mejor Universidad.
Campus UAQ, San Juan del Río, potencializa su futuro con nuevo Comité de Planeación
- Detalles
Con el objetivo de seguir fortaleciendo al campus San Juan del Río (SJR) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de proyectos en los que intervenga su propia comunidad, autoridades de esta Casa de Estudios, encabezadas por la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, testificaron la conformación del Comité de Planeación de esta unidad regional, que integra a representantes de las facultades presentes en este sitio.
Durante este acto, la Rectora manifestó la importancia de que las y los universitarios intervengan en el crecimiento de la Institución y la oferta de servicios que brinda a los sanjuanenses, para que a través de este órgano se atiendan, programen y planifiquen las necesidades del Campus en todos los ámbitos, de forma que se construya un espacio a la medida la comunidad universitaria y la población en general.
UAQ, punta de lanza internacional en el trabajo con hombres con enfoque de género
- Detalles
Los esfuerzos para mantener un entorno social sano, sensible y enfocado al bienestar de sus comunidades, han sido fundamentales en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), lo que la ha convertido en la primera institución de educación superior que cuenta con una estrategia de trabajo con hombres con enfoque de género a nivel internacional, afirmó el Mtro. Roberto Octavio Garda Salas, quien encabeza dicha tarea desde de la Coordinación de Capacitación y Vinculación Institucional de la Dirección de Género y no Discriminación.
De acuerdo con el Mtro. Garda Salas, el planteamiento usado no es el de las masculinidades, sino el de género, en el sentido en que lo propone el movimiento feminista. Con este punto de vista, el proyecto garantiza la escucha de las preocupaciones de las mujeres en torno a esta problemática, así como el diálogo con los hombres y la comprensión -que no colusión- de sus puntos de vista. Con base en ello se propone una construcción colectiva para erradicar el machismo en la Universidad.
Página 55 de 61