Colaborarán rectoras UAQ-UdeG en el desarrollo de estrategias urbanas
- Detalles

Con el propósito de entablar una sinergia que abra nuevas oportunidades de colaboración, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con su homóloga electa de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mtra. Karla Planter Pérez; en un encuentro encabezado por el presidente municipal de Corregidora, Lic. Josué Guerrero Trápala, y en el que también estuvo el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la Legislatura local, Antonio Zapata Guerrero.
En este primer acercamiento se hizo una invitación a las personas presentes para participar en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), además de observar áreas de oportunidad en la Zona Metropolitana de la entidad, particularmente en Corregidora. Asimismo, se planteó la posibilidad de contar con una Cátedra UNESCO UAQ-UdeG, cuyo objeto de estudio sea “La ciudad”, con miras al desarrollo de políticas públicas interdisciplinarias.
Instalan UAQ y SUPAUAQ mesa para revisión contractual y salarial
- Detalles

La Máxima Casa de Estudios de la entidad abrió formalmente el diálogo con el Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), al que este año corresponde tanto revisión salarial como contractual.
A partir de este primer encuentro, la autoridad universitaria se comprometió a realizar una negociación responsable, sin comprometer las finanzas de la Institución. Ambas partes se declararon en sesión permanente en aras de lograr el mejor acuerdo, siempre en beneficio de las y los agremiados.
Apuesta UAQ por igualdad y diversidad
- Detalles

A un año de la creación del Centro de Estudios “Articula” de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se consolidaron las acciones para la institucionalización de estrategias de intervención que fortalezcan una comunidad más equitativa e incluyente frente a la diversidad, con el fin de garantizar espacios libres de violencia, en los que se reduzca la brecha de género, mejore el clima laboral y se promueva el respeto a las garantías individuales y a las identidades sexo genéricas.
Bajo la dirección de la Dra. Elia Mosqueira Valencia, "Articula” se fundó en febrero del 2024, con apoyo de quienes integran el cuerpo académico y de investigación de la FD y otras instancias, a propósito de impulsar la exploración teórica y aplicada en derecho, filosofía política y temas afines, en busca de promover la igualdad al interior de la Alma Mater queretana, mediante la colaboración de varios organismos.
Asisten universitarias UAQ a encuentro global de Inteligencia Artificial
- Detalles

Viviana Zamora Corona y Daniela Guadalupe Camacho Díaz, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, participaron en el 11° Congreso Internacional “Todos trabajando por la Educación”, un espacio que les permitió ampliar sus conocimientos en un área clave para su formación y futura carrera profesional. Esto, derivado de una beca otorgada por su coordinador, el Dr. Edwin Giovanni Vergara Ayala.
Este encuentro está enfocado en el estudio de la Inteligencia Artificial y su impacto en el sector educativo, permitiendo profundizar en temas clave para el desarrollo académico. Las universitarias destacaron la importancia del uso responsable de esta tecnología de vanguardia y su rol complementario en el aprendizaje; además, contaron con la oportunidad de establecer contactos con personas expertas y empresas del sector.
Obtiene alumna UAQ medalla de bronce en la Olimpiada Nacional de Química
- Detalles

La integrante de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Joselyn Mendoza, obtuvo medalla de bronce en la 34ª Olimpiada Nacional de Química, encuentro que logró reunir a 128 personas de nivel medio superior provenientes de distintas entidades, con el objetivo de potenciar sus habilidades y conocimientos, además de fomentar la colaboración entre instituciones educativas en favor del desarrollo de la ciencia.
El certamen se dividió en cuatro categorías: química orgánica, inorgánica, analítica y físico-química. Entre los estados representados estuvieron Puebla, Veracruz, Morelos, Chihuahua, Hidalgo, Yucatán, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, Chiapas, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.
Página 99 de 146