La Universidad Autónoma de Querétaro se mantiene como una opción educativa gracias a sus acreditaciones de excelencia académica. Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, se informó que cuatro de sus licenciaturas obtuvieron certificación como programas de calidad por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES): Horticultura Ambiental, Matemáticas Aplicadas, así como Diseño y Comunicación Visual.
 
En voz de la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, se extendió un reconocimiento a las facultades de Ciencias Naturales, Ingeniería y Artes por su compromiso con la calidad, pues gracias a este esfuerzo es que los CIEES otorgaron dichas acreditaciones, las cuales garantizan a la comunidad estudiantil que se encuentran cursando una carrera con altos estándares de calidad.

En esta misma sesión de Consejo el órgano colegiado de la Máxima Casa de Estudios de la entidad aprobó la reestructuración y cambio de nomenclatura de la Maestría en Educación Creativa, presentada por la Secretaría Académica; la creación de la Maestría en Cultura de Paz, de la Facultad de Psicología y Educación; y el inicio de la Especialidad Médica en Biología de la Reproducción Humana, ofrecida por la Facultad de Medicina.
 
Posteriormente, se ratificó por unanimidad el Protocolo Universitario de Actuación e Intervención en casos de violencia y discriminación por razón de género, orientación sexual, identidad o expresión de género y disidencias sexuales, así como el Plan de Acción de Cultura de Paz. También se votaron 540 titulaciones: 452 de licenciatura; 41 de especialidad; 34 de maestría y 13 de doctorado; además, se autorizaron 32 proyectos de investigación.