- Detalles
Con el objetivo de impulsar la investigación desde las aulas y promover iniciativas estudiantiles de impacto en la academia y la sociedad, se realizó la muestra de trabajos aprobados del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2023-2024, que contó con un financiamiento de seis millones de pesos para apoyar 115 desarrollos en diversas disciplinas provenientes de las 13 facultades y Escuela de Bachilleres.
Estudiantes y docentes participaron de este encuentro en el que la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció a todas y todos quienes se involucraron activamente y, con ello, generar respuestas acordes a las necesidades de la población desde diferentes áreas profesionales. Asimismo, invitó a las y los universitarios a participar en la convocatoria 2025 que se lanza en diciembre próximo.
- Detalles
La Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el 15º Aniversario de su Maestría en Ciencias en Biomedicina, un programa educativo con duración de dos años que inició en 2009, con el fin de impulsar la formación de investigadores en el área para satisfacer diversas demandas en el desarrollo de su profesión.
El director de la FM, Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez, señaló que un médico se configura a través de tres áreas: la asistencia, al momento de ejercer en la práctica; la docencia, la capacidad de compartir y enseñar a otros; y, por último, la investigación. Estos, son aspectos que el programa se ha esforzado en desarrollar.
- Detalles
Tres egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Elliot Quintana Rivera, Rodrigo Picazo Arguello y Eduardo Urrutia Martínez, de la Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos, fueron reconocidos en el Emprende Fest, que organiza el Tec de Monterrey, un evento anual para exponer negocios de reciente creación.
Con su empresa, Caos Production, presentaron una propuesta innovadora para desarrollar experiencias de realidad virtual (RV) en videos musicales, logrando captar la atención de los jueces. Su proyecto fue uno de los dos seleccionados como ganadores entre startups de toda la región. Este emprendimiento tiene como objetivo transformar la interacción de las personas usuarias con materiales audiovisuales mediante dinámicas que fortalecen el vínculo entre los artistas y su público.
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tec de Monterrey y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el Consorcio de Investigación DistritoQro, una alianza para promover esta actividad, junto con la innovación y el desarrollo del estado, manufactura sustentable, la mitigación del cambio climático y el futuro de los alimentos de la agroindustria, en atención a diversas problemáticas actuales.
Durante la Cumbre Global de Innovación en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, señaló que el proyecto, respaldado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), resalta el papel de las universidades en la formación de talento de profesionistas, la vinculación con el sector productivo y el compromiso de esta Casa de Estudios con la innovación, por lo que invitó a más sectores a sumarse a este Consorcio.
- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Escuela de Bachilleres (EB), invita a inscribirse en el programa de Bachillerato Mixto. Este modelo educativo híbrido está dirigido a personas mayores de 16 años que, por diversas razones, interrumpieron o no iniciaron oportunamente sus estudios de preparatoria, brindándoles una alternativa accesible y flexible para concluir su educación media superior.
La coordinadora de la EBM, campus Jalpan, Mtra. Juliana Rubio Ponce, explicó que este sistema está diseñado para quienes tienen compromisos laborales o familiares, ya que las clases presenciales se realizan los sábados. Destacó que este programa es único en la región serrana, posicionando a la UAQ como la única institución de nivel medio superior que ofrece esta modalidad educativa en la zona.
Página 109 de 121