El Ing. Oscar David de Jesús Díaz, egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió el premio a la mejor tesis de licenciatura en el área de robótica; un reconocimiento que entrega la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. (Amrob), durante el 26° Congreso Mexicano de Robótica (Comrob) 2024, que se realizó en Torreón, Coahuila.

Con este logro, la Autónoma de Querétaro se consolida como una institución educativa de excelencia, destacándose por contar con estudiantes y personas egresadas que se involucran en este tipo de actividades. En esta ocasión, se distinguieron entre más de 60 artículos presentados en el encuentro, aportando una visión innovadora sobre la robótica.

El Museo Ximhai de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presenta la exposición “Dinosaurios entre Nosotros”, realizada en colaboración con el American Museum of Natural History de Nueva York, ofreciendo una visión única de la relación entre los seres prehistóricos y las aves actuales. La instalación se encuentra al interior de este espacio universitario, ubicado a un costado del Centro de Negocios UAQ, en Juriquilla.

Este evento es un aporte a la internacionalización del conocimiento, ya que -al reunir piezas de gran valor y colaborar con instituciones de renombre internacional- la Autónoma de Querétaro se destaca como un centro de divulgación científica a nivel global. De esta manera, enriquece el panorama cultural local, a la vez que abre la puerta a nuevas perspectivas respecto a la evolución y la biodiversidad de nuestro planeta.

La Dirección de Atención a Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la muestra pictórica “Mujer Marchita” de la Mtra. Andrea Quintanilla. Este evento se llevó a cabo en el marco del 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, que busca concientizar al público sobre este tema a través de una propuesta visual y filosófica.

Quintanilla aborda las corporalidades de las mujeres como un territorio en constante tránsito e invita a un análisis profundo de cómo las violencias, en sus diversas formas, impactan el cuerpo y la identidad femenina, llevando la discusión más allá del sufrimiento físico para confrontar las complejidades emocionales y psicológicas.

Estudiantes y personas egresadas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ganaron el Desafío Buñuel 2024, el rally cinematográfico que premia a los cortometrajes que se realizan en 48 horas, donde se resalta la capacidad de innovar en el ámbito audiovisual, la creatividad y la pasión por este arte; y que lleva ese nombre como un homenaje al cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más influyentes en este ámbito.

El equipo queretano compitió con la película corta “Ganas de irse”, inspirada en la obra fílmica “El Ángel Exterminador”, que relata la vida de Lucas, un joven que -a pesar de su deseo por escapar de la ciudad- se ve constantemente impedido de hacerlo, por lo que un grupo de amigos decide apoyarlo para dejar atrás todo lo que conoce y enfrentar la difícil decisión de abandonar su hogar.  

 Buscando una alternativa a la actual práctica sanitaria contra la tuberculosis bovina, un equipo de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha desarrollado una vacuna que en condiciones experimentales ha demostrado ser eficaz para reducir la diseminación de la enfermedad al reducir el número de animales con lesión, el número de lesiones por animal; la magnitud de las lesiones y la carga bacteriana por lesión, que presentan las especies infectadas. 

Dicha vacuna es la BCG (Bacilo de Calmette y Guerín), que se usa en humanos desde hace aproximadamente 100 años. Para demostrar que esta funciona también en condiciones naturales en hatos comerciales, las y los investigadores de la UAQ, con el visto bueno del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA), llevan a cabo el proyecto “Manejo del hato infectado de tuberculosis con vacunación”, con productores cooperantes en diferentes regiones del país.