- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la primera entrega de "Preseas Irinea” 2024, que reconocen las mejores prácticas institucionales en atención y prevención de la violencia de género contra mujeres y niñas. Llevan el nombre de la activista Irinea Buendía Cortés, cuya labor sentó precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la sentencia Mariana Lima Buendía, que mandata investigar todas las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género.
En la ceremonia, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Silvia Amaya Llano, aseguró que esta Institución ha trabajado de la mano con instancias públicas y privadas, promoviendo acciones orientadas a la construcción de paz; por ello, agregó que es necesario dar continuidad al diseño de iniciativas para prevenir y atender el abuso ejercido contra las mujeres de todas las edades.
- Detalles
¿Y si el Niño Dios hubiera nacido en el corazón del Valle Sagrado otomí, en Tolimán, Querétaro, en lugar de Belén? Esta pregunta es el eje central de “Navidad Queretana”, un espectáculo narrativo llevado a escena por la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (CFUAQ), que reimagina esta herencia desde la riqueza cultural y espiritual del estado.
La dramaturgia, creada por los directores de la CFUAQ, la Mtra. Dolores Zúñiga y el Mtro. Héctor Córdoba, conserva la esencia clásica de una pastorela: los arduos recorridos de José y María, las peripecias de las y los pastores, así como el constante acecho de diablillos. Sin embargo, esta reinterpretación se distingue por narrar la historia a través de las danzas, la indumentaria y las ricas tradiciones locales, ofreciendo una perspectiva única y profundamente arraigada.
- Detalles
El Ing. Oscar David de Jesús Díaz, egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió el premio a la mejor tesis de licenciatura en el área de robótica; un reconocimiento que entrega la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. (Amrob), durante el 26° Congreso Mexicano de Robótica (Comrob) 2024, que se realizó en Torreón, Coahuila.
Con este logro, la Autónoma de Querétaro se consolida como una institución educativa de excelencia, destacándose por contar con estudiantes y personas egresadas que se involucran en este tipo de actividades. En esta ocasión, se distinguieron entre más de 60 artículos presentados en el encuentro, aportando una visión innovadora sobre la robótica.
- Detalles
El Museo Ximhai de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presenta la exposición “Dinosaurios entre Nosotros”, realizada en colaboración con el American Museum of Natural History de Nueva York, ofreciendo una visión única de la relación entre los seres prehistóricos y las aves actuales. La instalación se encuentra al interior de este espacio universitario, ubicado a un costado del Centro de Negocios UAQ, en Juriquilla.
Este evento es un aporte a la internacionalización del conocimiento, ya que -al reunir piezas de gran valor y colaborar con instituciones de renombre internacional- la Autónoma de Querétaro se destaca como un centro de divulgación científica a nivel global. De esta manera, enriquece el panorama cultural local, a la vez que abre la puerta a nuevas perspectivas respecto a la evolución y la biodiversidad de nuestro planeta.
- Detalles
La Dirección de Atención a Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la muestra pictórica “Mujer Marchita” de la Mtra. Andrea Quintanilla. Este evento se llevó a cabo en el marco del 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, que busca concientizar al público sobre este tema a través de una propuesta visual y filosófica.
Quintanilla aborda las corporalidades de las mujeres como un territorio en constante tránsito e invita a un análisis profundo de cómo las violencias, en sus diversas formas, impactan el cuerpo y la identidad femenina, llevando la discusión más allá del sufrimiento físico para confrontar las complejidades emocionales y psicológicas.
Página 105 de 121