La Secretaría Particular junto con la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron el tradicional concierto navideño, ante directores de facultades y la Escuela de Bachilleres, así como personal de la Administración Central. Este evento corrió a cargo de la Orquesta de Cámara de esta Casa de Estudios, bajo la dirección del Mtro. Daniel Ortiz Moreno, y el Coro Universitario, agrupación encabezada por la Mtra. Elba María Flores Perfecto.

En este marco, la rectora de la Institución, Dra. Silvia Amaya Llano, invitó a las personas asistentes a celebrar un año de trabajo y logros colectivos, agradeciendo el esfuerzo de toda la comunidad universitaria. Reconoció la importancia de la labor conjunta y el compromiso de quienes integran   a la Alma Mater queretana.

 La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se consolidó como la tercera institución educativa en el estado con el mayor número de personas galardonadas con el Premio de Excelencia Académica, organizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

El Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) es una evaluación del Ceneval para medir los conocimientos y competencias de las y los egresados al finalizar sus estudios de licenciatura en distintas áreas del conocimiento. Esta prueba busca establecer un estándar objetivo para evaluar el rendimiento académico y fortalecer la educación a nivel nacional. 

 El Comité Universitario de Cuidados y Relaciones Solidarias de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó su quinta sesión ordinaria de trabajo, donde la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció el esfuerzo de todas las unidades académicas para mejorar la convivencia en la comunidad, los ambientes laborales y las familias mediante las acciones que impulsa este grupo colaborativo que nació en agosto de 2023, con el objetivo de apoyar a quienes realizan labores de cuidado. 

Las secretarias técnicas del Comité, Mtras. Liliana García Cabrera y Dalia Banda Flores, subrayaron que el compromiso de esta tarea es integrar la perspectiva de cuidados en las funciones de docencia, investigación y extensión en busca de que las personas cuidadoras en esta Institución cuenten con los apoyos necesarios, con el propósito de fomentar su bienestar y desarrollo, así como promover la igualdad, por lo que en los últimos meses se realizaron jornadas informativas y actividades de capacitación. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmó el primer convenio de colaboración en materia artística y cultural con el municipio de Querétaro, con el cual se desplegarán acciones y actividades en conjunto con el objetivo de beneficiar tanto a las y los universitarios como a la población en general, acercando a la sociedad eventos que abonan al fortalecimiento de la academia, la investigación, el arte, el tejido social y la difusión, por mencionar algunos.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció la trascendencia de este acuerdo para la Universidad, pues aseguró que la suma de esfuerzos entre la autoridad capitalina y esta Institución detonará una alianza que impulsará también una serie de proyectos sobre las necesidades que tiene la Alma Mater queretana, sus unidades académicas, campus y planteles. 

 La Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Jalpan, organizó el primer “Juguetón Prepa UAQ”, una iniciativa solidaria destinada a recolectar juguetes para la niñez en situación vulnerable. Este evento tiene como objetivo compartir dichos presentes con la sociedad serrana durante la época navideña.

La coordinadora de la EB en aquella demarcación, Mtra. Alicia Trejo Botello, destacó que la recolección busca sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan, fomentando su papel como agentes de cambio. Añadió que este tipo de experiencias les enseñan que pequeñas acciones pueden transformar significativamente la vida de las personas.