Firma Facultad de Artes UAQ acuerdo con Centro Mexicano de la Danza
- Detalles

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmó un convenio estratégico con el Centro Mexicano de la Danza A.C., que permitirá impulsar la enseñanza, compartir experiencias y crear distintos proyectos en beneficio de la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana de esta Casa de Estudios, a través de diferentes opciones de aprendizaje teórico y práctico.
El director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, afirmó que el acuerdo facilitará que se desarrolle una colaboración positiva y exitosa en el ámbito académico que ayude las y los jóvenes. Toda vez que brindará la posibilidad de establecer una cooperación constante, al fortalecer temas de capacitación y talleres, así como un esquema de residencias artísticas, con el objetivo de contribuir a la formación y preservación de la cultura mediante este baile.
Ofrece UAQ solución sostenible para la ganadería local
- Detalles

Un equipo de trabajo de la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial, campus Amazcala, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló el proyecto de Forraje Verde Hidropónico, que mejora la producción de leche en las vacas, proporciona una fuente rica en proteína, crece de modo acelerado y su eficiencia en el uso del agua resultaría una alternativa en las temporadas de sequía. Este esfuerzo se extendió también a los campus Concá y Amealco, donde ya se suma a estudiantes al proceso de fabricación primaria.
El diseño, a cargo de la alumna Lizbeth Cárdenas —bajo la dirección del académico, Dr. Esteban Adrián Ortega Torres— se realizó a partir del financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) de esta Casa de Estudios, con el fin de contar con una posibilidad sustentable para el abastecimiento del suplemento alimenticio de las terneras en el campo de Amazcala y ya cuenta con el apoyo de los recintos foráneos de esta Institución para lograr la activación de la cadena de manufactura.
Destacan estudiantes UAQ de San Juan del Río en Maratón de Contabilidad Gubernamental
- Detalles

Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, obtuvieron la segunda posición en el Maratón Nacional de Contabilidad Gubernamental, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El grupo estuvo conformado por Jaret Camacho, Nohemí Morán y Montserrat Ramírez.
La Coordinadora de Comunicación y Medios de la FCA, Mtra. Ana Cristina Fragoso Tejeida, explicó que las personas participantes compitieron en tres etapas. La primera consistió en un examen teórico; en la segunda, realizaron asientos contables —que son las anotaciones registradas en el libro diario de administración de una empresa—; y, en la última fase, desarrollada en modalidad virtual, elaboraron estudios financieros basados en una problemática específica.
Exponen estudiantes UAQ sus piezas de arte en “Lo simbólico de los materiales”
- Detalles

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la muestra colectiva "Lo simbólico de los materiales", la cual ofrece una experimentación de técnicas y recursos como vidrio, pintura tradicional, plastilina de secado al aire libre, cianotipia, instalaciones, obras interactivas, conceptuales y reciclados.
Ubicada en la Galería Agustín Rivera Ugalde de la FA, cuenta con 24 piezas que permanecerán exhibidas hasta la tercera semana de febrero y que fueron realizadas por estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales con Especialidad en Artes Plásticas, quienes de manera creativa aplicaron la simbología para esta labor.
Cumple Campus Cadereyta 20 años de impulsar la educación superior en el Semidesierto
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conmemora el 20 Aniversario del campus Cadereyta, que comenzó operaciones un lunes 31 de enero de 2005 durante el rectorado de la Dra. Dolores Cabrera Muñoz y que, tras el apoyo ciudadano y la aportación del predio por el Ing. Ricardo Barrera Salinas, se convirtió en una oportunidad para que las y los jóvenes accedieran a la educación superior sin migrar.
La rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró el impulso que ha tenido este y otros campus universitarios a lo largo y ancho del estado, pues contribuyen a la formación integral de la población, en los niveles de licenciatura, bachillerato y posgrado, fortaleciendo el espíritu de la Autónoma de Querétaro y su compromiso social.
Página 113 de 146