Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Acredita CIEES a la Especialidad en Ética de las Investigaciones UAQ

Detalles
Publicado: 31 Enero 2025

La Especialidad en Ética de las Investigaciones, de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obtuvo la acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); lo que garantiza la calidad educativa de este programa que evalúa el impacto ético de las iniciativas de carácter social, científico y tecnológico, informó la coordinadora del Posgrado, Dra. Karla Alicia Suárez Félix. La vigencia es de cinco años.

El sello otorgado por CIEES tiene gran relevancia, toda vez que este organismo dirige sus esfuerzos a impulsar la calidad de las Instituciones de Educación Superior, a través de evaluaciones a sus programas educativos, así como sus funciones institucionales. Bajo esta premisa, es importante mencionar que la certificación viene acompañada de una serie de recomendaciones que se deben aplicar para poder reacreditarse; entre las primeras acciones se hará una reestructuración de su plan curricular.

Creado: 31 Enero 2025

Leer más...

Ejercerá UAQ presupuesto de 3.7 mdp en 2025

Detalles
Publicado: 30 Enero 2025

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprobó por unanimidad el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2025 de esta Casa de Estudios. La bolsa autorizada, después de conocer el monto asignado por el Gobierno Federal, asciende a 3 mil 703 millones 558 mil 666 pesos.

El desglose de este presupuesto fue presentado ante el Consejo por el secretario de Finanzas de la UAQ, Dr. Alejandro Jáuregui Sánchez, quien detalló que el subsidio estatal es de mil 453 millones 763 mil 408 pesos, considerando el 13 por ciento de aumento otorgado por el Gobierno Estatal. Mientras que la aportación federal tuvo un incremento del 3.68 por ciento, quedando en mil 789 millones 795 mil 258 pesos. 

Creado: 30 Enero 2025

Destaca Ingeniería UAQ en la revista “Ser Ciencia”

Detalles
Publicado: 30 Enero 2025

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro tuvo una amplia participación en la difusión del conocimiento, el saber y la verdad en la comunidad, con la publicación de ocho artículos de los 19 que contiene el volúmen dos de “Ser Ciencia” 2024, de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), una revista que se distingue por promover la divulgación científica y despertar el interés por la investigación.

Los textos publicados son “La tecnología ‘Lab-on-a-chip’: Revolucionando la detección del cáncer infantil”, por Cynthia Denisse Torres Flores, de Nanotecnología; “Tejidos del más allá: La tecnología médica de los injertos de cadáveres” por Arline Montserrat Castillejos Alfaro, de Biomédica; “Insectos al rescate: De pequeñas estructuras en insectos a grandes innovaciones en la tecnología” por Ximena Bayona Sauceda de Nanotecnología. 

Creado: 30 Enero 2025

Leer más...

UAQ se suma al programa de becas “Universitario a paso firme”

Detalles
Publicado: 30 Enero 2025

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con otras Instituciones de Educación Superior (IES), se sumó al convenio impulsado por el Municipio de Corregidora —a través de su Secretaría de Desarrollo Social— que tiene como objetivo de apoyar a las y los alumnos avecindados en esta demarcación, dentro del programa “Universitario(a) a paso firme”, que consiste en el otorgamiento de 2 mil 500 pesos semestrales, para su reinscripción.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó la importancia de este acuerdo para la UAQ y su comunidad, pues afirmó que su misión es promover que haya estudiantes de excelencia académica, pero también con un gran compromiso con la sociedad.  

Creado: 30 Enero 2025

Leer más...

Innova UAQ con película biodegradable para aplicación en envases de alimentos

Detalles
Publicado: 30 Enero 2025

Con el apoyo del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el estudiante de la maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Química (FQ), Jorge Vargas Almaraz, desarrolló una película biodegradable para su potencial utilización en el empaquetado de alimentos, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de los plásticos en la naturaleza.

El universitario utilizó un biopolímero a base de proteína de maíz, conocida como zeína, y nanopartículas obtenidas de la semilla del pirul, con el que se puede sustituir el polímero sintético, mediante la técnica de electrohilado, con el uso de un campo eléctrico que permite la formación de fibras muy delgadas, en busca de reducir la contaminación del envasado de los productos alimenticios.  

Creado: 30 Enero 2025

Leer más...

Página 114 de 146

  • 109
  • ...
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • ...
  • 116
  • 117
  • 118

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ