Es investigadora UAQ única mexicana con participación en revista internacional
- Detalles

La coordinadora de la Maestría en Ciencias en Tecnologías Sustentables de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Claudia Gutiérrez Antonio, es la única mexicana seleccionada para la edición de un número especial de la revista Nature Chemical Engineering, junto a 39 científicos internacionales, debido a su trayectoria y aportación al desarrollo de procesos sostenibles en favor de la producción de combustible de aviación.
El artículo “Exploring the potential landscape of chemical engineering science”, que se publicó el pasado 28 de enero, contiene las opiniones de 40 personas expertas —16 de estas mujeres—, respecto a los retos actuales de la ingeniería química; comparten su visión investigadores de Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Corea del Sur, China, Grecia, Arabia Saudita, Australia, Irlanda, Canadá, India, Brasil, Japón, Alemania y Dinamarca.
Invita UAQ a 1er. Informe de Rectoría
- Detalles

La Dra. Silvia Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezará su primer Informe de Actividades este 20 de febrero, en punto de las 11:00 horas, en el marco de una sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario. Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas se desarrollará en la Explanada de Rectoría “Jacinta Francisco Marcial”.
Además de esta presentación, la doctora llevará a cabo —en fechas posteriores— una serie de encuentros universitarios en los campus de Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes y Amealco. La invitación para escuchar este mensaje es abierta a la comunidad interesada en conocer los avances de esta Casa de Estudios en aspectos como infraestructura, transporte y calidad académica.
Recibirá Bachillerato Virtual UAQ a jóvenes desde los 14 años
- Detalles

Con el objetivo de brindar opciones accesibles y adaptables a las necesidades de estudiantes, la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció que el programa de Bachillerato Virtual (BV) estará disponible ahora para las y los interesados a partir de los 14 años y posean su certificado de secundaria, acción que marca un importante capítulo en la educación media superior de esta Institución.
Gracias a la incorporación de menores, el BV no solo amplía su alcance, sino que también reafirma su misión de ser una modalidad incluyente y se convierte en una alternativa que permite a su alumnado continuar con sus responsabilidades personales, laborales o familiares. Bajo este esquema, contarán con el apoyo constante de docentes especializados que los guiarán en cada etapa de su aprendizaje.
Impartirá Guadalupe Parrondo curso intensivo de piano en la UAQ
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibirá del 23 de febrero al 03 de marzo a la Mtra. Guadalupe Parrondo, concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para impartir un curso intensivo de piano en el Centro Cultural Hangar, ubicado en el campus Aeropuerto.
Parrondo, quien fue galardonada en octubre del año pasado por esta Casa de Estudios con el Premio Nacional “Eduardo Loarca Castillo” al Arte y la Cultura, cuenta con más de 60 años de carrera artística. En 2019 fue declarada, por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, como “Patrimonio Cultural Vivo”.
Proyecta UAQ creación de vivienda estudiantil con autoridades federales
- Detalles

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, sostuvo un encuentro con el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lic. Diego Cabrera Leal, así como con funcionarios del municipio de Ezequiel Montes, con el objetivo de colaborar para la construcción y arrendamiento de viviendas a bajo costo para estudiantes.
Durante la reunión, la Dra. Amaya Llano destacó que este acercamiento facilitará la vinculación entre la dependencia federal y los gobiernos municipales, con el propósito de brindar apoyo adicional a las y los jóvenes que deben trasladarse desde sus lugares de origen para continuar su formación universitaria y lograr la conclusión de sus estudios.
Página 108 de 146