Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Innova UAQ con tecnología de habla y movilidad

Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2024

 

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó un “Dispositivo de asistencia para el habla y control de silla de ruedas”, una iniciativa del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) a carga de las exalumnas Natalia Margarita Rendón Caballero y Michel Guadalupe Rojo González, asesoradas por el Ing. Marco Romo Avilés.

Diversas enfermedades neurológicas y lesiones en la médula espinal afectan diferentes capacidades hasta volverlas nulas. En el estado de Querétaro, aproximadamente 2 mil 368 personas padecen de esclerosis lateral amiotrófica y en 2022 se registraron 10 mil 767 siniestros viales, que representan un factor para las condiciones neuronales que afectan la motricidad, explicaron los investigadores. 

Creado: 04 Noviembre 2024

Leer más...

Obtienen bachilleres UAQ primeros lugares en Olimpiada Estatal de Biología

Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2024

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la clausura y premiación del 34° Olimpiada Estatal de Biología, en la cual participaron más de 270 estudiantes de preparatorias públicas y privadas del estado, de los 22 finalistas acreedores a la segunda etapa, solo terminaron y asumieron el reto 19. En esta edición, representaron a la UAQ elementos de la Escuela de Bachilleres (EB) de Querétaro, San Juan del Río (SJR), Pedro Escobedo (PE) y Jalpan de Serra (JS). 

El director de la FCN, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, reconoció a todas y todos quienes estuvieron detrás de este concurso, a través de diversas escuelas por su colaboración, especialmente a la organizadora Dra. Patricia Herrera Paniagua y el coordinador de la Licenciatura en Biología, Dr. Israel Gustavo Carrillo Ángeles. Asimismo, expresó que más allá del lugar que ocuparon en el certamen, estos jóvenes son ganadores, invitándoles a seguir adelante.  

Creado: 04 Noviembre 2024

Leer más...

Atiende Ceseco UAQ a infancias con Sala de Integración Sensorial

Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2024

Al interior de la Central de Servicios a la Comunidad (Ceseco) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se inauguró la nueva Sala de Integración Sensorial, diseñada para mejorar la interacción de las infancias con su entorno a través de un enfoque terapéutico, con la intención de complementar un proceso fundamental de su crecimiento. 

Esta área promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y la capacidad de asimilar adecuadamente los estímulos que recibimos a través de los sentidos. Una correcta integración sensorial permite que niñas y niños generen habilidades clave para la vida diaria y escolar, al dotarles de herramientas para explorar el mundo.

Creado: 04 Noviembre 2024

Leer más...

Desarrollan jóvenes UAQ un brazo robótico

Detalles
Publicado: 30 Octubre 2024

Universitarios de la Facultad de Ingeniería (FI), campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron un brazo robótico con tres grados de libertad, nombrado como Robot TX-2000, teniendo un enfoque académico y práctico. Este proyecto fue creado bajo la supervisión del Mtro. Manuel García Quijada y tuvo como objetivo permitir la comprensión y el trabajo de los fundamentos de la disciplina, integrando conocimientos de matemáticas, electrónica y sistemas de control para la construcción de un prototipo funcional.

El diseño del TX-2000 se distingue por su estructura abierta, lo que facilita a los estudiantes aprender a fondo cómo interactúan los diferentes elementos de un sistema mecánico. En este sentido, las máquinas comerciales sueles estar cerradas, desde el punto de vista tecnológico, lo que limita el entendimiento del funcionamiento básico de estos, explicó el Mtro. García Quijada.

Creado: 30 Octubre 2024

Leer más...

Expone UAQ implicaciones laborales en la industria del cine

Detalles
Publicado: 29 Octubre 2024

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de una colaboración entre la Facultad de Filosofía, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine) y Colectiva La Gremia, presentó el libro “Trabajar en la industria fílmica, experiencia laboral y costos subjetivos”, en la Facultad de Artes, con ayuda de la Licenciatura en Realización Cinematográfica.  

El texto es autoría de Cristián Calónico, Claudia Loredo y Edgar Belmont, quienes recopilan los testimonios de 580 personas que trabajan para la producción audiovisual, donde se abordan las dificultades para desarrollarse en este ámbito y visibilizan las complicaciones para las mujeres, por la dominación masculina en el séptimo arte y las lógicas excluyentes de los proyectos. 

Creado: 29 Octubre 2024

Leer más...

Página 70 de 73

  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ