Noticias UAQ
Cambiar navegación
  • Inicio

Pacta UAQ a favor de la investigación y las nuevas tecnologías

Detalles
Publicado: 13 Enero 2025

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y Hemphta A.C., enfocada a la educación, investigación y tecnología para la conservación del ambiente establecieron un convenio de colaboración para vincularse con la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El académico y experto en Desarrollo de Entornos Inmersivos de la FI, Mtro. Jonatan Edirson Casado Avendaño, y el Ingeniero en Diseño Industrial de la UNAM, Francisco Mora, subrayaron que el acercamiento con Hemptha constituye un proyecto de avanzada, para conectar al aula con los nuevos ámbitos en los que sea posible el intercambio de información, la producción y el progreso de la ciencia, así como del impulso de conocimientos emergentes.

Creado: 13 Enero 2025

Leer más...

Celebra UAQ regreso a clases de más de 33 mil estudiantes

Detalles
Publicado: 13 Enero 2025

Más de 33 mil universitarios retomarán sus actividades escolares en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en los diferentes campus y planteles a lo largo y ancho del territorio queretano, desde la Sierra Gorda hasta la Zona Metropolitana. Tan solo para el primer semestre del 2025, la Universidad dio la bienvenida a más de mil 590 alumnos, que se postularon en alguna de las 10 facultades que abrieron convocatoria para este periodo. 

En general, la Máxima Casa de Estudios del estado espera a más de 24 mil 900 que cursan actualmente una licenciatura, maestría, doctorado, especialidad o carrera de Técnico Superior Universitario; mientras que para Escuela de Bachilleres se contemplan más de 8 mil 400 jóvenes en los distintos espacios y modalidades, en donde está presente el sistema de preparatoria de la Alma Mater queretana.

Creado: 13 Enero 2025

Leer más...

Es lenguaje inclusivo una realidad en otomí: experto UAQ

Detalles
Publicado: 12 Enero 2025

El lingüista e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Ewald Hekking Sloof, destacó que —a diferencia del español— la lengua hñäñhu no tiene el problema de marcar el género de las personas ni presenta las discusiones sobre el lenguaje inclusivo que existen actualmente, además de ser invariable en cuanto al plural, lo que representa un avance en términos de igualdad desde la manera en que la gente se comunica.

Para el universitario, mientras la gramática española establece el masculino y el femenino con las vocales "o" y "a", además de contar con reglas precisas en cuanto a cómo utilizar el singular y el plural; el hñäñhu usa las mismas palabras para referirse a las y los demás, sin importar cuál es su sexo o la cantidad de sujetos de los que se trate, por lo que las controversias acerca de la inclusión en el idioma son inexistentes en este caso.

Creado: 12 Enero 2025

Leer más...

Seleccionan obra de la Compañía Folklórica UAQ para “Ciudad Escena” 2025

Detalles
Publicado: 12 Enero 2025

La puesta en escena "Fortunato, El Diablo y la Muerte" de la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria "Ciudad Escena 2025", lanzada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la cual invitó a artistas de distintas disciplinas a presentar sus trabajos, a fin de que pudieran utilizar alguno de los recintos más icónicos de la capital para exhibirlos.

Un total de 68 iniciativas dancísticas fueron postuladas y únicamente 20 se escogieron, entre ellas “Fortunato, el Diablo y la Muerte”, que se presentará en el Teatro Esperanza Iris. Aunque el tema fue libre, el jurado dio prioridad a obras que abordaran temas como la igualdad de género, medio ambiente, cultura de paz, desarrollo tecnológico, inclusión de personas con discapacidad, así como la memoria histórica e identidad de los pueblos originarios. 

Creado: 12 Enero 2025

Leer más...

Analiza investigadora UAQ a las élites en Querétaro

Detalles
Publicado: 12 Enero 2025

La Dra. Mónica Eugenia Moreno Rubio, investigadora de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), colaboró con el Colegio de Jalisco, un conocido centro de investigación en ciencias sociales y humanidades, con una intervención en el libro: “La influencia de las minorías. Análisis de las élites en el orden institucional y social de México”.

Su artículo "El poder de las élites intelectuales del orden social en Querétaro: la paz y los de 'fuera'", examina cómo estos cultos conjuntos transmiten valores a las masas mediante diversos canales. Advierte sobre el riesgo de que la población desconozca a qué tipo de esta clase de grupos le concede autoridad.

Creado: 12 Enero 2025

Leer más...

Página 122 de 146

  • 117
  • 118
  • 119
  • ...
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • ...
  • 126

Volver arriba

© 2025 Noticias UAQ