La Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) puso en marcha el proyecto “Movimiento activo: formación integral para la vida”, que utiliza una aplicación digital que le permite a cada integrante de la comunidad educativa registrar sus actividades diarias, contabilizar los kilómetros que caminan o corren y cualquier esfuerzo que les permita adoptar actitudes y comportamientos más ágiles y sanos.

A cargo del coordinador de Deportes de la EB, Mtro. Edison Rubio Salas, el diseño atiende a la instrucción del director de la Escuela, Mtro. Anghellus Medina López, con el fin de promover diferentes disciplinas, entre ellas el futbol, voleibol, baloncesto y otros trabajos físicos que incentiven la intervención y la unión. El lanzamiento del esquema comenzó con una caravana en las instalaciones de Jalpan de Serra y se ampliará a todos los planteles, para incentivar la educación completa que favorecerá el desarrollo personal de las y los estudiantes.

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó —a través de la Sociedad de Alumnos de Biotecnología del Centro (Sabice)—, el Simposio de Biotecnología 2025 “Explora las fronteras de la ciencia”; un espacio en el que sus participantes pudieron dialogar y generar conocimiento priorizando la colaboración para la investigación científica.

Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer y expandir los saberes de las y los estudiantes para encaminarlos hacia lo profesional, ya que esta dinámica de actividades y sinergias les permite identificar las líneas de  trabajo a las que les gustaría dedicarse en un futuro y familiarizarse con el ámbito laboral.

Por primera vez, un equipo de docentes y estudiantes de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) logró su pase de clasificación a la fase nacional del certamen internacional F1 in Schools, una competencia educativa de alto nivel que emula los procesos de desarrollo de las escuderías profesionales de Fórmula 1 para desarrollar un auto de monoplaza a escala. 
 
El grupo de bachilleres está integrado por: Audrey Catalina Flores Llerenas, Amir Israel Juárez Vizcaíno y Rafael Antonio Mendoza Copado del plantel Norte; Scarleth Paulina Avelar García del Bicentenario; Juan Pablo Tamayo Hernández del Sur y Rousbell Rivery Luna Baltazar del plantel Amazcala, que contendieron contra conjuntos de más de 40 instituciones educativas de la región. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió, en la Facultad de Filosofía (FFi), la 32ª  reunión de trabajo de la Red de Tutorías de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), un espacio de diálogo para fortalecer tanto sus estrategias, como la colaboración entre ellas.

El objetivo del evento fue reflexionar y discutir planes con el propósito de mejorar la impartición de tutorías y aprender formas de prácticas sustentadas y benéficas, esto actualmente con un enfoque en la Escuela de Bachilleres (EB), ya que alberga la mayor población de estudiantes que, además, están en un momento crítico previo al ingreso a una licenciatura o carrera.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Escuela de Bachilleres (EB), llevó a cabo la entrega de premios de la 11ª Exposición Colectiva y Concurso de Alebrijes 2025. Por segundo año consecutivo, el plantel Amazcala se coronó como ganador del primer lugar, representado por el grupo uno del cuarto semestre.

Durante la ceremonia, la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, felicitó a las y los jóvenes por su dedicación, ingenio y capacidad de colaboración en esta actividad que impulsa la difusión de las tradiciones mexicanas y el patrimonio cultural. El objetivo principal del encuentro es preservar la identidad artística y fomentar el aprecio por el arte popular.