- Detalles
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz (DIIGEPaz)— presentó la “Guía de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio”, una herramienta dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo. El formato es digital y muestra cómo visibilizar a las mujeres (cis y trans) así como otras identidades de género; además, cómo referirse a grupos de atención prioritaria, entre diversos temas.
La rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, manifestó que la UAQ tiene el compromiso y la responsabilidad de promover la igualdad de género y evitar actos discriminatorios, pero, sobre todo, la visión de ser una Universidad diversa, libre de violencias y convertirse en un espacio donde prevalezca el respecto por los derechos humanos. Este documento, afirmó, es un acto de justicia y reconocimiento a la gente históricamente discriminada.
- Detalles
Para reconocer su trayectoria académica y la labor realizada en el área de nanopartículas y películas delgadas, los investigadores del Laboratorio de Nanotecnología y Fotocatálisis de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) la Dra. Yuliana de Jesús Acosta Silva y el Dr. Arturo Méndez López, recibieron el nombramiento de editores del Journal Coatings del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la FI, la certificación como editores invitados tendrá duración de un año (2025-2026), tiempo en que se mantendrá abierta la convocatoria para la recepción de artículos para un special issue titulado "Modification and technology of nanoparticles and thin films". Esto resulta significativo por el alto prestigio internacional que tiene y el aval de la comunidad científica para la y el investigador.
- Detalles
La Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reafirmó su compromiso con la excelencia educativa al lograr la acreditación y reacreditación de la Licenciatura en Enfermería, en Centro Universitario y San Juan del Río, respectivamente, y la reacreditación de Fisioterapia, campus Corregidora, otorgadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Por ello, las autoridades de la UAQ reconocieron el esfuerzo de quienes participaron en estos procesos.
Durante la ceremonia de entrega de constancias al personal docente y administrativo de esta Unidad Académica, la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró la labor de la FEn —dirigida por la Dra. Judith Valeria Frías Becerril— para promover estas certificaciones, que garantizan la formación de profesionistas altamente calificados y con las herramientas necesarias para desempeñarse.
- Detalles
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), con mil 500 asistentes de primaria, secundaria y bachillerato de diversas instituciones educativas públicas y privadas de la entidad. Solo 121 pasaron a la siguiente etapa, de estos cerca de 30 jóvenes pertenecen a la Escuela de Bachilleres y fueron reconocidos por su alto desempeño, durante una ceremonia de premiación.
Entre las y los seleccionados para pasar a la próxima ronda se encuentran Abril Yolanda Gómez Melchor, del plantel Sur; Ángel Alexis López Medina, de la prepa Norte; Denilson Guadalupe Muñoz y Karol Melissa Nicolás Vargas, del plantel San Juan del Río; así como Luisa Fernanda Escobedo Elías, del plantel Amazcala.
- Detalles
Con el tema Smart Environment, la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el séptimo Hackathon Troyano, con el fin de formar profesionistas capaces en el área de las Tecnologías de Información y Comunicaciones; y crear un ambiente de competencia, aprendizaje y colaboración. Los ganadores fueron: “Caudillos Pepenadores”, “Lo Copiamos de ChatGPT” y “Black Code”.
Más de 250 jóvenes divididos en 56 grupos trabajaron dos días en la creación y desarrollo de una app, sitio web o herramienta informática de software que resolviera una necesidad. Participaron la Tecnológica de Corregidora; el Tecnológico Nacional de México campus Querétaro; la Universidad Cuauhtémoc; la Universidad del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), campus San José Iturbide; y la UAQ.
Página 59 de 122