- Detalles
Estudiantes de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron trabajos de investigación, tanto de licenciatura como de posgrado, durante la Reunión Anual 2025 de la International Association for Food Protection (IAFP, por sus siglas en inglés), celebrada en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Este evento concentró a especialistas de todo el mundo dedicados a la protección y seguridad.
Gracias a esta iniciativa —que reunió a más de tres mil participantes del ámbito científico, industrial y gubernamental— se brindó a las y los jóvenes investigadores una valiosa plataforma para compartir sus avances en dichas materias, así como la experiencia de establecer vínculos académicos internacionales. Este es considerado uno de los eventos más importantes a nivel mundial en inocuidad alimentaria.
- Detalles
Tras un mes de actividades, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio por concluida la edición número 24 del Curso de Verano Infantil “Niñas y niños aprendiendo, creando y jugando en la UAQ”; una estrategia que inició el pasado julio y que contó con la participación de 70 menores de 5 a 12 años.
Como señaló la coordinadora de Planeación Estratégica, Lic. Mayra Diana Briseño Martínez, el programa está pensado en beneficio de la niñez, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y didáctico que favorezca su desarrollo pleno de manera lúdica. Las y los pequeños se dividieron en cuatro grupos, según su edad, considerando su capacidad de aprendizaje y de seguir indicaciones.
- Detalles
Como parte del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción DOQUMENTA, el Centro Universitario de Periodismo de Investigación (CUPI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la producción “Tolvanera”, a partir de la que realizaron el conversatorio “Periodismo en pie de lucha”, dentro de la 13° edición de este encuentro cinematográfico.
El auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) fue el escenario de ambas actividades, que contaron con la participación de los académicos Dr. Daniel Martínez Sahagún y Dr. Marco Antonio Huerta García, quienes —junto con el moderador Lic. Raymundo Guerrero Hernández— compartieron un diálogo con la audiencia.
- Detalles
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) — a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU) y la Dirección de Cultura Física y Deporte— premió a las y los ganadores de la Copa Valores Universitarios en su edición 2024-2025 y, con ello, dieron por inaugurada también la campaña 2025-2026 de esta contienda anual que muestra el talento y la competitividad de las y los estudiantes.
En el transcurso de esta ceremonia, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró la realización de este evento y el compromiso de quienes fueron miembros de esta vivencia atlética, dejando toda su disciplina, constancia y experiencia en las canchas, por medio de la vital tarea que desempeñaron entrenadores, coordinadores y, por supuesto, las y los atletas.
- Detalles
Estudiantes de la Facultad de Informática (FIF) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tendrán la oportunidad de exhibir su talento e inventiva para la convocatoria "Llamado Troyano a la ciencia y la tecnología", que organiza el Centro de Investigación e Innovación de la Computación y Tecnología Educativa (CIICCTE), dirigida a jóvenes de esta Unidad Académica interesados en crear propuestas en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible del estado.
De acuerdo con el titular del CIICCTE, Dr. Hugo Jiménez Hernández, la idea es motivar al estudiantado a mostrar sus ideas para avanzar en su consolidación y hacerlas trascender más allá de las aulas. Añadió que este es uno de los esfuerzos que la Facultad impulsa para colaborar —posteriormente— con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) para fomentar la vocación científica.
Página 5 de 118