Este 9 y 10 de junio, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Informática (FIf), realiza el Coloquio Virtual de Investigación en Tecnología Educativa y Computación 2025 (CVITEC-FIf), un espacio de diálogo, reflexión y divulgación del conocimiento, cuyo propósito es fomentar la construcción de una comunidad académica, mediante el intercambio de ideas, el análisis de problemáticas emergentes y la generación de redes de colaboración.

Este encuentro, en el que estudiantes de posgrado exponen sus avances de investigación, favorece también la cooperación nacional y fortalece la vinculación entre especialistas, orientados a la mejora de la educación. Además, contribuye al diseño de estrategias pedagógicas a partir de una integración consciente y adaptada del ámbito virtual.

Docentes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Jalpan, fueron seleccionados para participar —con beca— en el 32° Congreso Internacional de Aprendizaje que se llevará a cabo del 08 al 10 de julio del presente año en la Universidad de Granada, España. Las personas seleccionadas son: Mtro. Eduardo Amador Enríquez, Mtra. Juliana Rubio Ponce y Lic. Estrella Rocío Landaverde.

Los maestros Amador Enríquez y Juliana Rubio Ponce asistirán de manera presencial al país europeo, mientras que la Lic. Rocío Landaverde tomará parte de forma virtual. Asimismo, se integrarán como ponentes el Dr. Carlos Alberto Murillo Cárdenas, coordinador del campus Jalpan, y la Dra. Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez, docente de la Escuela de Bachilleres Jalpan, cuya experiencia docente y enfoque comunitario fortalecerán la presencia de la Universidad en este espacio de diálogo académico

Durante una reunión celebrada entre la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano; el Colegio de Directoras y Directores de esta Casa de Estudios; y las diputadas Rosalba Vázquez Munguía y Claudia Díaz Gayou, integrantes de la LXI Legislatura del estado, se acordó el retiro del predictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad presentada recientemente ante el Congreso local.

Las legisladoras se comprometieron a retirar formalmente dicha iniciativa ya sumarse al proceso de reforma que la UAQ ha construido mediante un trabajo colectivo, plural y riguroso con el acompañamiento de sus órganos colegiados. Ambas reconocieron la legitimidad de este proyecto y su compromiso con los principios de autonomía universitaria.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sigue destacando en la Universiada Nacional 2025. El equipo de eSports brilló con luz propia conquistando la medalla de oro en “League of Legends”, sobresaliendo a Brian Salvador Poulsen Hernández y Salvador Fragoso Velázquez, de Informática; David Sámano Hernández, Rodrigo Licón Gutiérrez, de Ingeniería; Carlos Toledo Peralta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; y Rodrigo Valdés Arriaga, de la Facultad de Artes.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), impartió un Curso Integral de Protección Civil en el campus Jalpan, con el objetivo de capacitar a la comunidad universitaria en temas clave de seguridad, prevención y respuesta ante emergencias. La iniciativa respondió a la necesidad de fortalecer el conocimiento práctico y teórico en la materia.

Al respecto, el director de la FCA en la región, Mtro. José Nicandro Medina Olvera, destacó la importancia de este tipo de cursos como herramientas fundamentales para generar entornos seguros y responsables dentro de los espacios universitarios. Reconoció también el interés y la disposición de las personas participantes, así como el compromiso del personal especializado que facilitó la capacitación.