Dialoga el artista Carlos Vivar con estudiantes UAQ
- Detalles
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió al destacado pintor y escultor mexicano, Carlos Vivar, en un conversatorio de arte internacional con estudiantes de esta Institución. Durante la charla compartió sus conocimientos y experiencias, con 30 años de exitosas exhibiciones artísticas.
En la plática con la coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, Mtra. Andrea Avendaño Macedo, el artista anunció que prepara un libro cronológico que recopila su producción pictórica, escultórica y gráfica, con motivo de las primeras tres décadas desde su primera exposición en 1994. Una vez que esté listo este texto, lo presentará en distintos recintos de Querétaro, Ciudad de México y Madrid.
Lleva UAQ la expo “Mujeres poderosas y libres” al Congreso de la CDMX
- Detalles
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la exposición de Artes Visuales "Mujeres poderosas y libres" en la Legislatura de la Ciudad de México, con el objetivo de dar visibilidad al talento de artistas emergentes y resaltar la lucha por la igualdad de género por medio del arte.
Este espacio promueve el análisis sobre el papel de la mujer en la sociedad y su representación en el ámbito artístico, ya que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), apenas el 30 por ciento de quienes se dedican profesionalmente al arte en el país son mujeres, predominando en disciplinas como la danza y las artes plásticas.
Honran a Directora UAQ por su contribución al futuro de Querétaro, en el marco del 8M
- Detalles
Con el propósito de reconocer su destacada trayectoria académica, la directora de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. María de la Luz Pérez Rea, fue distinguida en la primera entrega de los premios “8 mujeres que cambiaron el rumbo de Querétaro”, organizada por la Secretaría de la Mujer del gobierno capitalino.
Tras recibirlo la Dra. Pérez Rea expresó que dicho galardón no solo resalta su labor profesional, sino que simboliza el esfuerzo de todas las mujeres dedicadas a formar nuevas generaciones con valores como la igualdad y la equidad. Asimismo, menciono que esta distinción también pertenece a quienes forman parte de la FI y a aquellas interesadas en incursionar en estas disciplinas.
Mujeres UAQ: impacto y transformación social
- Detalles
Investigadoras y académicas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) destacaron el papel de esta Casa de Estudios en la formación de miles de mujeres profesionistas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, ocho universitarias resaltaron la importancia del apoyo educativo para su impulso y permanencia en las distintas áreas.
A nivel de investigación, la Dra. Tamara Guadalupe Osorno Sánchez de la Facultad de Ciencias Naturales, con estudios sobre la gestión de recursos y restauración ecológica, subrayó que a partir de sus trabajos científicos en la UAQ consolidó acciones de vinculación con otras universidades, para mejorar las condiciones ecosistémicas de la entidad , mediante un proyecto de saneamiento de ríos.
Rescata UAQ riqueza cultural inmaterial de la Sierra Gorda
- Detalles
La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reunió la investigación que realizaron 20 niñas y niños de la zona serrana sobre leyendas, costumbres, recetas y líderes sociales, en el libro “Pequeñas Historias de la Sierra Gorda Queretana”, que coordinó la Mtra. María Cristina Quintanar Miranda y que ahora cuenta con la colaboración de especialistas en las áreas que ellos abordaron en sus textos e ilustraciones, con el fin de mantener el patrimonio cultural inmaterial de estas demarcaciones.
Este nuevo ejemplar da seguimiento al primer cuadernillo que se publicó en 2022, que contenía, únicamente, la visión de la niñez respecto a las narraciones y vida de sus lugares de origen; esta vez se incluye la aportación de profesionistas que complementan las investigaciones que llevaron a cabo las y los participantes. A través de esto, cada uno de las y los pequeños se convertirá en un guía de quienes lean la obra, que resguardará, divulgará y protegerá el legado de esas localidades.
Página 49 de 99