En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, presentó su primer Informe de Actividades, un acto de transparencia y rendición de cuentas dirigido a la sociedad en torno a temas como academia, innovación, calidad educativa, responsabilidad social, vinculación, sustentabilidad, becas, infraestructura y movilidad, también investigación dirigida a la resolución de problemas locales y globales.

La doctora destacó que actualmente la UAQ está conformada por más de 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 42 por ciento son hombres y 58 por ciento mujeres. De esa cantidad, el 25 por ciento corresponde a bachillerato general, 66 por ciento de licenciatura y nueve por ciento de posgrado. Gracias a una acción efectiva de planeación y a la cooperación de distintos entes gubernamentales y civiles, la cobertura universitaria abarca a los 18 municipios del estado. 

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, junto con el presidente municipal de Corregidora, Lic. Josué David Guerrero Trápala, supervisaron el avance de obra del nuevo plantel de la Escuela de Bachilleres UAQ en la comunidad de Charco Blanco, que brindará mayores oportunidades de estudio a las y los jóvenes.

Durante esta supervisión, la Dra. Amaya Llano subrayó el apoyo del gobierno de la demarcación para consolidar este proyecto, que pretende convertirse en un importante punto educativo para los habitantes. Se estima que dicho beneficio no solo sea para esta población, sino también de zonas aledañas, entre ellas Guanajuato. El Plantel alterno arrancó operaciones en 2023 en el Centro de Desarrollo Humano de Charco Blanco y actualmente cuenta con 45 alumnos.  

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, recorrió las instalaciones del plantel Norte de la Escuela de Bachilleres (EB) para evaluar la reparación de la red sanitaria, que beneficiará a dos mil 457 estudiantes al brindar espacios adecuados para su formación.

Durante su visita, en el marco del 37 Aniversario de este Plantel, la Dra. Amaya Llano entregó reconocimientos a maestras y maestros fundadores y jubilados, resaltando su legado en la enseñanza. Además, distinguió a personas egresadas que inspiran y son un ejemplo para las nuevas generaciones.

Javier Mena Chávez, estudiante de Ingeniería Física de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvo el primer lugar estatal en el concurso Carl Friedrich Gau55 en la Categoría Universitaria. Organizado por Educativa C-Cúbica (C3), reúne a diferentes grados escolares, desde primaria hasta nivel universitario y es considerado uno de los eventos más importantes en el ámbito de las matemáticas en México.

El certamen Gau55 se caracteriza por plantear incógnitas matemáticas con un enfoque aplicado, desafiando a las personas participantes en áreas como probabilidad y estadística, álgebra lineal, cálculo integral y diferencial así como geometría; disciplinas que son fundamentales en la carrera de Ingeniería Física. 

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) asistieron a la ceremonia de titulación de 53 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General, de los cuales 42 fueron distinguidos por alcanzar una calificación sobresaliente en la más reciente aplicación del examen de conocimientos y aptitudes esenciales para un recién egresado del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).  

Durante el evento, la Dra. Silvia Amaya Llano, rectora de la UAQ, expresó —ante padres de familia y amigos— su reconocimiento a las y los graduados, destacando que más allá de la formación adquirida en las aulas, la afectividad, la empatía y la responsabilidad con la gente que atiendan son valores fundamentales en la disciplina.